Tipos de casas adosadas con imágenes y dibujos DWG para descargar
Los diferentes tipos de casas adosadas y la visualización de los dibujos dwg para la descarga de uno de los proyectos modernos más representativos: las casas adosadas del barrio Borneo-Sporenburg en Ámsterdam
Continuamos el enfoque en la sección Focus Proyectos analizando los diferentes tipos de casas adosadas y algunos de los ejemplos más representativos.
En los primeros artículos vimos cómo clasificar las casas adosadas y qué elementos evaluar en el proceso de diseño; luego hemos hablado de algunos proyectos de famosos arquitectos: el Parque Lafayette de Mies van der Rohe, el barrio Malagueira de Siza, el complejo de casa adosadas en Bernareggio de Botta, describiéndolos y metiendo a disposición para el download los DWG de todos los documentos.
En las anteriores entradas:
- Casas adosas: definición y características
- Casas adosadas clásicas y modernas, con ejemplos de proyectos famosos: Lafayette Park de Mies van der Rohe
- Casas adosadas de arquitectos famosos, proyecto del barrio Malagueira de Siza: dibujos DWG y modelos 3D BIM para la descarga
- Casas adosadas contemporáneas de arquitectos famosos: proyecto de Botta con el modelo BIM y plantas DWG para la descarga
En este focus veremos los diferentes tipos de casas adosadas. Luego analizaremos en detalle el proyecto del estudio MVRDV en el barrio Borneo-Sporenburg en Ámsterdam.
Conoceremos más de cerca esta obra, teniendo la posibilidad de descargar directamente archivos DWG de plantas, axonometrías, alzados y secciones del proyecto.
En este artículo:
- Tipos de casas adosadas
- Casas adosadas modernas. el proyecto de Borneo-Sporenburg en Ámsterdam: en lotes iguales, soluciones de diseño diferentes y originales

Casas adosadas a Borneo en Ámsterdam: la fachada con vista al mar
[fusion_table]
[/fusion_table]
Tipos de casas adosadas
Las casas adosadas se clasifican por tipo según diferentes parámetros: disposición de la vivienda, número de niveles (pisos), dimensión de las fachadas.
Disposición de la vivienda
Según la organización de las casas, distinguimos:
- casas adosadas simples paralelas (orientadas hacia el Norte/Sur) cuando se privilegia la relación con el eje de la carretera alineando las viviendas para crear un frente continuo.
De este tipo son las casas construidas en el barrio Weissenhof de Stuttgart y en el barrio Borneo Sporenburg en Ámsterdam.
[fusion_table]
![]() Ejemplo de disposición de viviendas: Casa 5-9 en el barrio Weissenhof en Stuttgart | ![]() Ejemplo de disposición de viviendas: barrio Borneo-Sporenburg (planta baja) |
---|
[/fusion_table]
Este segundo proyecto presenta una peculiaridad con respecto a la tipología: una fuerte individualidad de cada vivienda caracterizadas, tanto por una evidente variedad arquitectónica que crea un frente animado, como por el diseño interior diferente en cada vivienda solicitado directamente por cada propietario.
Borneo-Sporenburg: descarga el DWG de la planta baja
[fusion_table]
[/fusion_table]
- casas adosadas a doble fila opuesta
Un ejemplo clásico de este tipo de casa es el realizado en Passau-Neustift de Schroeder y Widmann.
- casas a agregación diagonal (viviendas paralelas)
como las casas adosadas realizadas en Prato dello Stelvio diseñadas por De Scarpis.

Ejemplo de disposición de viviendas: casas adosadas a agregación diagonal – Piano dello Stelvio
- otras
la agregación de las casas adosadas y su clasificación según el tipo es posible de tantas maneras diferentes: un claro ejemplo es representado por las Water Villas en donde presenciamos una órbita de casas externas.

Otro ejemplo de disposición de casas adosadas: las Water Villas
Niveles
El número de niveles de una casa adosada está relacionado con el tamaño de la vivienda y con la intensidad de ocupación del territorio. La alternativa más común es la casa de dos plantas que está organizada internamente en sala de estar, cocina y comedor en la planta baja y dormitorios y baño en la planta primera.
En los esquemas con frente medianamente grandes (que veremos en breve) se puede prever un dormitorio en la planta baja (según costumbres o regulaciones locales) cuando se requieren más de cinco camas.
Se adoptan alternativas a un piso para viviendas de pequeñas dimensiones o con requisitos particulares (hogares para personas mayores, viviendas temporales, etc.).

Niveles de casas adosadas – un ejemplo de la sección trasversal axonométrica del proyecto del barrio Borneo-Sporenburg en Ámsterdam
[fusion_table]
[/fusion_table]
Con las viviendas de tres plantas, no es siempre aceptable mantener la sala de estar en la planta baja y agregar simplemente un tercer piso de dormitorios. Las alternativas más comunes son un tercer piso parcial, con una o dos habitaciones abiertas en una gran terraza, y la sala de estar en el primer piso equipada con una glorieta conectada al jardín por una escalera externa; en la planta baja hay una cocina, un comedor y una predisposición para un garaje.
En los terrenos inclinados con accesos directos al primer piso, las casas adosadas de tres pisos generalmente tienen la sala de estar y el comedor en el piso intermedio.
Las viviendas con niveles escalonados que nacen de la necesidad de adaptar las construcciones a la pendiente o de buscar la continuidad visual entre los diferentes niveles de la casa, muestran una variedad de organizaciones planimétricas difícilmente atribuible en esquemas.
Dependiendo de los niveles en que se desarrollan las viviendas, distinguimos:
- Simplex – casa de 1 nivel
- Duplex – casa de 2 niveles
- Triplex – casa de 3 niveles
Casas adosadas modernas. El proyecto Borneo-Sporenburg en Ámsterdam: en lotes iguales, soluciones de diseño diferentes y no repetitivas

Vista aérea del barrio Borneo-Sporenburg en Ámsterdam con Google maps
El Borneo-Sporenburg es un barrio de Ámsterdam que nace en dos penínsulas situadas a este de la cuidad, utilizadas hasta finales de los años ochenta como puerto y nodo de intercambio ferroviario. En 1993 el área fue convertida y destinada a la construcción residencial, con una densidad típicamente urbana de 100 viviendas por hectárea.

Sección de una casa adosada en el barrio Borneo-Sporenburg
[fusion_table]
[/fusion_table]
El proceso de urbanización del área tenía previsto viviendas con pocos niveles, en contraste con los estándares de construcción de esos años. Como tipo de construcción, se eligió el típo holandés, compuesto por casas adosadas: el área se dividió en lotes pequeños y largos proporcionando un acceso independiente desde la calle.
Descripción de la obra
Las casas son, por lo tanto, una variante en el estilo contemporáneo de las tradicionales casas en los canales holandeses, de las cuales se diferencian por el papel central atribuido al espacio privado (patios y techos de jardín) a compensar el verde público. Las casas ocupan la totalidad del lote transportando el verde dentro de las mismas.
Tres grandes edificios residenciales se encuentran entre las casas de pocos niveles: fueron llamados “meteoritos” como si hubieran caído del espacio a pesar de que se han colocado cuidadosamente en ejes visuales que enmarcan los puntos focales del entorno.
La multiplicidad geométrica y dimensional de la intervención conduce a una variedad arquitectónica muy fuerte que parte de la estrategia gótica de ocupación de los lotes; esto permitió la creación de un frente de calle animado proporcionando fuerte individualidad a cada vivienda.
La mayor parte de las residencias tienen dimensiones fijas: 4 metros de ancho por 35 metros de profundidad y 3 pisos el primero alto 3,5 metros.
Un área del barrio tiene vista hacia el canal y se subdivide en 60 parcelas asignadas individualmente a los propietarios que se encargan del proyecto respectando algunas restricciones.
[fusion_table]
[/fusion_table]
En el siguiente artículo vamos a profundizar en las características de los tipos de construcción, veremos las medidas de los frentes, con la posibilidad de ver y descargar los dibujos DWG y el modelo 3D BIM del proyecto Water Villas realizado por UNStudio.