3D Walkthrough 10 principales ventajas en el sector AEC

3D Walkthrough: 10 principales ventajas en el sector AEC

El 3D walkthrough, literalmente «recorrido 3D», es un tour virtual realista y detallado del proyecto. Descubre sus 10 principales ventajas en el sector AEC.

El progreso tecnológico contribuye ahora en todos los campos, incluido el de AEC. Cuando presentamos proyectos a distancia, aunque seamos muy buenos con las palabras, nada será más incisivo y convincente que un recorrido 3D.

Aquí es donde vienen al rescate la tecnología y el 3D walkthrough, o mejor dicho, una guía virtual tridimensional del proyecto. Si aún no lo has experimentado, sigue leyendo este artículo y descubre esta revolucionaria herramienta en el campo de la visualización arquitectónica y el diseño de interiores.

¿Qué se entiende por 3D Walkthrough?

El «3D Walkthrough» o recorrido 3D,  se refiere a una tour virtual tridimensional del proyecto. La posibilidad de realizar visitas virtuales a distancia, quizás incluso antes de que se realice la obra, tiene ventajas evidentes tanto para el técnico como para el cliente.

Por ejemplo, para el técnico, la posibilidad de presentar la idea del diseño a distancia mediante un recorrido tridimensional, permite:

  • ahorrar tiempo;
  • satisfacer las solicitudes del cliente pudiendo seguir modificando el diseño;
  • realizar una presentación mucho más convincente y atractiva de las ideas de diseño.

De hecho, imagínate tener que presentar un primer «borrador» del proyecto de diseño sólo en 2D o, como mucho, con la adición de algunas vistas estáticas en 3D. La presentación nunca podrá ser tan convincente como un recorrido tridimensional por el proyecto, adaptado a los gustos y necesidades del cliente.

Al mismo tiempo, el cliente que va a comprar una casa, una oficina o cualquier otro inmueble, puede hacer un recorrido personal en 3D del proyecto, ver cada detalle, evaluar los cambios y puede hacerlo tantas veces como quiera y desde donde quiera.

3D Walkthrough | Imagen renderizada con Edificius

3D Walkthrough | Imagen renderizada con Edificius

¿Por qué son tan importantes los recorridos 3D para los diseñadores de interiores?

Principalmente, un 3D walkthrough es una visita virtual que se puede realizar desde cualquier dispositivo, una especie de animación digital que representa el futuro proyecto con una precisión casi absoluta.

Gracias al recorrido 3D es posible tener un conocimiento preciso de una serie de datos e información. Por ello, antes de que se realice la obra, es posible visualizar a distancia y de forma autónoma cualquier rincón del proyecto, valorar espacios y medidas, apreciar las soluciones de diseño e interiorismo propuestas por los profesionales, y evaluar y proponer cualquier modificación.

Por tanto, para el sector del diseño de interiores, los recorridos 3D representan un avance de mucha ayuda, ya que los clientes pueden conocer y revisar exactamente en qué están invirtiendo incluso antes de que se inicie el proyecto, y antes de que hayan invertido en la compra de mobiliarios y acabados.

¿Cuáles son las 10 principales ventajas de los 3D walkthroughs?

Veamos ahora las 10 principales ventajas de utilizar esta increíble tecnología en el campo de la arquitectura:

  1. Aumento de las ventas. Ser capaz de imaginar una distribución espacial sólo a través de planos o vistas tridimensionales estáticas no es algo fácil y evidente para todo el mundo. Poder realizar visitas virtuales del proyecto ayuda mucho al cliente en el proceso de toma de decisiones y, por tanto, en la decisión de comprar una propiedad.
  2. Conveniencia largo plazo. Aunque la realización de un recorrido 3D supone una inversión inicial, supondrá un ahorro de costes en el futuro. Después de invertir en la realización de un recorrido 3D, será posible visualizar varias opciones y combinaciones de diseño sin hacer elecciones dudosas o compras equivocadas.
  3. Mayor nivel de detalle. Los clientes potenciales y los inversionistas pueden visualizar todos los detalles que deseen sin dejar nada a la imaginación. Los recorridos 3D son una fantástica herramienta de visualización que ofrece una experiencia de inmersión como pocas en el sector de la construcción.
  4. Cambios rápidos y sencillos. La mayoría de los proyectos arquitectónicos pasan por múltiples cambios antes de entrar en la fase de construcción. En el pasado, realizar cambios en el diseño era mucho más complejo y requería más tiempo, ya que cualquier problema o la necesidad de realizar cambios sólo se detectaba en una fase avanzada del diseño. Ahora, gracias a la aplicación de nuevas metodologías de diseño y de visualización, identificar las interferencias o evaluar los cambios y las alternativas es mucho más fácil, rápido y económico.
  5. Ahorro de tiempo. Una de las ventajas más significativas es el ahorro de tiempo, especialmente en el sector AEC. Esto se traduce inequívocamente en un ahorro de costes. De hecho, gracias a esta herramienta, el tiempo necesario y que transcurre entre el diseño, la visualización por parte del cliente, las modificaciones y las nuevas propuestas es mucho menor que en el pasado. Todo esto permite una mejor comunicación entre el diseñador y el cliente, cuyas peticiones y necesidades se satisfacen en un tiempo mucho menor.
  6. Contextualización del proyecto. En el sector AEC, la contextualización del proyecto y su impacto en el entorno son de suma importancia. Los recorridos 3D, a menudo combinados con la Augmented Reality en la construcción, permiten una experiencia totalmente inmersiva incluso en el entorno ambiental del proyecto.
  7. Diseño intuitivo. Los 3D walkthroughs son fácilmente comprensibles para todo el mundo, lo que los convierte en la herramienta perfecta para el marketing y las presentaciones de proyectos al cliente final.
  8. Compartir de forma rápida y sencilla. Con los recorridos 3D puedes compartir tu trabajo prácticamente con quien quieras con sólo unos clics.
  9. No más clientes insatisfechos. Interpretar las peticiones y necesidades de los clientes no siempre es sencillo. Sin embargo, con los recorridos 3D es fácil identificar dónde y por qué ha surgido la insatisfacción. Esto permite hacer cambios basados en las propias observaciones del cliente. A su vez, facilitará que el cliente visualice el proyecto e identifique cualquier problema.
  10. Soluciones de iluminación realistas y óptimas. Representar ambientes con distintas soluciones de iluminación y, al mismo tiempo, reproducir la iluminación real de un determinado lugar a ciertas horas del día no es tan sencillo como se podría imaginar. El recorrido 3D facilita esta tarea al dar al cliente la posibilidad de visualizar los espacios a diferentes horas del día, con luz artificial o natural.
Las 10 ventajas de los 3D Walkthrough en AEC

Las 10 ventajas de los 3D Walkthrough en AEC

¿Cuáles son los pasos estándar para crear 3D walkthroughs?

Veamos ahora los pasos que sin duda serán necesarios para crear un recorrido 3D:

  • Definir el recorrido: el primer y más importante paso en el diseño de un recorrido en 3D, es identificar y definir los «waypoints». Es decir, aquellos puntos en los que se puede hacer clic para avanzar en la visualización. Partiendo de un dibujo en 2D, es necesario definir los waypoints a intervalos adecuados con posibles movimientos horizontales y verticales.
  • Ajuste de la cámara: el recorrido debe ser fluido y realista. Por lo tanto, es esencial establecer los ajustes de la cámara, como la distancia focal, la velocidad de fotogramas, el tiempo por fotograma, etc.
  • Preparación de los movimientos verticales: los movimientos verticales en un recorrido en 3D pueden ser un paso bastante difícil. Es importante definir bien ciertos parámetros como las alturas de los pisos, las escaleras, etc. para obtener un renderizado arquitectónico de alta calidad.
  • Posibilidad de integrar y compartir: realizar y compartir posteriormente del recorrido 3D es esencial para una buena comunicación con el cliente. Este lo podrá visualizar directamente desde su casa, en el momento y de la forma que elija.

Ofrecer al cliente la oportunidad de hacer su propio recorrido personal dentro del proyecto es una forma tecnológica y vanguardista de presentar tus ideas. Así que sólo te queda acercarte a esta nueva forma de comunicación.

Para ello, te recomiendo empezar a modelar con un software 3D de arquitectura que integre el architecture design y la architectural visualization en una única solución.

edificius
edificius