6 tipos de indicadores clave de rendimiento para la construcción a tener en cuenta

6 tipos de KPI para la construcción a tener bajo control

Los KPI (Key Performance Indicators) para la construcción se utilizan para medir el éxito de un proyecto. ¡Descubre cuáles son los más importantes que hay que monitorizar!


Al embarcarnos en un nuevo proyecto de construcción, a cada uno de nosotros nos habrá pasado hacernos mil preguntas, querer saber si todo saldrá según lo previsto y si el equipo será capaz de cumplir los objetivos establecidos en la fase de diseño preliminar.

Un método eficaz para dar una respuesta a estas preguntas ya existe y está representado por el monitoreo de los Key Performance Indicators (KPI) para la construcción.

Si aún no has oído hablar de estos parámetros, ¡no te desanimes! A continuación, te explicaré su significado y te ayudaré a descubrir cuáles son las métricas de construcción más importantes que debes tener bajo control para garantizar el éxito de tus proyectos.

Antes de empezar, debes saber que a partir de hoy puedes utilizar un programa de gestión de la construcción para planificar, programar y gestionar cada fase de tus proyectos. Prueba esta herramienta ahora y descubre lo fácil que es realizar un seguimiento en tiempo real del progreso de cada tarea y resolver todos los problemas para mantenerte al día con los objetivos de diseño.

¿Qué son los Key Performance Indicators (KPI) en la construcción?

Los Key Performance Indicators, o indicadores clave de rendimiento, son medidas cuantificables que una empresa utiliza para evaluar su desempeño a lo largo del tiempo. En el ámbito de la construcción, estas métricas se utilizan para medir el éxito de un proyecto y verificar el cumplimiento efectivo de los objetivos previstos en la fase de planificación.

La construction managment involucra una multitud de factores, relacionados con la seguridad, calidad, productividad, tiempos y costes de construcción, la satisfacción del cliente, etc. Para los proyectos más complejos, son tantos los factores a tener en cuenta, que a veces es casi imposible controlarlos todos.

Y aquí es donde entran en juego los KPI para la construcción. Se trata de un conjunto de parámetros significativos, cuidadosamente seleccionados para describir y controlar el progreso de todo el proyecto. El objetivo es proporcionar una imagen clara de cómo van las diferentes actividades.

monitoreo-KPI-construccion

Monitoreo de KPI de construcción

KPI históricos y KPI predictivos

Los indicadores clave de rendimiento utilizados en la construcción se pueden agrupar en dos grandes categorías:

  • KPI históricos: son métricas de construcción que se centran en actividades pasadas. Las diversas mediciones y análisis se llevan a cabo sobre datos relacionados con eventos que ya han ocurrido. Los KPI históricos se utilizan generalmente para monitorear los aspectos financieros y operativos de un proyecto, como los costes, los márgenes de ganancia, el uso de recursos, el progreso del trabajo, las órdenes de modificación, etc.
  • KPI predictivos: son mediciones que tienen como objetivo predecir el rendimiento futuro de los proyectos y del equipo de construcción. Sin embargo, para determinar estos parámetros, es importante examinar los proyectos pasados y comprender que cosa ha funcionado y que aspectos deben mejorarse. Los KPI predictivos son esenciales para guiar la toma de decisiones, medir los niveles de productividad futuros, evaluar las tendencias económicas y evitar resultados no deseados.

¿Por qué los KPI son importantes en la construcción?

Realizar un seguimiento del progreso y supervisar el rendimiento de un proyecto desde diferentes perspectivas es la clave para alcanzar los objetivos establecidos de forma más segura y fiable.

Los indicadores clave de rendimiento en la construcción sirven exactamente para esto. Permiten medir una serie de aspectos, tanto tangibles como intangibles, relativos al proyecto y tener bajo control todo el proceso constructivo.

Los KPI para la construcción son una poderosa herramienta que ayuda a las empresas y a los profesionales a mejorar continuamente su rendimiento y obtener mejores resultados.

El seguimiento de estos parámetros permite comprender el éxito de un proyecto y utilizar la información recopilada en proyectos futuros, para evitar problemas y errores similares.

Esto permite a las empresas del sector de la construcción identificar las áreas que necesitan mejoras, realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo y tomar decisiones mejor informadas que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad.

6 tipos esenciales de KPI para la construcción

Si bien es posible rastrear un número casi indefinido de KPI para cada proyecto, es preferible centrarse solo en algunos parámetros clave, cuidadosamente elegidos para medir el progreso hacia el logro de los objetivos esenciales del diseño.

Los tipos más importantes de KPI que se deben monitorear durante el desarrollo de un proyecto de construcción son los siguientes:

1. Seguridad

Medir la seguridad de una obra es de suma importancia porque un lugar de trabajo más seguro implica menos riesgos para los operadores y ayuda a reducir los costes tanto a corto como a largo plazo. El seguimiento de los KPI de seguridad adecuados y la adopción de un enfoque proactivo son clave para minimizar el número de accidentes y lesiones en obra y aumentar la productividad del personal. Entre las métricas de seguridad más significativas se encuentran, por ejemplo:

  • tipo, gravedad y frecuencia de los accidentes;
  • número total de reuniones/comunicaciones relacionadas con la seguridad;
  • número de accidentes por contratista.

2. Costes

Los KPI de coste ayudan a determinar la estabilidad financiera del programa de construcción. Permiten, además, prever los costes futuros a través de la comparación de tiempos y de gastos requeridos por las diferentes actividades. Mediante el seguimiento de algunos parámetros clave, las empresas de construcción pueden optimizar sus procesos y mantener sus finanzas bajo control. Estos parámetros incluyen:

  • margen de beneficio;
  • flujo de caja;
  • variación del gasto;
  • coste de las órdenes de modificación.

3. Calidad

Las métricas de calidad ayudan a determinar si el equipo de construcción es capaz de completar el proyecto dentro del presupuesto y el tiempo estimados. También ayudan a reducir los cambios y reelaboraciones posteriores. Los indicadores clave de rendimiento que ayudan a mantener el alto nivel de calidad de un proyecto son:

  • número de defectos;
  • tiempo necesario para corregir los defectos;
  • cantidad total de inspecciones in situ;
  • número de inspecciones superadas sobre el terreno;
  • relación entre el número de inspecciones superadas y el número total de inspecciones;
  • coste de reelaboración;
  • la satisfacción del cliente.

4. Rendimiento

Los KPI de rendimiento son un método eficaz para medir la productividad de los trabajadores y comprender el progreso del proyecto. Permiten cuantificar el tiempo y los recursos necesarios para desarrollar las diferentes actividades e identificar las potenciales áreas de mejora. El monitoreo de estos parámetros ayuda a determinar si es necesario asignar recursos adicionales o restar algunos de ellos para lograr una mayor eficiencia y alcanzar los objetivos del proyecto. Los KPI relacionados con el rendimiento de la construcción incluyen:

  • el porcentaje de tiempo de inactividad de la mano de obra;
  • el porcentaje de paradas de la máquina;
  • os ingresos medios diarios/horarios.

5. Personal

Monitorear el desempeño de los empleados y medir su nivel de satisfacción es esencial para garantizar el éxito del proyecto. Es importante invertir en el bienestar del personal porque un trabajador satisfecho está más motivado, se compromete más y realiza sus tareas con mayor cuidado. Todo esto contribuye a aumentar los beneficios a largo plazo. Entre los indicadores clave de rendimiento que ayudan a mejorar la prestación de los empleados se encuentran:

  • la tasa de rotación;
  • el porcentaje de finalización de la formación;
  • el grado de satisfacción de los trabajadores.

6. Sostenibilidad

Los indicadores de sostenibilidad garantizarán que cada proyecto respete los principios de protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos. Los KPI más importantes que entran en esta categoría son:

  • huella de carbono;
  • huella hídrica;
  • consumo de energía;
  • tasa de reciclado de residuos;
  • el indicador de sostenibilidad;
  • kilómetros de la cadena de suministro.
tipologias-esenciales-de-kpi-para-la-construccion

Tipos esenciales de KPI para la construcción

¿Cómo un software para la gestión de obra puede ayudar a alcanzar los KPI de construcción?

Los profesionales y las empresas confían en las métricas de construcción para supervisar la eficiencia y el rendimiento de sus procesos.

Aunque los proyectos de construcción se caracterizan por una gran complejidad, hoy en día es posible contar con la ayuda de soluciones que ayudan a simplificar la gestión de las diferentes tareas.

Estos sistemas están diseñados para monitorear la evolución del proceso de construcción en tiempo real y facilitar la colaboración con las partes interesadas. Te permiten programar y administrar todos los aspectos del proyecto desde una ubicación centralizada, y así simplificar los flujos de trabajo para evitar retrasos y contratiempos de todo tipo.

También ofrecen potentes capacidades de análisis de datos y visualización de modelos BIM que ayudan a tomar decisiones más informadas y garantizar el cumplimiento de los objetivos de diseño.

Para experimentar de primera mano el potencial de estos sistemas, prueba ahora mismo un construction management software. Gracias a las potencialidades de esta herramienta podrás gestionar proyectos, incluso de grandes dimensiones, asegurando el respeto del presupuesto y de los plazos previstos. También puedes realizar un seguimiento de todas las actividades y convertir cualquier problema en tareas simples para resolver. A través de una gestión optimizada de los flujos de trabajo conseguirás cumplir con las previsiones de tus KPI de construcción sin problemas y, adem’as, garantizar el éxito de todos tus proyectos.

 

usbim-resolver
usbim-resolver