ACCA gana el buildingSMART International Awards 2020

Por segundo año consecutivo, ACCA gana el prestigioso buildingSMART International Awards: este año como mejor solución tecnológica basada en el openBIM

En la cumbre mundial de buildingSMART, organizada en formato virtual para 2020, ACCA software gana por segundo año consecutivo el primer premio del buildingSMART International Awards.

ACCA, miembro estándar de buildingSMART international, ha recibido este año el prestigioso reconocimiento en la categoríaTechnology Leadership Award‘, categoría que selecciona y premia las empresas en función de la eficiencia y la innovación con la que han desarrollado y utilizado tecnologías para superar los desafíos de la interoperabilidad y, por ende, facilitar el uso del openBIM.

Guido Cianciulli – CEO de ACCA

Guido Cianciulli – CEO de ACCA

Estas fueron las primeras palabras de Guido Cianciulli, CEO de ACCA.

“ACCA es la primer empresa en el mundo en Tecnología openBIM®.

Estoy orgulloso de mis 200 colaboradores y entusiasmado por todo lo que estamos haciendo. Somos protagonistas de un cambio de época en la historia de la humanidad. Tenemos que estar orgullosos de ello.

Muchos sacrificios se ven recompensados ​​con grandes resultados. Somos afortunados de poder explotar nuestras capacidades y trabajar serenamente incluso en un momento tan difícil. ¡Adelante!”

Antonio Cianciulli – Marketing Manager de ACCA

Antonio Cianciulli – Marketing Manager de ACCA

ACCA presenta usIFC.server

Así presenta usIFC.server Antonio Cianciulli, Marketing Manager de ACCA:

Se trata de una tecnología revolucionaria que permite, a cualquier dispositivo, leer y modificar un archivo IFC compartido en la nube. 

Es un cambio tecnológico epocal, como pasar de la fotografía a la proyección cinematográfica: ya no simples fotogramas a intercambiar, sino un flujo continuo de datos que modifica el modelo, sea cual sea la herramienta usada para modificarlo, y que cualquiera lo pueda modificar desde cualquier lugar.

Una tecnología innovadora que hemos aplicado a nuestro sector de referencia; que estoy seguro se aplicará en cada ámbito, representando verdaderamente un giro histórico, un cambio de paradigma. Una tecnología que definiría democrática, libremente utilizable por los usuarios, con ventajas para todos.

La centralidad ya no es el PC o el cloud, como sucedía hasta hace algunos años; la centralidad es el dato, asset utilizable en términos no solo de visualización, sino también de modificación y actualización con cualquier herramienta, sin seguir dependiendo de herramientas o formatos propietarios.

Son notables las ventajas que la aplicación de esta tecnología podrá aportar a cualquier sector: imaginamos por ejemplo las ventajas en términos de economía, escalabilidad, su posible implementación en nuestra Administración Pública.

Entre los numerosos mensajes de felicitaciones que ACCA ha recibido, se encuentra el de IBIMI Italia, punto de referencia nacional e internacional en la promoción del open BIM: “Estamos muy orgullosos de poder anunciar que el socio IBIMI buildingSMART ACCA software es el GANADOR del Technology Leadership Award degli awards2020 buildingSMART International”.

El buildingSMART International Awards 2020

Los buildingSMART International Awards son reconocimientos a las mejore empresas que han desarrollado las mejores prácticas openBIM o aportado soluciones novedosas para el design, el proyecto, la construcción y la gestión de los recursos del ciclo de vida de una obra.

El proyecto ganador presentado por ACCA, usIFC.server, es una solución tecnológica aplicada y desarrollada sobre la base del ‘esquema buildingSMART‘; en su categoría ha superado cientos de importantes proyectos internacionales; entre los finalistas destacan:

  • BEXEL Consulting (Eslovenia) – “Project Management of Novo Brdo Residential Complex Project utilizing intelligent openBIM workflows”;
  • BIM & Scan (Irlanda) – «BIM & Scan AutoCorr and AutoGen»;
  • Ineco (España) – «InBIM»;
  • Lendlease (Australia) – «A modular tookit for developing openBIM data pipelines»;
  • Norwegian Public Roads Administration (Noruega) – «Machine Readable Norwegian Classification Manual for Bridge Registrations».

usIFC.server

usIFC.server modifica sustancialmente el concepto que tenemos de los archivos IFC hoy, transformando su uso en el proceso BIM que pasa de estático a dinámico.

Es sabido que los modelos IFC son monolíticos, difíciles de gestionar y actualizar.

Con usIFC.server no solo resulta posible, sino también resulta fácil y rápido mantenerlos actualizados utilizando cualquier software client y/o dispositivo, sin necesidad de formatos propietarios. Prácticamente, usIFC.server hace que los archivos IFC estén disponibles simultáneamente a más usuarios que colaboran y comparten el modelo completamente en formato openBIM con la posibilidad de leerlo y modificarlo dinámicamente con diferentes software o dispositivos.

usIFC.server

usIFC.server

La tecnología usIFC.server aplicada a la plataforma usBIM.platform y a usBIM.browser representa un modo revolucionario también para colaborar con los authoring de cada productor, como el caso de Edificius. Con esta tecnología, más operadores pueden trabajar contemporáneamente sobre el modelo BIM compartido en cloud en formato abierto IFC y ver en tiempo real las modificaciones que cada uno está aportando en su propio escritorio y con su propio software de Authoring BIM.

openBIM

El openBIM hace referencia a “un enfoque universal a la colaboración para el diseño y la construcción de los edificios basados en estándares y flujos de trabajo abierto”.

En conclusión, el objetivo fundamental del openBIM es agilizar el intercambio de los datos entre todos los actores involucrados en la creación de un modelo BIM, cubriendo todos los posibles campos de aplicación: desde el diseño a la construcción, desde el funcionamiento del edificio hasta su demolición y al reciclado de componentes y materiales, por ende, hasta el final de todo el ciclo de vida del edificio.

 

Visita la página del buildingSMART International Awards

 

usbim-platform
usbim-platform