architectural-visualizzatuion

Architectural visualization: qué es y por qué es importante en tu profesión

Cómo añadir calidad a su trabajo con la architectural visualization: formas de trabajar y ventajas para la presentación de tu proyecto

Una imagen vale más que mil palabras y es sin duda la mejor manera de comunicar un proyecto: no necesita explicación, es inmediata y fácil de entender para todos.

En este artículo explicamos cómo presentar mejor un proyecto arquitectónico gracias a las nuevas técnicas de architectural visualization (también conocidas como archviz).

Si tú también quieres crear renders, vídeo presentaciones, visitas virtuales de tu modelo de proyecto y obtener los mejores resultados en poco tiempo y sin demasiado esfuerzo, descarga la versión de prueba gratuita de Edificius (el software BIM para el diseño arquitectónico) y sigue todas mis instrucciones.

Archviz – diseño arquitectónico BIM – Edificius

Render realizado con Edificius

¿Qué es la architectural visualization?

Con el término architectural visualization nos referimos a la representación realista de una obra arquitectónica antes de su realización.

El objetivo es facilitar la comprensión del proyecto ya en la fase preliminar y establecer un lenguaje compartido entre el proyectista y su cliente. De este modo, incluso quienes no son técnicos pueden captar fácilmente todas las opciones del proyecto a través de imágenes y vídeos creados en el ordenador con programas y herramientas específicas.

Las técnicas y métodos de presentación son muchas y están en constante evolución.

La visualización en 3D es el desarrollo más reciente de la architectural visualization y se refiere a la creación de modelos tridimensionales que permiten a los clientes explorar y visualizar las opciones de diseño desde cualquier ángulo. El modelo digital también puede detallarse y enriquecerse con información sobre los materiales, el mobiliario, la iluminación, etc. que contribuyen a la construcción de imágenes realistas y precisas.

Cuando hablamos de architectural visualization lo primero que pensamos es en el render, una representación realista del proyecto que equivale a una fotografía real.

Archviz – diseño arquitectónico BIM – Edificius

Render de un monolocal realizado con Edificius

Hoy en día, los software BIM también han desarrollado funciones que permiten presentar el proyecto de forma aún más eficaz, como el Real-Time y la realidad virtual (VRi), que dan vida al proyecto y lo hacen visitable y explorable como si ya estuviera construido. Con la realidad virtual es posible incluso interactuar con los objetos y modificarlos en tiempo real, según las propias necesidades.

imagen de usBIM.reality que nuestra la navegacion online de modelo BIM

usBIM.reality navegar online modelos BIM en realidad virtual

Por qué es importante la visualización en  arquitectura

La architectural visualization, es hoy en día una parte integral de cualquier proyecto arquitectónico ya que ofrece muchas ventajas que son indispensables para el éxito de un proyecto.

Intentemos hacer una lista de los beneficios para tu trabajo:

  • los proyectos pueden visualizarse antes de que comiencen las obras, lo que ayuda a los proyectistas e inversores a hacerse una idea clara de cómo será el proyecto en la vida real
  • es más fácil identificar los problemas y hacer los cambios oportunos, garantizando que el diseño final sea la mejor versión posible
  • La presentación de los diseños es más fácil y atractiva, sobre todo cuando se utilizan tecnologías como la realidad virtual, que ofrecen una visión única de cómo aparecerá la obra en tiempo real. Estas técnicas son especialmente útiles para mostrar soluciones arquitectónicas que son bastante difíciles de explicar e imaginar
  • es una forma rentable de ofrecer a los inversores soluciones de diseño que satisfagan sus necesidades específicas. Los proyectos pueden modificarse y los resultados del diseño (incluidos los renders y los modelos 3D) se actualizan en tiempo real. Los diseñadores pueden experimentar y proponer diferentes soluciones en poco tiempo hasta llegar a la más convincente
  • una presentación convincente es una verdadera operación de marketing que te ayuda a «vender» tus ideas de proyecto de forma competitiva y sorprendente
  • es más fácil pensar en nuevas soluciones de diseño porque este tipo de visualización estimula la creatividad y ayuda a visualizar nuevas ideas y funcionalidades
  • situar el proyecto en su contexto real (foto-inserción) y quizás visualizarlo en realidad virtual permite evaluar el proyecto de forma realista incluso a escala urbana
  • la presentación del proyecto a un cliente se convierte en un momento emocionante porque permite imaginar el resultado final y poner en práctica las expectativas e ideas que hasta ese momento sólo se han expresado verbalmente
  • evitar errores de valoración
  • se mejora la calidad del proyecto y se tiene más libertad para atreverse incluso con opciones arquitectónicas más atrevidas
  • hay más control sobre cada detalle del proyecto
  • se pueden mostrar más fácilmente conceptos de diseño y soluciones alternativas que son difíciles de comunicar con los clásicos gráficos 2D
  • enriquecer el proyecto con información (iluminación, materiales, colores, escenarios, etc.) que no estaba representada en los antiguos dibujos (plantas, secciones, alzados)
  • haz tu trabajo más competitivo y completo
  • satisfaces las necesidades del cliente

¿Quién necesita la architectural visualization?

La architectural visualization es útil para los diseñadores (arquitectos, ingenieros, topógrafos, etc.) y los clientes (tanto públicos como privados) de una obra arquitectónica, ya que les permite tener un apoyo válido en la concepción y presentación del proyecto mediante técnicas de comunicación claras, sencillas y eficaces.

La claridad de la comunicación también facilita que los clientes participen más conscientemente en las decisiones del proyecto.

Software de architectural visualization

Si buscas un único software para modelar, gestionar y visualizar tu proyecto, te recomendamos que pruebes Edificius, el software de diseño arquitectónico 3D BIM.

Con Edificius tienes todas las funcionalidades para crear el modelo BIM de tu proyecto y presentarlo al cliente con las técnicas más avanzadas disponibles hoy en día:

  • render estático
  • Real-Time Rendering
  • video presentaciones
  • realidad virtual.

De hecho, dispones de una herramienta muy potente que puede apoyarte en la fase de presentación de forma innovadora, de manera inmediata y completa.

Real-Time Rendering y render estático

El término renderizado se utiliza para definir el proceso de obtener, a partir de un modelo 3D generado por ordenador, una imagen estática muy realista basada en los datos del diseño. El renderizado fotorrealista es fundamental en el diseño arquitectónico porque su función es ilustrar una idea, un proyecto, un modelo que aún no existe.

Archviz – diseño arquitectónico BIM – Edificius

Render de cocina realizado con Edificius

Hoy podemos hacer aún más.

Es posible renderizar todo el modelo 3D en tiempo real de modo que pueda ser explorado y visitado como si ya existiera.

Esto es el Real-Time Rendering: imágenes y animaciones renderizadas a tal velocidad que el tiempo de cálculo del ordenador sea imperceptible para el usuario final.

Todo esto es extraordinario porque ya no se trata de una simple imagen estática y bidimensional del proyecto, sino de un modelo 3D completo y dinámico renderizado en tiempo real.

De este modo, podrás moverte libremente por los espacios que hayas diseñado tú mismo, comprobar la validez de cada una de las opciones de diseño en detalle y realizar cambios en el modelo en tiempo real si es necesario.

Además, a partir del modelo 3D renderizado se pueden obtener con un solo clic los diseños que se utilizarán para la presentación del proyecto:

  • renders profesionales instantáneos
  • video-presentaciones
  • Imágenes de 360°.

Para aprender más sobre este tema y cómo generar renders estáticos y Rendering en tiempo real con Edificius, proponemos una serie de artículos:

Video presentaciones del proyecto

Imagina tener que presentar tu proyecto a un público numeroso y exigente, quizás en una reunión de empresas. Sería muy útil presentar tu proyecto con un vídeo y construir en una sola secuencia «tipo película» toda la fase evolutiva del proyecto, incluidos los diseños técnicos, las imágenes y el vídeo: desde la idea hasta los elementos detallados.

En particular, puedes utilizar vistas bidimensionales del modelo BIM (plantas, secciones, alzados, detalles constructivos) y tridimensionales (perspectivas, axonometrías, renders, vídeos realistas). Con este tipo de presentación puedes ilustrar cualquier tipo de información relacionada con el proyecto y facilitar su comprensión.

Si quiere hacer una presentación vídeo de tu proyecto, descarga gratuitamente Edificius y utiliza el ambiente BIM Video Studio de Edificius.

Realidad virtual

La realidad virtual inmersiva (RVi) es una herramienta útil para el proyectista tanto en la fase de presentación del diseño como a lo largo del proceso de diseño:

  • fase preliminar, ayuda a imaginar nuevos espacios y nuevas formas
  • la verificación de las opciones del proyecto, actúa como herramienta de evaluación y control
  • el diseño final y ejecutivo ayuda a definir detalles, materiales y colores
  • en la presentación del trabajo al cliente, hace que el proyecto «cobre vida» incluso antes de su realización

A continuación encontrarás algunos artículos que muestran en detalle cómo hacerlo con Edificius

edificius
edificius