Arquitectura departamentos pequeños de 40 m²: criterios y ejemplos para descargar
Arquitectura departamentos pequeños de 40 m²: reglas constructivas, ideas y opciones de decoración con ejemplos, planos en DWG y modelos 3D BIM para descargar
La arquitectura de departamentos pequeños de 40 m² es un desafío interesante y a su vez exigente: porque, si bien es cierto que 40 m² no son tantos, si están bien diseñados pueden regalar el espacio ideal para vivir cómodamente.
Cabe aclarar que en este artículo nos estamos refiriendo a un departamento o piso de “40 m²”, pero esta es una medida puramente convencional.

diseño departamento – planta – 40 m²
Para los departamentos, de hecho, existen también algunas normativas nacionales, especialmente en Europa, para las cuales se prevé una vivienda con área mínima de 28 m² para una persona o 38 m² si es para dos personas; pueden variar según las diferentes normativas nacionales y locales.

Diseño departamentos – sección A-A
Nuestro estudio sobre un diseño de un departamento de 40 m² parte obligatoriamente de las reglas constructivas, entonces del desarrollo de algunas ideas de viviendas. Esta parte del análisis será acompañada por planos DWG y por modelos 3D del diseño, todos de descarga libre.

Diseño departamento – sección B-B
DESCARGA
Clic aquí para descargar los modelos 3D BIM (archivo. edf) de los diferentes tipos
Un ejemplo práctico para el diseño de un departamento de 40 m²
Veamos inmediatamente un ejemplo práctico del diseño de un departamento de 40 m²: hemos empezado por una vivienda de un solo ambiente ideal para alojar dos personas.
La vivienda tiene implantación rectangular con dos vistas hacia el exterior paralelas entre sí. Con el fin de tener una ventana en cada ambiente de la vivienda, se opta por posicionar la zona del open space en relación a la ventana más grande y el baño en correspondencia a la ventana con menor superficie. Esta elección permite satisfacer la relación entre superficie útil y superficie de iluminación mayor o igual a 1/8.
En planta se optó por una disposición simple y funcional. La entrada cuneta con un pequeño distribuidor de 5.50 m² equipado con armarios en tres de los cuatro lados que lo delimitan para poder disfrutar al máximo los espacios disponibles.
De la entrada se accede al baño, un espacio de 4.50 m² con sanitario, ducha y lavabo, y al open space (30 m²). De esta manera se trató de limitar la interferencia entre el área de servicios y la zona de día de la vivienda.
El open space está decorado prestando particular atención a los detalles, creando un espacio agradable y funcional.
En el diseño de viviendas de pequeñas dimensiones es necesario, de hecho, prestar atención al tipo de decoración y al posicionamiento de todos los elementos. En este caso se considera oportuno escoger los elementos capaces de satisfacer más funciones, posiblemente realizados a medida, como por ejemplo sillas, bancos que se transforman en contenedores, sofá- cama, muebles retráctiles, mesas abatibles, sillas apilables.
Finalmente, se prestó mucha atención a la elección de los materiales, privilegiando los acabados reflectantes y de tonos claros para tener una percepción de un espacio más amplio.
Descarga de planos en DWG, del modelo 3D EDF del proyecto del departamento de 40 m²
Clic aquí para descargar los modelos 3D BIM (archivos .edf) de los diferentes tipos de diseños
Descarga el DWG en formato .zip de todos los planos del proyecto