¿Qué significa as-built?
Los as-built drawings son representaciones gráficas que describen el estado real de la construcción después de realizar la obra. Lee el artículo para obtener más información
Es común encontrar diferencias entre el proyecto, como el de un edificio, y su realización. De hecho, podríamos decir que no existen construcciones que no presenten este tipo de desafíos. Para superarlos y contar con documentos siempre actualizados y útiles para la fase de gestión de la obra, podemos recurrir a los dibujos as-built. Veamos qué son, para qué sirven y cómo aprovecharlos. Para hacerlo, te sugiero que utilices un BIM management system que te permita administrar todas las etapas del ciclo de vida de la obra.

Modelo BIM con documentación as-built
¿Qué son los dibujos as-built?
Los dibujos as-built son representaciones gráficas que indican el estado real de las obras realizadas, incluidas todas las modificaciones realizadas al proyecto original durante la ejecución. De hecho, es muy común que los dibujos de proyecto se modifiquen durante la ejecución y el montaje, por lo que las obras realizadas no corresponden al 100% a las previstas en el diseño original.
En definitiva, los dibujos as-built reflejan la realidad mucho mejor que otros dibujos (incluso los ejecutivos) y son mucho más confiables para quienes, con el tiempo, deben encargarse de las operaciones de gestión y mantenimiento de la obra.
En este sentido, también te sugiero la lectura de otro artículo: «¿Qué es BIM as-built?«.
¿Por qué son importantes los as-built?
La respuesta a esta pregunta reside en la gestión y mantenimiento de la obra intervenida.
Como mencionamos anteriormente, los as-built drawings representan mejor la situación real de la obra al finalizar los trabajos. Por lo tanto, aquellos que deben realizar actividades de mantenimiento posteriores o, en general, gestionar la obra, pueden referirse a representaciones gráficas confiables que reducen en gran medida los errores.
Hoy en día, es mucho más común intervenir en edificios existentes que construir nuevas estructuras, lo que aumenta la importancia y la necesidad de contar con representaciones que describan con precisión el estado actual del inmueble.
En general, podemos decir que los dibujos as-built son importantes por 3 motivos:
- Mejora de la etapa inicial de actualización: cuando nuevos colaboradores o profesionales ingresan a un proyecto, los dibujos as-built permiten acceder de manera más fácil y rápida a la información necesaria, lo que permite anticipar el inicio de los trabajos;
- Soporte constante para los diferentes equipos: los as-built plans actualizan de manera detallada y constante el progreso de los trabajos, lo que permite resolver los problemas de manera más rápida, ahorrando tiempo y dinero;
- Mejora de la comunicación técnica/cliente: el cliente tiene la oportunidad de obtener toda la información actualizada sobre los trabajos realizados, incluidos los costes incurridos hasta un momento determinado, lo que permite gestionar de manera eficiente los recursos disponibles.

Diferencia entre dibujos redline y dibujos as-built gestión de cambios en la fase de ejecución
¿Qué son los planos as-built?
Los as-built plans se pueden entender como representaciones gráficas en 2D que se utilizan para definir qué cambios se han realizado en el proyecto.
Al igual que todos los documentos gráficos, su objetivo es identificar también cuáles son las nuevas dimensiones, la nueva ubicación, la nueva tipología de los elementos que han reemplazado a los anteriores.
Para aclarar, aquí tienes algunos ejemplos de lo que un plano as-built define:
- la ubicación final de paredes, puertas, ventanas y otros elementos arquitectónicos;
- la ubicación final de los elementos de instalaciones;
- la ubicación final de posibles paneles de control,
- y más.
¿Cómo crear dibujos as-built?
En general, no hay reglas estrictas que deban seguirse para la elaboración de los dibujos as-built. Por lo tanto, si no hay imposiciones por parte de las autoridades competentes, los documentos se pueden crear de la manera que se considere más adecuada. Lo que recomiendo recordar siempre son algunos aspectos generales muy importantes, como:
- Codificación de colores – contar con una leyenda de colores utilizados en los dibujos para individuar claramente cuáles son los elementos añadidos, eliminados, la información importante, etc.;
- Escalas en los dibujos – todas las modificaciones indicadas en los dibujos as-built deben mantener la escala del dibujo principal;
- Indicación de fechas – incluir la fecha de la modificación y agregar cualquier información adicional;
- Desafíos enfrentados – especificar cuáles fueron los desafíos enfrentados durante todo el proceso de modificación, de cualquier tipo (normativos, técnicos, debido a las características del terreno, etc.)
- Instalaciones – asegurarse de indicar la ubicación exacta de todos los sistemas instalados durante los trabajos.