Awards buildingSMART International 2023 BIM

Awards buildingSMART International 2023: Mención Especial para el proyecto usBIM.geotwin de ACCA

ACCA software confirma su liderazgo mundial en openBIM con la victoria de la mención especial en los Awards buildingSMART International 2023 con la innovación aportada por el nuevo producto usBIM.geotwin


Se llevó a cabo en Lillestrøm, Noruega, el buildingSMART International Standards Summit, un evento semestral tradicional centrado este año en el tema ‘Productos Digitales y Flujo de Trabajo openBIM®‘. Durante el evento se entregaron los Awards buildingSMART International 2023, un concurso anual que premia a prestigiosas universidades y empresas que han desarrollado las mejores prácticas openBIM® o han presentado soluciones innovadoras para el diseño, planificación, construcción y gestión de recursos en el ciclo de vida de activos construidos.

ACCA software ha confirmado su liderazgo mundial en openBIM con la victoria de la mención especial por la innovación aportada con su nuevo producto usBIM.geotwin. Con este producto, ahora es posible integrar modelos BIM en formato IFC directamente en GIS, abriendo las puertas a una gestión geoespacial avanzada e inteligente.

Construir SmartCities y mejorar la gestión de territorios completos, desde ciudades hasta regiones y naciones, es ahora una realidad. ¡Un gran paso hacia un planeta más sostenible!

El reconocimiento obtenido por ACCA es el resultado de un compromiso constante con la innovación. Con usBIM.geotwin, la empresa ha demostrado una vez más estar a la vanguardia en la integración de openBIM y GIS para la gestión geoespacial de edificios e infraestructuras.

Awards buildingSMART International 2023

Delegación de ACCA dirigida por el CEO Guido Cianciulli y algunos miembros del jurado de los Premios buildingSMART 2023

openBIM y GIS: La revolución digital para la gestión geoespacial del futuro

En el mundo de la construcción, el futuro es digital, y la integración entre openBIM y GIS (Sistema de Información Geográfica) está abriendo nuevos horizontes en la gestión geoespacial de edificios, infraestructuras y ciudades enteras.

El openBIM y el GIS son dos mundos que, cuando se combinan, crean sinergias increíbles. Por un lado, el openBIM ofrece la posibilidad de compartir modelos BIM de manera abierta e interoperable. Por otro lado, el GIS permite la visualización y análisis avanzado de datos geoespaciales.

La aplicación usBIM.geotwin permite la integración de modelos openBIM en formato IFC directamente en GIS. Esto abre las puertas a una gestión geoespacial avanzada e inteligente.

Ventajas de la integración entre openBIM y GIS

La integración entre openBIM y GIS permite la construcción de SmartCities, donde los datos geoespaciales y la información BIM se fusionan para una planificación urbana más eficiente, sostenible e inteligente. No solo las ciudades, sino también las regiones y naciones pueden beneficiarse de esta integración.

La gestión del territorio se vuelve más precisa y efectiva, lo que permite una planificación y mantenimiento de infraestructuras más eficientes. La combinación de openBIM y GIS no solo es un avance en eficiencia, sino también en sostenibilidad. La gestión geoespacial avanzada ayuda a optimizar los recursos, reducir el desperdicio y contribuir a un planeta más sostenible.

En un mundo en constante evolución, la integración entre openBIM y GIS es la clave para una gestión geoespacial avanzada e inteligente. Descubre cómo usBIM.geotwin está liderando esta transformación y únete a la revolución digital por un futuro más sostenible.

Digital Twin GIS: La integración de openBIM y GIS para Ciudades Inteligentes

Los Gemelos Digitales Geoespaciales están cambiando la forma en que concebimos y gestionamos edificios e infraestructuras. La colaboración entre ACCA y Esri ha dado lugar a los ArcGIS Digital Twins de usBIM.geotwin, el paso adelante que transformará el sector de la construcción en un futuro más eficiente e inteligente.

Gemelo Digital Geoespacial – usBIM.geotwin

El futuro de la gestión geoespacial es usBIM.geotwin, un Gemelo Digital Geoespacial avanzado que combina datos GIS con modelos IFC openBIM de una manera sin precedentes. No hay límites para la complejidad, el número de proyectos o actualizaciones de datos. Los modelos interactúan en tiempo real, conectando datos de técnicos, empresas de construcción y respondables de mantenimiento. Además, los edificios e infraestructuras se convierten en dispositivos capaces de comunicarse entre sí a nivel geoespacial.

De esta manera, gracias a la integración dinámica y bidireccional entre openBIM y GIS de usBIM.geotwin, es posible:

  • tener siempre disponible la información del BIM para consultas geoespaciales, sin límites de tamaño o complejidad.
  • realizar consultas espaciales en GIS y ver de inmediato el modelo BIM para optimizar las decisiones de diseño.
  • acceder a datos detallados en tiempo real durante toda la vida útil del activo IFC.

Al integrar modelos openBIM con datos GIS, el software optimiza la gestión del activo en todas las fases del ciclo de vida de la obra: todos los cambios y actualizaciones de los modelos digitales están disponibles de inmediato en GIS, lo que garantiza el intercambio de información y la coordinación de actividades.

Con usBIM.geotwin, también es posible monitorear sistemas de infraestructura complejos, recibir alertas en tiempo real sobre situaciones peligrosas y controlar la infraestructura de forma remota a través de la realidad virtual. Además, es posible ver en detalle las intervenciones de mantenimiento, las propiedades de los activos y las actividades realizadas.

La integración entre openBIM y GIS, con la ayuda de usBIM.geotwin, está revolucionando el sector de la construcción y la gestión territorial. Esta sinergia entre datos BIM y datos geoespaciales ofrece oportunidades sin precedentes para el diseño, construcción y mantenimiento de edificios, infraestructuras y ciudades enteras.

¡Es hora de abrazar esta revolución digital y transformar el futuro de la gestión geoespacial!

usbim-geotwin
usbim-geotwin