BIM e industria 4.0
¿Estás preparado para la revolución del sector de la construcción? Las nuevas tecnologías de la era digital, el BIM y los principios de la Industria 4.0 están cambiando la forma de trabajar. Descubramos juntos cómo prepararnos
El desarrollo del BIM y de la Industria 4.0 está impulsando al sector de la construcción hacia la completa digitalización de los procesos y flujos de trabajo.
Ahora es evidente que la forma de diseñar y gestionar la realización de una obra es muy diferente a la de hace unos años. El trabajo de los profesionales, las empresas y los proveedores se está abriendo a las nuevas tecnologías y el uso de programas y herramientas de gestión de modelos digitales es indispensable.

BIM e industria 4.0
En este artículo, descubriremos cómo está cambiando el sector de la construcción y qué BIM management system debes conocer para estar al día con la cuarta revolución industrial.
BIM e industria 4.0: cómo está cambiando el sector de la construcción
El sector de la construcción está a punto de entrar en una nueva era, la de la cuarta revolución industrial.
La Industria 4.0 supondrá la digitalización completa de la construcción y un cambio en la forma de diseñar, construir y gestionar las obras, incluso durante el mantenimiento. El uso de la tecnología se empleará para mejorar radicalmente todos los procesos y garantizar la disponibilidad de la información, la resolución de problemas, el trabajo en colaboración, la eficiencia de los recursos, etc.
Actualmente, en el sector de la construcción, las prácticas digitales más eficientes incluyen la creación de modelos de información mediante la metodología BIM. El BIM y la Industria 4.0 representan una oportunidad de evolución para todo el sector AEC y el punto de partida para la revitalización de la industria de la construcción.
El núcleo de la Industria 4.0 es la digitalización de todos los datos. Esto conduce a una mayor accesibilidad y precisión de la información recopilada durante todas las fases del ciclo de vida de un activo, lo que se convierte en eficiencia en términos de tiempo, costes y recursos. Los beneficios de los datos digitales ya se han visto en cierta medida a través de la adopción del BIM, aunque con demasiada frecuencia no se aprovecha todo su potencial.
La disponibilidad de datos digitales es sólo un pequeño paso para salvar la brecha entre las formas de trabajo analógicas del pasado y el futuro digital de la industria de la construcción.
La Industria 4.0 se basa en los principios de la colaboración multidisciplinar.

Colaboración basada en modelos de información BIM
Ventajas
Los ingenieros, arquitectos, diseñadores y contratistas pueden intercambiar información libremente, resolver los problemas en colaboración a medida que se presentan y aprovechar todas las ventajas de compartir la información y la digitalización. Por ejemplo, los procedimientos para comprobar las interferencias entre las distintas disciplinas que intervienen en el proyecto son más eficaces ya en la fase preliminar, y los diseñadores, clientes y contratistas pueden tomar decisiones conscientes y en tiempo real sobre los cambios que deben realizarse antes de que se construya la obra.
Las ventajas que el BIM aporta al sector de la construcción contribuyen a su creciente popularidad. Sin embargo, a menudo se sigue pensando en el BIM simplemente como una herramienta de modelado en 3D. Esto significa que el verdadero potencial de BIM no siempre se aprovecha al máximo. Para saber más, le recomiendo que lee el artículo «Las ventajas del BIM: cómo cambia nuestra forma de trabajar«.
Por lo tanto, la implantación del BIM también tendrá un fuerte impacto en el desarrollo de la Industria 4.0.
En la práctica, esto significa que todas las partes implicadas en un proyecto (diseño, planificación, construcción y mantenimiento) trabajan sobre un único modelo de información BIM que recoge todos los datos útiles para las distintas disciplinas. Esta forma de trabajar promueve la colaboración y facilita el flujo de trabajo.
Para lograr la Industria 4.0, las empresas tendrán que pensar en el BIM no solo como una herramienta para modelar en 3D, sino como un método para gestionar y compartir la información.
Herramientas online para gestionar la digitalización de la construcción
Para gestionar un modelo de información BIM, las herramientas de BIM management son indispensables. Te ayudan en todas las etapas del proceso y son útiles para colaborar en tiempo real con tus colegas, compartir y gestionar proyectos de construcción e infraestructuras y trabajar en línea con cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.

BIM management system para la colaboración y digitalización de los flujos de trabajo
Los sistemas más avanzados se configuran como verdaderas plataformas online. Estos no requieren la instalación de aplicaciones y pueden utilizarse desde un PC, un tablet o un smartphone.
Las principales funcionalidades le permiten:
- gestionar los formatos de archivo más utilizados en el sector de la construcción;
- federar modelos de cualquier formato y dimensión;
- almacenar y compartir archivos independientemente del formato de los datos;
- trabajar y acceder a los datos desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo;
- gestionar los problemas de conflicto del modelo;
- coordinar el trabajo en grupo;
- modificar y gestionar documentos de texto y modelos 3D creados con cualquier autoría BIM;
- crear y gestionar sistemas informativos online, integrando el modelo digital 3D con datos y documentos;
- navegar por los modelos 3D;
- etc.
Básicamente, con una única solución online, se gestionan todas las necesidades asociadas a cualquier proceso BIM.
Acceso a usBIM
Si quieres probar a utilizar una herramienta de gestión de modelos BIM, te recomiendo que utilices usBIM de forma gratuita.
Para acceder al servicio:
- si ya estás registrado en la página de ACCA
- accede a la página de usBIM
- inicia sesión insertando tus credenciales (email usado para el registro y contraseña)
- haz clic en «Iniciar sesión»
- si aún no estás registrado en la página de ACCA
- regístrate
- accede a la página de usBIM
- inicia sesión insertando tus credenciales (email usado para el registro y contraseña)
- haz clic en «Iniciar sesión»
usBIM es una plataforma online, por lo que no es necesario instalar ninguna aplicación en tu dispositivo y puedes acceder al servicio desde tu PC, tablet o smartphone.