BIM en el mundo, en los países escandinavos es una práctica consolidada el uso del BIM en la construcción

BIM en el mundo, en los países escandinavos es una práctica consolidada el uso del BIM en la construcción

BIM en el mundo: los países escandinavos (Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia) fueron los primeros en adoptar tecnologías BIM, con estándares y requisitos públicos en vigor desde hace tiempo

A diferencia de muchos otros países del mundo, los países escandinavos se coordinan entre sí desarrollando organizaciones y plataformas comunes.
buildingSMART Nordic, por ejemplo, es una organización sin fines de lucro que participa con más países, miembros de buildingSMART International, compuesta por representantes de:

  • Finlandia
  • Suecia
  • Dinamarca
  • Noruega

Sin embargo, debe aclararse que Noruega es miembro independiente de buildingSMART International y esa es precisamente la razón por la que la sección noruega buildingSMART Norway tiene una función “observer” al interior de buildingSMART Nordic.

bim-escandinavia

buildingSMART Nordic

La misión de buildingSMART Nordic es contribuir a la construcción de un entorno sostenible mediante un mayor intercambio y comunicación de la información a través del uso de estándares internacionales abiertos dentro del sector de la construcción, tanto privados como públicos, persiguiendo los siguientes objetivos:

  • desarrollar y mantener estándares internacionales abiertos (Open BIM)
  • acelerar la asimilación del BIM en el mercado de la construcción por medio de proyectos piloto sostenibles y exitosos
  • proporcionar oportunidades de networking, pautas e indicaciones escritas
  • resolver los problemas de costes demasiado altos en la industria de AEC
  • expandir los procesos y la tecnología de buildingSMART a todo el entorno construido, a su ciclo de vida incluyendo el leadership, la producción, la gestión de las estructuras y el mantenimiento de ingeniería.BIM-en-el-mundo-escandinavia-naciones

Los beneficios para la industrias escandinavas son:

  • realizar programas siempre más sostenibles tanto públicos como privados
  • tener edificios mejores, de construcción rápida y más económica (relación calidad–precio)
  • obtener resultados más predecibles (reducción de riesgos)
  • tener edificios de alto rendimiento y eficiencia energética (con un mejor ambiente a costes más bajos)
  • crear nuevas oportunidades de negocio
  • Finlandia

En Finlandia, el uso del BIM está consolidado. La fase experimental se ha superado ya desde el 2001, la empresa gubernamental Senate Properties  que es responsable de los activos inmobiliarios públicos, ha comenzado a promover proyectos con el BIM.

Partiendo de los resultados alcanzados por estos proyectos piloto el gobierno finlandés ha comprendido, con el tiempo, que las tecnologías y metodologías BIM estaban listas para una mayor difusión en la construcción pública.

BIM-en-el-mundo-escandinavia-render-easton-commercial-center-helsinki

Easton Commercial Center Helsinki

Finlandia comenzó así a trabajar en la implementación de tecnologías BIM y en el 2007 la confederación de constructores finlandeses exigió que todos los paquetes de software de diseño tuvieran la certificación IFC. Se debe tener en cuenta que IFC es un formato de archivo neutro que permite compartir y trabajar los modelos independientemente de cualquier software específico (open BIM).

Se trata del país más avanzado del mundo, ya que en el 2007 el 93% de los estudios de arquitectura, y el 60% de las empresas de ingeniería utilizaron el BIM de forma continua.

  • Suecia

En Suecia la Swedish Standards Institute (SIS)  desde 1991 ha publicado una serie de guías para la promoción del BIM en el país. Desde el 2014 la BIM Alliance Sweden ha reunido a los principales organismos y actores, tanto públicos como privados, con el objetivo de conseguir más recursos para apoyar la innovación en la construcción.

BIM-en-el-mundo-escandinavia-render-Nuevo proyecto Karolinska Solna (NKS) nuevo hospital

Nuevo proyecto Karolinska Solna (NKS) nuevo hospital

La implementación del BIM en Suecia es tan alta que han desarrollado las mejores prácticas a pesar de la falta de directrices claras por parte del gobierno. Históricamente el país sigue únicamente a los Estados Unidos en la publicación de artículos académicos centrados en el BIM. El gobierno también está generando iniciativas para facilitar la implementación del BIM a nivel público, de manera obligatoria, de hecho, organizaciones estatales como la administración de transporte sueca impusieron el uso del BIM desde el 2015.

  • Dinamarca

El uso del BIM ha sido prometedor desde el año 2000, así que en 2006 ya el 50% de los arquitectos habían utilizado el BIM al menos para un proyecto completo. En 2007 el uso del BIM se volvió obligatorio para todos los proyectos públicos estatales y en el 2011 la obligatoriedad se extendió a todas las instituciones regionales y locales.

BIM-en-el-mundo-escandinavia-render-Hospital Universitario-de-Aalborg-Dinamarca

Hospital Universitario de Aalborg, Dinamarca

Dinamarca ha ordenado a las instituciones estatales, incluida la Palaces and Properties Agency, la Danish University Property Agency y el Defense Construction Service, adoptar prácticas BIM cada vez más avanzadas, mientras que otras organizaciones privadas y universidades las apoyan mediante la investigación y el desarrollo.

  • Noruega

En Noruega, la Norwegian Homebuilders Association – la asociación de constructores – ha promovido activamente el uso del BIM junto a la Norwegian directorate of Public Construction and Property (Statsbygg) un organismo de la administración pública noruega que se ocupa del patrimonio público.

Por medio de estas asociaciones desde el 2010, todos los proyectos han utilizado archivos IFC y BIM para el completo ciclo de vida de las construcciones. Una organización líder llamada SINTEF está realizando investigaciones en el BIM como parte del programa nacional de investigación y desarrollo concentrado en instrumentos sostenibles para mejorar la construcción y la gestión de las edificaciones.

bim-en-el-mundo-escandinavia-renderstatoil-project-norway

Proyecto Statoil – Noruega

 

Clic aquí para conocer Edificius el software BIM para el diseño arquitectónico

 

edificius
edificius