BIM en Europa: difusión y adopción en cada país – PARTE 2
El director de BIM Academy, durante el European BIM summit de Barcelona, ha expuesto el estado de difusión y adopción del BIM en Europa.
Prosigue nuestro enfoque sobre el estado del BIM en Europa gracias a la presentación, durante el EBS 2019 de Barcelona, del director de BIM Academy, Ignasi Peréz Arnal (entre los principales organizadores del evento).
BIM en EU
En el artículo anterior hemos ilustrado el nivel de adopción del BIM en: Francia, Alemania, Irlanda.
A continuación, analizaremos la situación en:
- Italia
- Finlandia
- Reino Unido
Mientras que en el próximo artículo trataremos los casos de: Dinamarca, Islandia, España, Suecia.
BIM en Italia
La estrategia italiana para la adopción progresiva del BIM se inicia con la entrada en vigor de las UNI 11337 y del “Decreto BIM” (DM 560/2017 – Decreto Baratono) que prevé el uso obligatorio de la metodología BIM a partir del 2019, de forma progresiva.
Las UNI 11337
Las normas UNI 11337 – Edilicia y obras de ingeniería civil – Gestión digital de los procesos informativos de la construcción, introducidas en el 2013, representan la espina dorsal de la estrategia nacional para la digitalización de los procesos constructivos; se dividen en 10 partes, de las cuales cada una tiene que ver con un aspecto específico del BIM.
El decreto BIM
El Ministro de Infraestructura y Transporte ha firmado el “Decreto BIM Baratono” el primero de diciembre de 2018. Con este decreto, Italia apunta a hacer obligatorio el uso del BIM para todas las obras públicas nuevas y los proyectos de grandes infraestructuras.
En el decreto se prevé una introducción gradual para la adopción del BIM: ya es obligatorio del 1 de enero de 2019 para las obras de coste mayor a 100 millones de euros, mientras que, de a poco, lo será también para obras de importes menores de 1 millón de euros en los años posteriores a 2019.
Desde el 2025 el BIM debería ser utilizado, según lo previsto por el decreto, para casi todas las obras públicas italianas.

Intervención en el BIM Summit sobre Italia
Entre los proyectos BIM más relevantes en Italia recordamos:
- El establecimiento Búlgaros: el proyecto cubre un área total de 15.000 m² y está compuesto por dos edificios con características arquitectónicas totalmente diferentes; el objetivo es crear una conexión ideal entre innovación y tradición.
- La terminal del Golfo de La Spezia: el edificio que será completado en el 2022, cubrirá una superficie total de 120.000 m² y prevé un presupuesto de 85 millones de euros.
BIM en Finlandia
Finlandia representa un caso emblemático para la digitalización de la construcción en el panorama europeo.
De hecho, ni siquiera teniendo un plan oficial ni una estrategia pública (como sucede en UK, Francia, Dinamarca, Alemania, etc.) la industria de la construcción finlandesa ha alcanzado un nivel altísimo de eficiencia gracias a la innovación digital y a la interoperabilidad de los procesos de diseño/construcción.
Además, ya entre el 2001 y el 2006 en el país se lanzaron una serie de proyectos piloto, proyectos que aumentaron exponencialmente en los últimos años. Es por esto que hoy el uso del BIM en Finlandia es una práctica comprobada; ya sea en los más grandes proyectos de infraestructuras que en los pequeños proyectos residenciales se utilizan con normalidad estas herramientas.
También el mundo académico, universitario y de investigación han comprendido la importancia de las nuevas herramientas basadas en el BIM para el sector de la construcción: gran parte de las universidades finlandesas, hace ya bastante tiempo, ofrecen masters y carreras de grado en las tecnologías BIM.

La intervención sobre Finlandia en el BIM Summit
Entre los proyectos principales que han previsto el uso del BIM, encontramos:
- el “Tripla Mall“: un proyecto comercial de 1 billón de dólares que ha necesitado de la cooperación entre empresas internacionales y finlandesas. La construcción con negocios, restaurantes y hoteles, cubre 355.000 m² y será completada en el 2021.
- la “West metro“: el más grande proyecto de infraestructura del País, es una red de 21 Km de metropolitana que unirá la metro de Helsinki con la ciudad de Espoo. La obra, con un coste de 800 millones de euros, prevé dos túneles separados, en parte bajo el nivel del agua, y 8 estaciones nuevas. Las obras iniciaron en el 2013 y deberían concluir en el 2020.
BIM en el Reino Unido
Desde 2011, el Reino Unido es el país líder en procesos BIM en Europa y representa un punto de referencia mundial para el uso de tal metodología de trabajo.
Uno de los puntos fundamentales de la política inglesa, que luego fue compartido en gran parte de las normas BIM en Europa, nació en UK y es representado por el gráfico sobre BIM Levels de mark Bew.

Los niveles del BIM
Este proceso en el Reino Unido se inició formalmente en marzo de 2001 cuando el BIS – Department for Business, Innovation and Skills (El Departamento para el Comercio, Innovación y Habilidad) lanzó un plan gubernamental para la adopción gradual del BIM en los procesos constructivos.
El documento establece un período de 5 años para estructurar una estrategia para la mejora en cuatro objetivos
- coste de la construcción;
- tiempo de entrega;
- aumento de las exportaciones;
- reducción de las emisiones de CO2.
En el 2013 además, se publicó la estrategia para el 2025, la base y la herramienta clave para el desarrollo del uso del BIM en el país, que prevé:
- en el 2016 el alcance del objetivo del Nivel 2; objetivo alcanzado con gran anticipación
- para el 2020 el alcance del Nivel 3, es decir el BIM integrado para todo el ciclo de vida del edificio

BIM en UK según Ignasi Perèz Arnal
Entre los proyectos en UK que han previsto el uso del Building Information Modelling recordamos:
- el municipio de la ciudad de Manchester: un proyecto iniciado en el 2010 y terminado en el 2014 que ha previsto el re-diseño y la ampliación de las oficinas comunales y de la biblioteca central
- la “Crossrail “: una línea ferroviaria de 118 kilómetros que atraviesa el subsuelo de Londres. Incluye 38 estaciones ferroviarias de las cuales nueve son también metropolitanas
- HS2-Alta velocidad 2: el gobierno ha lanzado un segundo gran proyecto de alta velocidad para conectar Londres con Birmingham y Manchester con Leeds. La realización de la obra ha creado 25.000 puestos de trabajo e inversiones económicas de 103 mil millones de libras esterlinas con consecuencias positivas para todo el país.
En los próximos artículos analizaremos las fichas relativas a los demás países europeos.