BIM en Europa: la difusión y la adopción en cada país – PARTE 1

BIM en Europa: la difusión y la adopción en cada país – PARTE 1

Durante el European BIM summit se analizó el grado de difusión y el nivel de adopción del BIM en Europa: el cuadro general es esperanzador, se han obtenido grandes avances

En el pasado Abril se llevó a cabo en Barcelona el European BIM Summit; durante este importante evento que reunió a los máximos representantes europeos del mundo de la construcción, se puntualizó sobre el estado del BIM en Europa.

En particular, el director de BIM Academy, Ignasi Pérez Arnal (uno de los principales organizadores del European BIM Summit) ha ilustrado los niveles de adopción BIM en Europa.

El BIM en Europa

En este primer artículo analizamos el estado del BIM respectivamente en los siguientes países:

  • Francia
  • Alemania
  • Irlanda.

En los próximos artículos analizaremos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Italia, Reino Unido, España y Suecia.

BIM en Francia

BIM en Europa_adopcion-difusion-bim-Francia

 

En Francia el PTNB (Plan Transition Numèrique dans le Bàtiment), iniciado en 2014 y terminado en 2017, ha previsto una financiación de 20 millones de euros para apoyar las políticas nacionales para el desarrollo digital de la construcción.

El objetivo del plan era permitir la “transición” del sector. Se involucró a las empresas, las instituciones y las nuevas metodologías de trabajo BIM, sin prever aún una normativa obligatoria para su uso.

BIM en Europa_adopcion-difusion-bim-Francia-Ingasi-Perez-Arnal-

Con esta finalidad se iniciaron una serie de grandes proyectos, de infraestructura y obras públicas, en los cuales se aplicaron inmediatamente todas las potencialidades ofrecidas por el BIM. La adopción de este ambicioso programa ha permitido además la realización de 500.000 nuevas viviendas diseñadas y realizadas con el BIM.

Entre tales proyectos sobresale el “Grand Paris express “, el mayor proyecto europeo de infraestructura basado en el BIM, que se desarrollará sobre casi 200 km de redes metropolitanas y ferroviarias de alta velocidad, con 68 nuevas estaciones  realizadas en la zona de las Ille de France de París.

La estrategia francesa sobre le BIM fue apoyada también a través del proyecto nacional MINnD (Modélisation des INformations INteropérables pourr les INfrastructures Durables) coordinado por el IREX y que incluye casi 60 partner nacionales (subdivididos entre empresas, instituciones, universidades, etc.)

 

El próximo gran proyecto público con aplicación del BIM, es el plano “Europa City” que se está desarrollando en París sobre una superficie de 800.000 m² con:

  • 500 negocios y espacios comerciales
  • hoteles
  • parques y áreas verdes
  • áreas recreativas y para el deporte (con un parque acuático y otro para los deportes invernales)

La finalización de las obras está prevista para el 2021.

Este enorme plano que pretende atraer casi 30 millones de visitantes al año (será la mayor atracción turística en Europa), ha costado casi 2 billones de dólares, y permitirá crear alrededor de 17.500 nuevos puestos de trabajo fijos.

Para mayores detalles sobre el BIM en Francia, citamos un artículo precedente de BibLus.

BIM en Alemania

BIM en Europa_adopcion-difusion-bim-Alemania

 

Alemania ha promovido la innovación de la construcción a través de un proceso de “menor a mayor”. Partiendo desde las asociaciones y grupos de trabajo locales, se ha desarrollado la estrategia nacional llamada “Stufenplan Digital Planen und Bauen“, iniciada en 2015 con el sustento económico del Ministerio de la Infraestructura y Construcción Digital.

BIM en Europa_adopcion-difusion-BIM-in-Alemania-Ingasi-Perez-Arnal

La estrategia se basa en la implementación, antes del 2020, de proyectos piloto utilizados para evaluar los beneficios de los ambientes BIM. Luego de esta fecha, nacerá una ley que hará obligatorio el uso del BIM 5D en las obras públicas.

Futurium Berlin es uno de esos proyectos piloto, una referencia esencial para comprender el nivel de difusión/adopción del BIM en Alemania.

Promovido por una asociación público-privada, el plan cubre un área de 8,000 m² y prevé un presupuesto de 58 millones de euros: los trabajos han iniciado en el 2017 y terminarán a fines del 2019.

El mayor plan que prevé el uso del BIM es en cambio el Rastatt tunnel, una conexión ferroviaria entre Karlsruhe y Basilea. Conformado por dos túneles (una para cada sentido de los carriles), tendrá una longitud de 4.7 km, un diámetro de 11 metros, y un presupuesto de 450 millones de euros. Los trabajos iniciados en el 2016 finalizaran en el 2022.

Actualmente en Alemania el uso del BIM para proyectos públicos con inversiones superiores a los 5 millones de euros ya es una práctica habitual. Hoy en día el país está listo para hacer obligatorio el uso de estas herramientas digitales para el diseño y la construcción de todas las obras públicas.

Para mayores detalles sobre el BIM en Alemania, citamos un artículo precedente de BibLus.

BIM en Irlanda

BIM en Europa_adopcion-difusion-bim-Irlanda

 

En Irlanda, más allá la falta de normas obligatorias sobre el BIM, la necesidad de innovación digital del sector edil es para el gobierno un objetivo prioritario.

A través de la financiación de cursos de entrenamiento y gracias a la búsqueda de técnicas y procesos de trabajo en el sector AEC, el BIM ya es una realidad consolidada en el ámbito académico y universitario irlandés.

BIM en Europa_adopcion-difusion-BIM-en-Irlanda-Ingasi-Perez-Arnal

En cuanto a los planes públicos, debe destacarse la estrategia sobre construcciones para el 2020 publicada por Enterprise Ireland, que ha financiado planes de construcción BIM con 200 millones de euros. El dinero se dividió en:

  • 50 millones de euros para la mejora de proyectos viales regionales y locales
  • 50 millones de euros para viviendas sociales

permitiendo la creación de 60.000 nuevos puestos de trabajo.

También se creó el NBC Ireland, el consejo estratégico que coordinará, planificará y redirigirá las nuevas políticas dedicadas al desarrollo del diseño digital y al alcance del BIM Nivel 2 (para profundizar, leer los Niveles de madurez BIM ).

El NHC-New Children Hospital es el proyecto BIM más grande, complejo y más significativo en el sector sanitario irlandés. El modelo BIM ha permitido diseñar mejor los espacios, optimizar el uso de áreas no utilizadas y permitir un rápido y práctico intercambio de datos entre todo el equipo técnico.

Otro proyecto fundamental para el desarrollo del BIM irlandés ha sido el túnel para el “Corrib Onshore Gas Pipeline Compound“. Una construcción que se inició en 2011 y se terminó en 2016 y que cubre todos los requisitos energéticos del país por los próximos 20 años . El proyecto además ha sido reconocido como mejor Proyecto de Ingeniería del mundo del 2016.

En los próximos artículos analizaremos las cartas relativas a los demás países europeos.

Ignasi Perèz Arnal, quién es

Ignasi Pérez Arnal es el fundador de BIM Academy y uno de los principales organizadores del European BIM Summit de Barcelona. Forma parte de varias organizaciones como:

Ignasi-Perez-Arnal

Comisión Construir el Futuro (CCF)

Comisión de la Estrategia Nacional Española esBIM

buildingSMART Spain

GBCe-GreenBuilding Council Spain

eg-ice/European Group for Intelligent Computing in Engineering

 

 

Fue relator en la conferencia EUBIM 2013 y 2014, y es director de:

  • BIM PCM Master de la Universidad de Cantabria
  • Master BIM Applications in Historical Heritage de la Universidad de Burgos
  • Master Urban del Ecole des Ingenieurs de la Ville de París en su edición española.

Es además “Senior Visiting Professor” del Dipartimento di Architettura e Pianificazione dell’Università degli Studi di Sassari.

 

 

usbim-platform
usbim-platform