Home » Arquitectura y BIM » BIM Information Exchange: qué es y cómo definirlo

BIM Information Exchange: qué es y cómo definirlo

El BIM Information Exchange es el intercambio de información relativo a cada BIM Use identificado en el BIM Process Map. Descubre ahora cómo definirlo

El BIM Process Map es una representación gráfica del proceso BIM en la que se identifican los intercambios de información y los procesos que deben realizarse para los diferentes BIM uses. Ahora veremos juntos el método para definir el intercambio de informaciónInformation Exchange.

¿Qué es el BIM Information Exchange?

Por BIM Information Exchange se entiende el intercambio del contenido informativo relativo a cada BIM Use identificado en la fase anterior de diseño del BIM Process Map.

Para poder definir los intercambios de información, el equipo de trabajo identifica con precisión qué información es necesaria aplicar y a quién transmitirla por cada BIM Use, y lo hace analizando en detalle el proyecto. De hecho, no es seguro que toda la información del modelo sea indispensable para todos los BIM Use, por lo que el equipo, después de estudiar cuidadosamente el proyecto e identificar los diversos BIM Use, analiza y filtra la información que será necesaria para cada uso del BIM.

La siguiente imagen muestra el proceso que la información experimenta en la implementación del diseño de BIM.

Proceso de filtración de información a través del Proyecto BIM

Proceso de filtración de información a través del Proyecto BIM

De la imagen notamos que los usos del BIM posteriores están directamente influenciados por lo que se produce del BIM Use anterior.

Mirando este ejemplo: si la información del modelo necesaria para aplicar un determinado BIM Use no son registradas por un miembro del equipo antes del proceso (output), entonces será el responsable de la definición de dicho BIM Use el que deberá aplicar la información relacionada con el mismo (input). Por lo tanto, corresponde al equipo del proyecto decidir quién será el autor de esta información y en qué etapa del proceso se debe ingresar esta información.

Con el fin de simplificar el proceso, el equipo identifica un solo information exchange requirement para cada uso del BIM. Sin embargo, es posible que necesites más de un information exchange.

Estos intercambios de información adicionales se identifican en los mapas que, en el diseño del BIM process map, hemos definido mapas detallados.

¿Qué es el BIM Information Exchange Worksheet?

El BIM information exchange worksheet es una hoja de trabajo que se compila en las primeras fases del diseño, inmediatamente después de la realización del BIM Process Map, que ayuda al equipo de trabajo en la preciosa fase de selección de la información a introducir y transmitir para cada BIM use.

Es muy importante para los miembros del equipo, especialmente para el autor y el destinatario de cada intercambio de información, comprender claramente el contenido de la información que se transmitirá, precisamente para este propósito se utiliza el BIM Information Exchange Worksheet.

El procedimiento para la compilación de la Information Exchange Worksheet se divide en cinco fases, veámoslas juntas en detalle:

  • Identificación de cada potencial BIM Information Exchange del mapa panorámico del BIM Process: el BIM Process Map prevé el desarrollo de dos mapas con niveles de detalle diferentes: el primero más panorámico, el segundo detallado sobre cada BIM Use. Precisamente desde el mapa más general se identifican y definen los Information Exchanges que deberán intercambiarse entre las partes. A partir de este mismo mapa panorámico se determinan también los tiempos de los intercambios informativos. De este modo, las partes del equipo implicadas son plenamente conscientes del progreso del proyecto y de los tiempos de consecución de las entregas BIM. Además, siempre que sea posible, los diversos BIM information exchanges se enumeran en orden cronológico para tener una representación visual inmediata del progreso del BIM model requirement.
Model Element Breakdown Structure

Model Element Breakdown Structure

  • Elección de una Model Element Breakdown Structure para el proyecto: Una vez que el equipo ha seleccionado el Information Exchange (IE), el equipo elabora una Estructura de Desglose del Elemento para el proyecto, es decir, una estructura organizativa en la que divide el modelo en varios elementos de competencia generalmente de diferentes profesionales.
  • Identificación de los requisitos de información para cada Information Exchange (IE) – output e input: para la definición de cada BIM IE es necesario identificar la siguiente información:
    1. Destinatario del modelo (Model Receiver): es decir, quién o qué miembros del equipo serán los destinatarios del IE específico que utilizarán para la aplicación del BIM use del que son responsables. Estos miembros del equipo serán responsables de compilar los Input Exchanges.
    2. Tipo de archivo del modelo (Model File Type): este requisito de información se refiere al software y a las versiones de dicho software que se utilizarán para la gestión del modelo en relación con los distintos BIM uses. Este paso es fundamental para la interoperabilidad BIM entre los distintos IE. Se especificará, por ejemplo, si se utilizará un IFC 2×3 o el formato propietario de Edificius (.EDF).
    3. Configuración del nivel de detalle de la información (Information): en este paso se identifica la información necesaria para la implementación de cada BIM Use. No todos los BIM use necesitan toda la información de la que se dispone, por lo que en esta fase se filtra la información en relación con el uso específico del BIM. La Information Exchange Worksheet propuesta por la BIM Project Execution Planning Guide de la Universidad Estatal de Pensilvania utiliza una estructura que divide el contenido de la información en tres niveles de detalle diferentes.

      Information Level of Detail - Niveles de detalle de la información

      Information Level of Detail

    4. Notas: no siempre todos los requisitos de información necesarios para el contenido de información del modelo BIM pueden ser satisfechos por la estructura de información y desglose de elementos, cuando esto sucede, es posible agregar descripciones adicionales en la sección dedicada específicamente a las notas.
  • Asignación de las partes de competencia al autor responsable del requisito de información (Information Requirement): por cada entrada en el intercambio de información, se identifica un miembro responsable del procesamiento de la información relacionada. El consejo es utilizar abreviaturas de las disciplinas correspondientes para que la hoja de trabajo sea más legible y fácil de usar. La siguiente imagen muestra una lista de posibles miembros responsables con sus siglas:
Lista de posibles partes responsables

Lista de posibles partes responsables

  • En cuanto al momento de entrada de la información, este se identifica sobre la base de las necesidades del receptor de modelos y se deduce directamente del BIM process map general.
  • Comparación entre el contenido de información de Input y el de Output: una vez definidos los requisitos de información, el equipo del proyecto debe comparar el contenido de información de la plantilla creada con los requisitos del destinatario. Cuando se identifican elementos para los cuales la información de Output (Authored) no coincide con la de Input (Requested), es decir, cuando se produce una incoherencia entre lo que se requiere y lo que se produce, se puede actuar de dos maneras:
    1. Output Information Exchange Requirement: el autor puede revisar la información implementándola y alcanzando el nivel de precisión requerido por el destinatario;
    2. Input Information Exchange Requirement: el destinatario del modelo asume la responsabilidad de añadir él mismo la información que considere faltante y necesaria para la implementación del BIM Use de su competencia.

A continuación se muestra un extracto de ejemplo de BIM Information Exchange Worksheet, en el que se crearon modelos estructurales, arquitectónicos y HVAC, en la fase de Design Authoring.

Posteriormente, el contenido de esta fase se entrega al siguiente paso de Coordinación 3D y luego al siguiente paso de Simulación 4D. Las casillas marcadas en rojo son las que indican la falta de correspondencia entre lo que fue creado por los autores de los modelos (Arquitectos, Ingenieros Estructurales, Ingenieros HVAC) y lo que fue solicitado por los destinatarios (Coordinador BIM, Contratista General).

Ejemplo de BIM Information Exchange Worksheet

Ejemplo de BIM Information Exchange Worksheet

¿Qué parte es responsable del Input Information Exchange?

El miembro del equipo responsable del Input Information Exchange es el que recibe (Information Receiver) el modelo directamente del autor, este último a su vez es responsable no solo del modelado geométrico, sino también del contenido informativo asociado al mismo.

Por ejemplo, el arquitecto responsable del modelo arquitectónico implementa el contenido informativo en su modelo digital, desarrollando todo de acuerdo con el nivel de detalle requerido. Una vez finalizada la fase de Design Authoring, el modelo informativo creado por el ARCH se transmite a la siguiente fase de 3D Coordination (como se muestra en la imagen anterior), en la que el Responsible Party (Information Receiver) es el BIM Coordinator.

Si la información transmitida por ARCH después de la primera fase de Design Authoring no es suficiente con respecto a los requisitos de información del Model Receiver, él mismo puede decidir enriquecer el contenido de la información con la información que falta o puede solicitar que sea hecho por el autor del modelo.

Como puedes ver en el BIM, todo ya ha sido planeado desde el principio del proceso de diseño, nada se pasa por alto e incluso el contenido de la información está perfectamente organizado, desarrollado e implementado cuidadosamente por los diversos profesionales de acuerdo con la competencia de cada uno de ellos. El resultado es un modelo de información útil durante todo el ciclo de vida del activo.

Mi consejo es que pruebes tú mismo el software BIM que mejor se adapte a tu disciplina y experimentes la ventaja de tener a tu disposición toda la información de los distintos elementos, encerrada en un único modelo digital.

 

usbim
usbim