BIM issue tracking: qué es y cómo manejarlo de forma práctica
Cómo mejorar el seguimiento de problemas de coordinación en un proceso BIM: aquí se explica cómo hacerlo con el BIM issue tracking
En el proceso BIM de realización, mantenimiento o gestión de un bien es fundamental la coordinación entre las muchas figuras implicadas (proyectistas, contratistas, director de obra, promotores, BIM manager, BIM coordinator, VDC manager, VDC coordinator, etc.). Además, es importante poder realizar un seguimiento de todos los problemas, interferencias e inconsistencias que puedan ocurrir en todas las etapas del proceso.
Existen sistemas avanzados, como plataformas en línea (BIM issues tracking platform) específicamente estudiadas para simplificar el trabajo en equipo y para resolver los problemas de comunicación y coordinación entre las diversas figuras profesionales del sector de la construcción.
Veamos en detalle cómo mejorar el BIM issue tracking y cómo gestionarlo prácticamente para aumentar la calidad de tu trabajo.

BIM issue tracking | Representación esquemática del tablero Kanban
BIM issue tracking: cómo mejorar tu BIM coordination
Para estar seguro de que todas las actividades relacionadas con tus proyectos de construcción se desarrollen sin problemas, necesitas un sistema que te ayude a hacer un seguimiento. Estos problemas pueden manifestarse comúnmente en el proceso BIM de diseño, realización, mantenimiento o gestión de una obra.
Para mejorar el BIM issue tracking es indispensable el uso de una BIM issues tracking platform para:
- monitorear en tiempo real el progreso del proceso de construcción;
- identificar las actividades retrasadas en la hoja de ruta, las posibles ineficiencias y los retrasos en el trabajo del equipo;
- evaluar cualquier cambio para tomar decisiones que mejoren el flujo de trabajo y eviten retrasos en el proyecto.
Hay muchos casos en los que una BIM issues tracking platform (plataforma de seguimiento de problemas BIM) puede mejorar tu trabajo y evitar errores e imprevistos que comprometan el resultado y la calidad de tu proyecto.
A continuación, voy a poner un ejemplo práctico relacionado con las actividades de construcción y, en concreto, vamos a ver cómo el jefe de obra utiliza usBIM.resolver para gestionar los trabajos de excavación.
Caso práctico de BIM issue tracking
Herramienta
usBIM.resolver es la BIM issues tracking platform utilizada para planificar, programar y monitorear los proyectos de construcción directamente en la nube. Gracias a las funciones específicas, ayuda a los gerentes a asignar tareas, monitorear el progreso y cumplir con el presupuesto para mejorar la eficiencia del proyecto.
Imaginemos que el director de obra, haciendo una inspección en el sitio de construcción, se da cuenta de la falta de la valla de protección en la excavación. Para no ralentizar los trabajos, sino para garantizar que todas las actividades se realicen de forma segura, tiene la tarea de crear de inmediato una alerta que involucre a todas las figuras interesadas.
En primer lugar, simplemente con el smartphone puede tomar una imagen panorámica para obtener una visión más completa del contexto en el que se encuentra la excavación y resaltar el área en la que se debe insertar la cerca, dibujando directamente en la foto con las funciones de usBIM.resolver.
Creación de la actividad
A continuación, el director de obra crea un topic e introduce la información relativa a la temática a examinar. A esto se dirigirán varios task para señalar la situación de peligro al jefe de obra, al coordinador de la seguridad y a todo el equipo implicado en esa operación específica.
Te recuerdo que un task representa la única actividad (o tarea) que una persona debe realizar, mientras que el topic es la recopilación de diferentes tareas (task) que cubren el mismo tema general.
Por lo tanto, el director de obra, crea la tarea, asigna a cada operador las tareas a realizar para resolver el inconveniente y también especifica el tiempo y la forma de cumplir con cada actividad. Para explicar el problema y discutir qué hacer, puedes usar el chat en cada Topic o Task integrado en usBIM.resolver. Los mensajes enviados en el chat de cada task no serán visibles a quien no tienen permiso para ver esa tarea.

BIM issue tracking | identificación e informe de un problema
Método de comunicación
En el chat es posible introducir toda la información necesaria para el correcto desarrollo de las actividades individuales y adjuntar las imágenes de la construcción, el plan de seguridad y coordinación y la documentación que se considere necesaria para afrontar el problema detectado.
Por ejemplo, el coordinador de la seguridad, responsable de la task de su competencia, después de consultar las fuentes, vincula una serie de documentos que permiten tener información útil para la elección de la cerca más adecuada para el caso, con fichas técnicas y gráficos. La elección puede hacerse fácilmente gracias a la sencillez con la que se puede tratar con todos los profesionales y operadores implicados.
El responsable de la tarea puede ver los cambios y el progreso de la tarea desde cualquier lugar. De hecho, para usar usBIM.resolver, el construction management software, simplemente necesitas una conexión a Internet y un navegador. Esto te permite no estar atado a un lugar físico y manejar de inmediato y lo más rápido posible cualquier tipo de problema o actividad.
Resultado
Elegido el tipo de valla que satisface las diferentes necesidades, tanto económicas como de seguridad en el trabajo, la tarea se puede considerar completada. Aquí se puede proceder con la instalación de las cercas. Finalmente, al completar todas las tareas también se puede cerrar el Topic.
De esta manera, todas las tareas se rastrean, se asignan correctamente a quienes deben realizarlas y también se definen con precisión las funciones, responsabilidades y plazos identificados para cada tarea.
Tipo de actividades
Este proceso se puede extender a todo tipo de actividades (diseño, construcción y gestión/mantenimiento de un activo existente) y usBIM.resolver es, sin duda, una herramienta de apoyo extraordinaria para todos los profesionales del sector:
- arquitectos e ingenieros, para los problemas de coordinación y colaboración en los equipos de diseño;
- director de obras, para los problemas de la obra;
- equipo de construcción, para la coordinación de las actividades en la obra;
- facility manager, para las problemáticas de gestión y mantenimiento;
- BIM manager y BIM coordinator, para los problemas de diseño arquitectónico BIM.
Qué es el BIM Issue Tracking
BIM issue tracking es el seguimiento de los problemas y las actividades ordinarias de un proceso BIM.
Con usBIM.resolver para rastrear el progreso de las actividades, utilizas un simple sistema de cuadrículas (el clásico kanban board) para asignar, rastrear, gestionar y controlar todas las actividades del proyecto directamente en la nube.
Seguimiento de la actividad realizada por los participantes
El diseño de una construcción puede ser muy complejo y puede involucrar a diferentes profesionales y equipos de trabajo, cada uno con su propia área de especialización. Hacer un seguimiento de todo lo que sucede puede ser muy complicado.
Con usBIM.resolver cada profesional que trabaja en el proyecto tiene una visión clara de los problemas a afrontar, de los plazos y de los responsables de cada actividad.
Todos pueden seguir el progreso de la resolución del problema para alinear su trabajo lo mejor posible y evitar retrasos o cambios.
Todo el mundo tiene el control total del proyecto y se asegura que se desarrolle sin problemas, evitando costosos retrasos y errores.
Este método implica la creación de flujos de trabajo basados en la detección de topic y la asignación de task, actualizando el progreso de la tarea.
Además, puedes personalizar las fichas con colores, etiquetas, prioridades, fechas de caducidad que te permiten obtener una visión general de todas las actividades programadas con los responsables.

BIM issue tracking | representación esquemática del chat de usBIM.resolver
Utiliza los filtros y define el flujo de trabajo
Al asignar tareas a cada profesional involucrado en el proceso, se define automáticamente un flujo de trabajo en el que cada uno es perfectamente consciente de sus responsabilidades.
Esto es muy fácil gracias a la gestión de los estados de actividad que te permiten elegir entre “en borrador”, “por hacer”, “en curso”, “completado” y “cerrado”.
Cada usuario puede usar el «kanban board» formado por columnas, cada una de las cuales representa una fase diferente del flujo de trabajo («por hacer», «en curso», etc.). Los task registran las actualizaciones de las tareas y, por tanto, el progreso del proyecto mediante un simple arrastrar y soltar de tareas de una fase a la siguiente hasta su finalización.
Comprobar el progreso de la solución del problema
usBIM.resolver ofrece potentes herramientas para hacer más fácil e intuitiva la coordinación y la colaboración entre los equipos y para optimizar todo el proceso de seguimiento de los problemas.
Comprobar el progreso de la resolución de los issue es muy sencillo.
De hecho, gracias a la integración con usBIM puedes visualizar los modelos BIM o los proyectos en diferentes formatos (IFC, BCF, RVT, SKP, EDF, DWG, PDF, etc.) directamente desde el visor online, identificar los problemas y crear inmediatamente los task para la resolución de problemas, integraciones y variantes.
Una vez identificada la problemática a resolver y creada la tarea, los miembros del equipo solo necesitan un clic para ser dirigidos directamente a la ubicación del problema.
Puedes adjuntar documentos, comentarios, fotos, etc. al problema identificado para que todos los usuarios involucrados en su resolución puedan acceder fácilmente no solo a la plantilla sino también a la información asociada a ella. Todo esto siempre desde cualquier dispositivo conectado a Internet y desde cualquier lugar.
De esta manera usBIM.resolver se convierte en un verdadero hub donde todas las partes interesadas e involucradas pueden colaborar fácilmente y hacer un seguimiento de los puntos críticos del proyecto hasta su cierre.
Por último, te aconsejo que utilices un BIM issues tracking platform para profundizar en el conocimiento sobre el BIM issue tracking.