BIM y gestión documental: cómo crear, ver y modificar documentos con una plataforma BIM
¿Estás en la obra o viajando? Te ilustramos servicios específicos para el BIM y la gestión dodumental (actas, informes, notas) en tu proceso de BIM management sin recurrir a software externos
Cuántas veces sucede que un profesional no tiene los documentos a mano, cuando está lejos del escritorio o del PC, por ejemplo, si está en la obra o en un viaje, o si necesita compartir notas, tablas y documentos con otros colegas o con la empresa.
Hoy, estos problemas se superan gracias al construction management software permite compartir con otros actores del proceso constructivo, tanto desde la oficina como a través de tablet y smartphone, archivos de texto, tablas y otro tipo de información.
Esto es posible gracias al hecho de no tener que instalar un software para la elaboración de documentación, sino administrar archivos directamente en la nube, sin tener que descargarlos en local.
usBIM.platform y los formatos editables
usBIM.platform, la plataforma colaborativa BIM de ACCA para el BIM data management, te permite cargar y compartir cualquier tipo de documento en la Nube, tanto en PC como en dispositivos móviles (tablet y smartphone).
Por lo tanto, es evidente la ventaja de crear, editar y compartir archivos editables directamente a través de la plataforma, sin tener que poseer e instalar software adicionales.
De esta forma, puedes consultar y modificar todos los documentos de un proyecto incluso cuando te encuentres en la obra o, por ejemplo, en el extranjero.
A través del servicio de visualización usBIM.browser, muchos formatos de documentos (docx, pptx, xlsx) son totalmente visibles en la plataforma y también puedes asociarles nueva información (por ejemplo, con enlaces y #TagBIM).
Además, existe la posibilidad de crear, ver y editar algunos documentos directamente en usBIM.platform.
Específicamente, es posible crear y administrar:
- documento TEXTO o MODELO usBIM.writer (creas un nuevo documento TEXTO o un MODELO HTML en formato .whtml);
- documento Word (creas un nuevo documento en formato .docx);
- Presentación en PowerPoint (creas una nueva presentación en formato .pptx);
- documento Excel (creas un nuevo documento en formato .xlsx).
Se subraya que para crear y editar documentos de Word, PowerPoint y Excel, debes tener una licencia activa de Microsoft 365, pero puedes ver estos archivos libremente (haciendo clic directamente en el icono en forma de pantalla junto a su nombre).
Cómo crear un nuevo documento en usBIM.platform
Para crear un nuevo documento, dentro de tu proyecto, simplemente hay que seleccionar el icono «Nuevo documento» y elegir el tipo de documento a crear eligiendo entre aquellos disponibles.

Crea un nuevo documento editable con usBIM.platform
En este punto, es necesario indicar el nombre del archivo y el título y luego hacer clic en el botón «Crear».
Recuerda que el nombre del archivo, que también contiene la extensión del documento, no será editable sucesivamente; pero siempre será posible cambiar el nombre cambiando el texto ingresado en el campo de título que corresponderá al nombre del documento en la plataforma.
Posteriormente, se activará el editor del documento seleccionado, que será usBIM.writer si edita un archivo WHTML, o Microsoft 365 si edita un archivo de Word, Excel y PowerPoint.
Para poder usar Microsoft 365 y editar archivos de Word, Excel y PowerPoint, necesitas una cuenta de empresa o de capacitación, mientras que la visualización del contenido es de libre acceso.
Editar, salvar y compartir un archivo de texto directamente en la plataforma: usBIM.writer
A continuación te mostramos un ejemplo de un nuevo documento creado con usBIM.writer que te permite tener todos los documentos de texto directamente en la plataforma, sin tener que poseer un software adicional, permitiéndote editar, guardar y compartir de manera fácil y rápida con otros usuarios de la plataforma.

Interfaz de usBIM.writer
Como puedes ver en la interfaz, contarás con los clásicos comandos de un software para elaborar textos como:
- estilos y tamaños de fuente;
- listas numeradas y con viñetas;
- carga de imágenes;
- cambio de colores;
- citas, índices y símbolos;
- alineaciones;
- etc.
Abrir Documento
Una vez creados los nuevos archivos editables, puedes archivarlos en las carpetas del proyecto y compartirlas con los otros usuarios.
De esta manera podrás intercambiar fácilmente documentos, tablas , notas y presentaciones, sin tener que instalar todos un software en el PC/tablet.
La plataforma al ser utilizable también desde tablet y smartphone te permitirá tener acceso fácilmente a estos documentos, incluso, por ejemplo, cuando estás en obra y no tienes un ordenador disponible.
En este punto hay tres posibilidades:
- editar borrador versión 0.X: esta opción te permite ingresar al editor y continuar a trabajar en la versión 0.X aún en borrador.
- eliminar borrador versión 0.X: esta opción te permite eliminar permanentemente la versión en borrador del documento.
- consolidar versión 0.X: esta opción permite consolidar una nueva versión con el contenido del documento en borrador 0.X. De esta forma, por ejemplo se genera la versión 1. De hecho, el número 1 aparecerá inmediatamente en la columna VRS (versión) en la cuadricula del documento.
Editar documento
Es posible editar la versión actual de todos los documentos cargados en la plataforma en los formatos indicados anteriormente. Al clicar en el icono con forma de pantalla se presentan dos opciones:
- abrir Versión 1: te permite abrir el documento en la versión actual, solo para visualizarlo;
- nueva Versión 1.X a editar: coloca el documento seleccionado en el estado “Borrador”. Este documento puede estar sujeto a nuevos cambios.