BIM y Model Checking

BIM y Model Checking: que es y por qué son necesarios los procesos de validación de datos

BIM y Model Checking aplicado al modelo disciplinar único y al modelo integrado (Merged Model)

El desarrollo de procesos de trabajo colaborativos y compartidos representa la esencia de la innovación introducida por el anfoque BIM al sector de la construcción.

El BIM, de hecho, no es sólo modelado tridimensional. El BIM es la posibilidad de gestión integrada de toda la información geométrica y alfanumérica de una construcción a lo largo de todo su ciclo de vida. Empieza en las fases de planificación y diseño, pasa por las de uso y mantenimiento, hasta llegar a aquellas de rehabilitación o demolición.

Todo esto es posible gracias a los objetos paramétricos 3D capaces de almacenar, gestionar y trasmitir esta información.

De aquí nasce la atención que organismos de normalización, organizaciones profesionales, centros de investigación y organismos de la Administración Pública de varios países dirigen a la preparación de directrices o proyectos piloto. El intento es aquello de definir y sugerir nuevos procedimientos de colaboración entre los agentes implicados en la realización de una nueva construcción.

Subdivisión áreas Common Data Environment (CDE)

Subdivisión áreas Common Data Environment (CDE)

Los “permisos” asumen el nombre de Gate en la PAS 1192-2:2013. Estas “puertas” pueden ser cruzadas solo al final de un proceso de control, revisión y aprobación.

Entorno de intercambio de información (CDE)

Entorno de intercambio de información (CDE)

El procedimiento de validación de la información no sólo se referirá a las etapas finales de un diseño, sino que será actuado durante todo el desarrollo, representando uno de los aspectos centrales de la metodología BIM.

¿Cuáles son las características de un proceso de validación en el BIM y cuáles sus actuaciones?

El desarrollo de la metodología y de las tecnologías BIM, junto con la evolución de los formatos de datos neutros e interoperables, han favorecido la difusión del interés hacia una actividad conocida con el nombre de Model Checking. Esta expresión es utilizada a menudo (erróneamente) para indicar la Clash Detection (comprobación interferencias), que es solo uno de los aspectos.

Model Checking ¿Qué es?

En general la validación de un modelo se realiza comprobando los requisitos y las funcionalidades. Este validación se realiza de manera conceptualmente similar a lo que normalmente se requiere en enfoque de diseño tradicional.

Operativamente, esto se obtiene con dos comprobaciones. Con la conformidad de requisitos de normas y procedimientos (Code Checking) y con la comprobación del diseño (Clash Detection).

En el contexto BIM todo esto irá acompañado por una «comprobación formal» de las informaciones de los objetos paramétricos que constituyen los modelos virtuales.

Los formatos de datos interoperables permiten hoy superar viejos problemas típicos del intercambio de datos. El más famoso y difundido es el formato IFC que evita problemas de interpretaciones e incluso la imposibilidad de adquisición.

El control sobre la integridad de los datos se hará antes de realizar los análisis específicos. Por ejemplo, un análisis energético requerirá que todas las estratigrafías de los componentes opacos de un edificio hayan sido definidas y que las respectivas «propiedades» se hayan debidamente valoradas.

Una «comprobación formal» podría ser necesaria también en relación con la exactitud del modelo mismo. Un muro de cerramiento con altura mayor que el espacio entre los forjados podría ser un problema de diseño. Este problema podría generar un error en el presupuesto si el modelo se integra, sin correcciones, en procedimientos destinados al análisis económico.

Además, otra comprobación formal importante para el desarrollo del diseño en el contexto BIM es la comparación entre el LOD (Level of Development), requerido por los documentos de contrato en una determinada fase de proyecto, y la tipología de informaciones contenidas en el BIM model.

 

Descubre más sobre los software BIM para el diseño arquitectónico. Descarga y prueba ahora Edificius.

edificius
edificius