Clasificación OmniClass de objetos IFC

Clasificación de objetos IFC: cómo clasificar las entidades de un modelo en formato IFC con el sistema OmniClass

¿Necesitas clasificar las entidades de un proyecto IFC? ¿Necesitas leer las clasificaciones asociadas a las entidades presentes en un archivo IFC? Hoy veremos qué es el sistema de clasificación OmniClass y cómo utilizarlo para añadir información a las entidades de un modelo IFC.

Te proponemos un ejemplo en formato IFC sobre el cual podrás clasificar los objetos con usBIM.viewer+ (el visor BIM gratuito para la gestión de archivos IFC).

Imagen en color del Logotipo OmniClass

Logotipo OmniClass

¿Qué es el sistema de clasificación  OmniClass?

OmniClass es un sistema creado y utilizado en América del Norte (conforme al estándar internacional ISO 12006-2) para gestionar todo el ciclo de vida de una construcción, desde el diseño hasta su reciclaje. El sistema se adapta a todos los niveles de detalle: tanto en ámbito industrial como comercial y residencial.

El sistema propone 15 tablas, cada una de ellas trata información diferente relativa a la construcción.

Cada tabla puede ser utilizada individualmente o combinada con las otras para clasificar información más compleja; además el sistema puede ser actualizado con la implementación de nuevos elementos.

La organización de las tablas, derivada de la ISO 12006-2, es la siguiente:

  • de la 11 a la 22 describen los resultados constructivo;
  • las tablas 23-33-34-35 y en parte la 36 y la 42 clasifican la información sobre los recursos de construcción;
  • las tablas 31 y 32 organizan los procesos constructivos, comprendiendo las fases de todo el ciclo de vida de la construcción.

A continuación, se reporta el resumen completo con las 15 tablas y algunos ejemplos para comprender mejor cómo clasificar una entidad con el sistema OmniClass.

Cod. Table Cod. Number DescripciónEjemplo
Table 1111-00 00 00Entidades del sistema constructivo (clasificadas según la función)Habitaciones privadas, estructuras para hostelería, centros para congresos, estación de autobús, autopistas, etc.
Table 1212-00 00 00Entidades del sistema constructivo (clasificadas según la forma)Edificios en línea, rascacielos, puentes, plataformas, etc.
Table 1313-00 00 00Espacios (clasificados según la función)Dormitorios, oficinas, gimnasios, etc.
Table 1414-00 00 00Espacios (clasificados según la forma)Patios, nichos, espacios técnicos, etc.
Table 2121-00 00 00Elementos (incluso los elementos diseñados)Paredes externas, escaleras, cubiertas, mobiliario, etc.
Table 2222-00 00 00Resultados de las actividadesCarpintería metálica, vertido de hormigón, alicatado, sistema de iluminación, tuberías hidráulicas, andenes ferroviarios, etc.
Table 2323-00 00 00ProductosCemento, ladrillos, ventanas, calderas, arquetas, etc.
Table 3131-00 00 00FasesIdea, anteproyecto, trámite administrativo, fases de construcción, gestión desechos, etc.
Table 3232-00 00 00ServiciosDiseño, oferta, estimación, levantamiento , etc.
Table 3333-00 00 00DisciplinasArquitectura, ingeniería estructural, administración, etc.
Table 3434-00 00 00Roles organizativosDirector de obra, proyectista, instalador, BIM Manager, promotor, etc.
Table 3535-00 00 00HerramientasAndamios, software, vallados de obra, maquinaria, etc.
Table 3636-00 00 00InformaciónArchivos del proyecto, prescripciones y normas, manuales de mantenimiento, informes, etc.
Table 4133-00 00 00MaterialesAcero, madera, hormigón, plástico, etc.
Table 4949-00 00 00PropiedadesColor, área, longitud, resistencia al fuego, etc.

Toda la información está clasificada y tratada para que sea reconocible a través de un código identificador de 6 cifras que utiliza la tabla como referencia.

Las primeras dos cifras indican la tabla de referencia y las sucesivas parejas de números identifican el tipo por cada nivel.

Por ejemplo, un muro de cimentación e identificado por el código 21-01 10 10 10, corresponde a:

  • tabla 21 – Elementos
  • nivel 1 – Sub-estructuras
  • nivel 2 – Cimentaciones
  • nivel 3 – Cimentaciones estándar
  • nivel 4 – Muro de cimentación.

De esta manera, leyendo el código y conociendo el sistema de clasificación adoptado, es posible identificar unívocamente una entidad y conseguir mayor información sobre la misma.

Imagen en color del visor BIM usBIM.vieer+ que muestra la implementación del sistema de clasificación OmniClass

Implementación del sistema de clasificación OmniClass en usBIM.viewer+

Cómo clasificar las entidad del IFC con usBIM.viewer+

Ahora mostraremos cómo clasificar una entidad cualquiera de un modelo IFC (por ejemplo una cubierta o una ventana). Será posible probarlo y clasificar personalmente los elementos del ejemplo IFC utilizando gratuitamente el visor IFC usBIM.viewer+.

A continuación indicamos los pasos a seguir para clasificar las entidades IFC, según el sistema de clasificación  OmniClass:

  • descarga e instala gratuitamente usBIM.viewer+
  • haz clic en  Archivo>Abrir y selecciona el archivo IFC a cargar (puedes utilizar el ejemplo propuesto o cualquier otro archivo IFC)
  • haz clic en Editar IFC>Editar para modificar el modelo
  • selecciona (manualmente o a través de los grupos de selección) los objetos a los que añadir una clasificación
  • en la sección Seleccionar Clasificación de la toolbar haz clic en Editar
  • en el diálogo que se abre, selecciona el tipo de clasificación, en nuestro caso  OmniClass, y las sub-categorías a asociar a las entidades seleccionadas
  • terminada la operación, haz clic en Confirmar.

De esta manera se habrá clasificado la entidad o el grupo de entidades según el sistema OmniClass.

A continuación, proponemos una GIF animada que muestra el proceso de clasificación de un elemento según el estándar OmniClass.

GIF sobre Como configurar el sistema de clasificación OmniClass con usBIM.viewer+

Cómo configurar el sistema de clasificación OmniClass con usBIM.viewer+

Para más detalles proponemos también el archivo IFC, que es posible descargar gratuitamente para ver un proyecto catalogado según el sistema de clasificación OmniClass.

Si se quiere comprobar la clasificación de las entidades de cualquier IFC, será pasible utilizar nuevamente usBIM.viewer+ para leer las clasificaciones siguiendo los siguientes simples pasos:

  • abre el archivo IFC con usBIM.viewer+
  • selecciona una entidad (por ejemplo puerta, muro, forjado, etc.)
  • lee la información relativa a la clasificación en el toolbox derecho de las Propiedades:
    • IfcClassificationReference reporta el código
    • IfcClassification proporciona información sobre el tipo de sistema de clasificación adoptado (en este caso caso OmniClass).
imagen en color de la interfaz del visor IFC que muestra Comprobación de la clasificación de las entidades con usBIM.viewer+ segun OmniClass

Comprobación de la clasificación de las entidades con usBIM.viewer+ según OmniClass

  

Recordamos que con usBIM.viewer+ es posible clasificar los objetos según los principales sistemas de clasificación:

  • MasterFormat
  • NatSpec
  • NBS Create
  • OmniClass
  • UniClass (versione 2)
  • UniClass 2015
  • UniFormat.
interfaz del visor IFC que muestra el Sistema de clasificación disponibles con usBIM.viewer+

Sistema de clasificación disponibles con usBIM.viewer+

 

usbim-viewer
usbim-viewer