Clasificación OmniClass de objetos IFC
Clasificación de objetos IFC: cómo clasificar las entidades de un modelo en formato IFC con el sistema OmniClass
¿Necesitas clasificar las entidades de un proyecto IFC y asimismo leer las clasificaciones asociadas a las entidades presentes en un archivo IFC? Hoy veremos qué es el sistema de clasificación OmniClass y también cómo utilizarlo para añadir información a las entidades de un modelo IFC.
Por lo tanto, sigue mis indicaciones y pruébalo tú mismo para clasificar los objetos de un modelo 3D con un Editor IFC avanzado en línea.
¿Qué es el sistema de clasificación OmniClass?
Principalmente, el OmniClass es un sistema creado y utilizado en América del Norte (conforme al estándar internacional ISO 12006-2) para gestionar todo el ciclo de vida de una construcción, desde el diseño hasta su reciclaje. El sistema se adapta a todos los niveles de detalle: tanto en ámbito industrial como comercial y residencial.

Logotipo OmniClass
Entonces, el sistema propone 15 tablas, cada una de ellas trata información diferente relativa a la construcción.
Además, cada tabla puede ser utilizada individualmente o combinada con las otras para clasificar información más compleja; además el sistema puede ser actualizado con la implementación de nuevos elementos.
La organización de las tablas, derivada de la ISO 12006-2, es la siguiente:
- principalmente, de la 11 a la 22 describen los resultados constructivo;
- en cambio, las tablas 23-33-34-35 y en parte la 36 y la 42 clasifican la información sobre los recursos de construcción;
- por último, las tablas 31 y 32 organizan los procesos constructivos, comprendiendo las fases de todo el ciclo de vida de la construcción.
Tablas para clasificar una entidad con el sistema OmniClass
A continuación, se reporta el resumen completo con las 15 tablas y algunos ejemplos para comprender mejor cómo clasificar una entidad con el sistema OmniClass.
Cod. Table | Cod. Number | Descripción | Ejemplo |
11 | 11-00 00 00 | Entidades del sistema constructivo (clasificadas según la función) | Habitaciones privadas, estructuras para hostelería, centros para congresos, estación de autobús, autopistas, etc. |
12 | 12-00 00 00 | Entidades del sistema constructivo (clasificadas según la forma) | Edificios en línea, rascacielos, puentes, plataformas, etc. |
13 | 13-00 00 00 | Espacios (clasificados según la función) | Dormitorios, oficinas, gimnasios, etc. |
14 | 14-00 00 00 | Espacios (clasificados según la forma) | Patios, nichos, espacios técnicos, etc. |
21 | 21-00 00 00 | Elementos (incluso los elementos diseñados) | Paredes externas, escaleras, cubiertas, mobiliario, etc. |
22 | 22-00 00 00 | Resultados de las actividades | Carpintería metálica, vertido de hormigón, alicatado, sistema de iluminación, tuberías hidráulicas, andenes ferroviarios, etc. |
23 | 23-00 00 00 | Productos | Cemento, ladrillos, ventanas, calderas, arquetas, etc. |
31 | 31-00 00 00 | Fases | Idea, anteproyecto, trámite administrativo, fases de construcción, gestión desechos, etc. |
32 | 32-00 00 00 | Servicios | Diseño, oferta, estimación, levantamiento , etc. |
33 | 33-00 00 00 | Disciplinas | Arquitectura, ingeniería estructural, administración, etc. |
34 | 34-00 00 00 | Roles organizativos | Director de obra, proyectista, instalador, BIM Manager, promotor, etc. |
35 | 35-00 00 00 | Herramientas | Andamios, software, vallados de obra, maquinaria, etc. |
36 | 36-00 00 00 | Información | Archivos del proyecto, prescripciones y normas, manuales de mantenimiento, informes, etc. |
41 | 33-00 00 00 | Materiales | Acero, madera, hormigón, plástico, etc. |
49 | 49-00 00 00 | Propiedades | Color, área, longitud, resistencia al fuego, etc. |
¿Cómo está compuesta esta información?
Toda la información está clasificada y tratada para que sea reconocible a través de un código identificador de 6 cifras que utiliza la tabla como referencia.
Las primeras dos cifras indican la tabla de referencia y las sucesivas parejas de números identifican el tipo por cada nivel.
Por ejemplo, un muro de cimentación e identificado por el código 21-01 10 10 10, corresponde a:
- tabla 21 – Elementos
- nivel 1 – Sub-estructuras
- nivel 2 – Cimentaciones
- nivel 3 – Cimentaciones estándar
- nivel 4 – Muro de cimentación.
Así, leyendo el código y conociendo el sistema de clasificación adoptado, es posible identificar unívocamente una entidad y conseguir mayor información sobre la misma.
Cómo clasificar las entidades del IFC con usBIM.editor
Ahora haremos ver cómo clasificar una entidad cualquiera de un modelo IFC (por ejemplo una cubierta o una ventana). Además, será posible probarlo y clasificar personalmente los elementos de un archivo IFC utilizando un IFC editor online.
A continuación, reportamos los pasos a seguir para clasificar las entidades IFC, según el sistema de clasificación OmniClass:
- primero, acceder a usBIM;
- luego, abrir el archivo IFC y seleccionar usBIM.editor (arriba a la izquierda);
- entonces, hacer clic en
Editar clasificaciones
y seleccionar una entidad del modelo; - añadir una nueva clasificación;
- rellenar los campos editables;
- luego, asociar un sistema de clasificación estándar
- elegir el tipo de clasificación y también las subcategorías a asociar a la entidad seleccionada;
- finalmente visualizas la modificación en la caja de herramientas de propiedades.
De este modo, se habrá clasificado la entidad o el grupo de entidades según el sistema OmniClass.
Comprobaciones de la clasificación
Si se quiere comprobar la clasificación de las entidades de cualquier IFC, será posible utilizar un simple visor BIM online gratis siguiendo los siguientes simples pasos:
- primero abre el archivo IFC con usBIM
- selecciona una entidad (por ejemplo puerta, muro, forjado, etc.)
- luego, es posible leer la información relativa a la clasificación en el toolbox derecho de las Propiedades:
IfcClassificationReference
reporta principalmente el código;IfcClassification
, en cambio, proporciona información sobre el tipo de sistema de clasificación utilizado (en este caso caso OmniClass).
Por último, te recuerdo que con usBIM.editor es posible clasificar los objetos según los principales sistemas de clasificación:
- MasterFormat
- NatSpec
- NBS Create
- OmniClass
- UniClass (versión 2)
- UniClass 2015
- UniFormat.