IFC infraestructura

Cómo abrir el archivo IFC de un proyecto de infraestructura

A continuación te explico cómo visualizar un archivo IFC de un gran proyecto de infraestructura con una herramienta potente, gratuita y fácil de usar

¿Necesitas gestionar archivos IFC de gran tamaño? ¿Buscas un Visor IFC online para visualizar un archivo de un proyecto de infraestructura?

En este enfoque te cuento cómo hacerlo utilizando usBIM.browser, el visor más potente para visualizar y controlar grandes modelos BIM (como puentes, ferrocarriles, etc.), gratis y completamente en línea.

Descubramos juntos cómo hacerlo.

Como-abrir-un-archivo-IFC-de-una-infraestructura

Cómo visualizar el archivo IFC de una infraestructura

Seguramente te ha pasado de recibir de un colega un modelo BIM generado con un software de autoría BIM distinto al tuyo, o un archivo en formato IFC y no saber cómo visualizarlo. De hecho, los archivos IFC son cada vez más comunes y esenciales para facilitar el intercambio de datos entre los diferentes actores del sector de la construcción.

Actualmente existe una gran cantidad de software para visualizar proyectos arquitectónicos en formato IFC que ofrecen la posibilidad de controlar los modelos BIM a través de funciones de «navegación».

Los más avanzados te permiten también:

  • gestionar la visualización de los distintos objetos que componen el modelo
  • consultar los objetos paramétricos
  • asignar información a los objetos
  • cambiar las propiedades
  • agregar o quitar entidades
  • federar varios modelos
  • comprobar si hay interferencias
  • etc.

Sin embargo, la mayoría de estos visores no garantizan la gestión de archivos IFC de gran tamaño, como los relacionados con obras de infraestructura, sino que en su mayoría están diseñados para modelos arquitectónicos a pequeña escala.

Si, por el contrario, necesitas visualizar y gestionar el modelo de una infraestructura, como una red ferroviaria o vial, pistas de aterrizaje, puentes, presas, etc., o una federación de varios modelos y de áreas a escala territorial, te recomiendo absolutamente usar usBIM.browser.

usBIM.browser es la aplicación de usBIM gratuita que te permite administrar modelos 3D complejos, de grandes dimensiones y con mucha información desde cualquier dispositivo (PC, Tablet e incluso Smartphone) con extrema velocidad, simplicidad y potencia.

Para abrir y visualizar un archivo IFC con usBIM.browser, sea cual sea su tamaño, primero accede al servicio usBIM de la siguiente manera:

  • si ya estás registrado en la web ACCA:
    • accede a la página de usBIM
    • inicia sesión ingresando tus credenciales (correo electrónico usado para el registro y contraseña)
    • haz clic en Iniciar sesión
  • si aún no estás registrado en la web ACCA:
    • registrarte haciendo clic en este enlace
    • accede a la página de usBIM
    • inicia sesión ingresando tus credenciales (correo electrónico usado para el registro y contraseña).

Después de iniciar sesión en usBIM:

  • carga el archivo en usBIM con un simple arrastrar y soltar 
  • haz clic en el icono a forma de pantalla (a la derecha del archivo cargado) para abrir el archivo.

En este punto, estás listo para aprovechar todas las funciones y el poder de usBIM.browser y navegar por el modelo.

usBIM: el software para visualizar y federar archivos de gran tamaño

Como se mencionó al principio, con usBIM.browser trabajas con archivos de gran tamaño que probablemente ningún otro visor puede manejar, con una velocidad absolutamente extraordinaria.

Explora cualquier modelo BIM, generado con cualquier software BIM, en Real Time Rendering y en Realidad Virtual directamente en línea, con cualquier navegador a disposición (¡incluso desde tu Smartphone!) Para ver todas las opciones de proyectos en tiempo real y en forma avanzada.

Además de la simple visualización de un modelo, también es posible federar diferentes modelos y administrarlos en una sola vista con usBIM.federation.

Federar-modelos-de-gran-tamano-gracias-a-usBIM

Federar modelos de gran tamaño con usBIM

Esta característica es muy útil tanto para verificar cualquier interferencia entre los modelos (por ejemplo superponiendo el modelo estructural con el de las instalaciones, etc.), como para reconstruir un modelo complejo dado por la fusión de varios modelos generados «por partes». También tiene la capacidad de federar cientos de modelos simultáneamente con una velocidad extrema.

Por ejemplo, en las siguientes imágenes te muestro la federación de 34 modelos diferentes (modelos BIM, mallas texturizadas, nubes de puntos, etc.) que, en conjunto, reproducen un área de unos 45 Km².

vista de una federación de modelos con usBIM

Vista de una federación de modelos con usBIM

Puedes visualizar los detalles de cada modelo insertado, cambiando sin problemas de escala de grande a pequeña y viceversa. Por ejemplo, puedes administrar cada uno de los tornillos de la estructura de acero de una casa insertada en el modelo y, al mismo tiempo pasar a verificar toda una sección del ferrocarril.

Usando cualquier navegador  web disponible, puedes moverte de una manera extraordinariamente realista dentro del modelo para verificar la efectividad de las elecciones realizadas o para presentarlo a tu cliente. También puedes adjuntar y enlazar documentos e información a los objetos BIM que completan la documentación del proyecto.

usBIM.browser te permite ver y administrar cada modelo tal como fue producido por el software de BIM authoring respectivo.

Puedes abrir, ver y explorar una variedad de formatos de archivo de diseño 2D y 3D:

  • BIM: IFC, BCF, Revit (RVT y RFA), Edificius, EdiLus, etc.
  • nubes de puntos: LAS, LAZ, E57, PLY, PTS, XYZ, etc.
  • GIS: geojson
  • CAD: AutoCAD (DWG y DXF), DNG
  • 3D: Sketchup, collada, OBJ, etc.
  • otros: PDF, OFFICE (docx, xslx, pptx, etc.).

En resumen, además de visualizar archivos de gran tamaño, usBIM.browser también te permite gestionar el modelo por medio de otras funciones útiles con las que:

  • federas múltiples modelos IFC en una vista única
  • colaboras con otros actores conectados al proyecto en tiempo real
  • utilizas Issue para resolver de forma colaborativa problemas potenciales encontrados en el modelo
  • describes con información textual la explicación necesaria para resolver un problema relacionado con el archivo IFC directamente en el modelo
  • conectas entre sí planos, descripciones, especificaciones técnicas y otra documentación
  • localizas toda la información sobre los objetos del modelo IFC mediante la asociación de enlaces o atribuir información adicional insertando el #TagBIM.
usbim
usbim