Cómo convertir DWG a IFC de manera sencilla

Un ejemplo práctico de cómo convertir un archivo DWG a IFC y colaborar con todos los agentes involucrados en un proyecto


¿Has realizado un proyecto en formato DWG, OBJ, SKP, 3DS, etc… y no sabes cómo convertirlo a IFC para colaborar con tus colegas? Te proponemos cómo hacerlo, en pocos pasos descargando un software gratuito y certificado por buildingSMART international.

Cómo convertir un archivo DWG a IFC con usBIM.viewer+

Existen varias herramientas que permiten convertir un DWG en IFC. En este ejemplo explicamos cómo hacerlo de manera simple con usBIM.viewer+, el software gratuito ACCA para gestionar archivos IFC.

Para convertir el DWG in IFC, sigue estos simples pasos:

  1. Descargar gratuitamente e instalar usBIM.viewer+
  2. Ejecutar el programa y elegir la opción  Crear documento desde archivo 3D
  3. Seleccionar el modelo 3D a convertir
  4. Clicar en Exportar archivo IFC desde la barra de herramientas.

Con usBIM.viewer+  dispones de un visualizador de modelos creados con varios BIM authoring, por ejemplo un visor de archivos Revit o un visor EDF.

En este vídeo te muestro como obtener tu archivo IFC de forma simple.

  

¿Es posible transformar un archivo IFC en DWG?

Convertir un archivo IFC en un DWG es una operación riesgosa ya que el archivo IFC está compuesto por muchísimos datos asociados a la geometría del edificio, que con la conversión se perderían. Sin embargo, es posible importar archivos IFC en los diferentes BIM Authoring para luego exportar archivos 2D en formatos .DXF, .DWG, .SVG.

Si no dispones de un software de autoría BIM y necesitas trabajar sobre un archivo IFC, puedes utilizar gratuitamente usBIM.viewer+.

usBIM.viewer+ no es simplemente un visualizador IFC, sino que también funciona como editor de archivos IFC con opciones avanzadas para la creación y modificación del modelo BIM, un BIM Authoring del modelo en formato abierto IFC.

Con usBIM.viewer+ es posible:

  • crear un archivo IFC a partir de archivos en cualquier formato o abrir un archivo IFC creado por cualquier Authoring de diseño arquitectónico, estructural, de instalación etc. (Revit, ArchiCAD, Edificius, Tecla, Vector Works, AllPlan ecc.)
  • visualizar todos los objetos IFC que constituyen el modelo y trabajar sobre los mismos añadiendo o eliminado propiedades y geometrías
  • insertar nuevos objetos adquiridos desde cualquier catálogo web en cualquier formato.

Todos los cambios aportados al modelo se guardan en un nuevo modelo en formato en formato IFC.

imagen que ilustra el proceso de importacion y exportacion IFC segun los pasos a seguir con usBIM.viewer+

Proceso de importación y exportación con usBIM.viewer+

usBIM.viewer+ cambia completamente el potencial del uso del formato IFC del modelo BIM. El formato IFC se convierte, de hecho, no solo  en garantía de acceso al dato en el tiempo independientemente del software con el cual se ha realizado el modelo, sino también en el formato con el cual gestionar libremente la información durante la fase de ejecución y mantenimiento de la construcción.

Lo que he presentado aquí, es una solución de desktop, pero si quieres todas estas funciones en una solución online, puedes usar el visor DWG gratuito.

¿Para qué sirve el formato IFC?

El IFC (Industry Foundation Classes) es un formato de datos abierto que nació para facilitar la interoperabilidad entre varios actores de un proceso. Tiene la finalidad de permitir el intercambio de un modelo informativo sin perder o alterar datos o informaciones. EL IFC ha sido pensado para guardar las informaciones de un edificio en todas las fases de su ciclo de vida: desde el análisis de factibilidad hasta su realización y mantenimiento, pasando por todas las fases de planificación.

Ventajas del formato abierto

Las principales ventajas del formato IFC es la posibilidad de facilitar la colaboración entre varias figuras involucradas en el proceso de construcción, favoreciendo el intercambio de las informaciones a través de un formato estándar.

Este comporta mayor calidad, reducción de errores, disminución de costes y ahorro de tiempo.

Los modelos IFC contienen la geometría del edificio y los datos asociados a sus elementos. Pueden comprender todo o solo una parte de las informaciones contenidas en archivos BIM originales.

Exportar los datos de un proyecto realizado con metodología  BIM en un archivo IFC es el modo para transferir los datos de una aplicación a otra.

¡Si estás interesado en profundizar todos los argumentos relacionados al IFC, te aconsejamos seguirnos en los próximos artículos!

usbim-viewer
usbim-viewer