Cómo crear archivos IFC
Así es cómo se crean archivos IFC de forma fácil y rápida gracias a un software de diseño arquitectónico 3D/BIM
¿Quieres saber cómo crear archivos IFC?
En este artículo te explico cómo hacerlo con un software de diseño arquitectónico 3D y te proporciono un breve vídeo que te muestra todos los pasos a seguir.
Cómo crear archivos IFC con un software BIM
Para crear archivos IFC, primero debes crear el modelo 3D con un software de autoría BIM como Edificius y luego exportarlo en IFC utilizando las funciones específicas del software utilizado.
Ahora te explico detalladamente cómo hacerlo.
Para seguir todos los pasos conmigo, te recomiendo que descargues la versión de prueba gratuita del software.
Puedes crear archivos IFC en 5 sencillos pasos:
- realiza el modelo 3D con el software de autoría BIM
- en la barra de menú selecciona
Archivo
- haz clic en
Exportaciones
>Formato IFC
- define los ajustes para la exportación
- haz clic en Aceptar para guardar el archivo IFC en tu PC.
También puede seguir las mismas instrucciones para exportar el archivo IFC con:
En unos pocos pasos, has obtenido el archivo IFC de tu modelo y estás listo para colaborar con tu equipo y transferir las geometrías y la información del proyecto.
Puedes abrir el archivo con cualquier BIM authoring o verlo en línea y verificar todas las propiedades de los objetos utilizando un visor IFC online, desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo (PC, tablet, smartphone).
Te recuerdo que para intercambiar modelos e información de tu proyecto y colaborar con profesionales y empresas, a menudo es necesario recurrir a un formato de archivo abierto, no propietario, que pueda ser visto y gestionado por todos, independientemente del software que utilices.
Un archivo IFC es precisamente eso: un formato abierto y neutral, diseñado por buildingSMART International para apoyar la interoperabilidad entre las figuras que operan en la industria de la construcción y está registrado como el estándar internacional oficial ISO 16739:2013.
Exportación de archivos IFC 4
Entre las diferentes configuraciones disponibles para exportar un archivo IFC también es posible elegir entre las versiones IFC 2×3 y la IFC 4.
Si quieres saber más sobre este tema, te recomiendo que leas el artículo: «IFC Coordination View«.
En conclusión, la versión 4 del esquema IFC presenta varias novedades en comparación con la anterior IFC 2×3. Las más interesantes son:
- la inclusión de nuevas clases, con el consiguiente aumento de la información
- la identificación de 2 nuevos MVD (Model View Definition):
- Reference View
- Design Transfer View.
Reference View se define por buildingSMART como una vista que representa geometrías y relaciones simplificadas de un modelo. Esta vista nace con el objetivo de permitir la coordinación entre varias disciplinas de un proyecto, como el arquitectónico, estructural y de instalaciones.
La diferencia entre este nueva MVD y la Coordination View 2.0 está en la versión del esquema IFC al que hacen referencia (la primera al esquema IFC 4 y la segunda al esquema IFC 2×3) y, por lo tanto, en la información de la que se extrae.

logotipo de IFC 4
La Design Transfer View es una vista que tiene la función de representar geometrías y relaciones de elementos constructivos y ambientes de manera más detallada respecto a la Reference View. Esto permite tener un modelo con mucha más información, transferible de una herramienta a otra y apto para modificaciones.