Cómo crear un modelo de gemelo digital: guía paso a paso
Crear un modelo de gemelo digital requiere un enfoque de 3 fases: creación del modelo 3D, inserción de información y actualización de datos. Aquí tienes una guía
La innovadora tecnología de gemelos digitales ofrece numerosas ventajas en el sector AECO. De hecho, podríamos afirmar que en unos años, el éxito de una empresa dependerá de la correcta creación y gestión del gemelo virtual.
Principalmente, sabemos que los gemelos digitales ofrecen a los equipos de trabajo la posibilidad de conocer a fondo la obra durante todo su ciclo de vida y permiten una gestión y mantenimiento completos. Pero, ¿sabemos cómo crear adecuadamente el modelo de un gemelo virtual?
En este artículo encontrarás una guía completa que te explica paso a paso cómo hacerlo. Además, descubrirás que crear un modelo de gemelo digital puede ser realmente sencillo, solo necesitas utilizar un programa de gemelo digital.
¿Para qué sirve utilizar un modelo de gemelo digital en la industria de la construcción?
En la industria de la construcción, un modelo de gemelo digital representa una réplica virtual detallada y constantemente actualizada de una estructura u otro elemento. En este sentido, esta réplica sirve para:
- gestionar todo el ciclo de vida del edificio o activo;
- monitorizar el rendimiento en tiempo real;
- recopilar datos en tiempo real;
- probar una variedad de escenarios;
- prever posibles problemas;
- identificar oportunidades de optimización.
¿Cómo crear un modelo de gemelo digital en 3 sencillos pasos?
Para crear un gemelo digital, te recomiendo seguir estos 3 sencillos pasos:
- crear un modelo 3D completo que recopile información de todos los campos de diseño (arquitectura, estructura, MEP). Por lo tanto, en esta etapa, es importante contar con el apoyo de la metodología BIM y herramientas como escáneres láser o drones;
- asociar información actual a cada objeto creado y conectarlos a sensores IoT para recopilar datos en tiempo real. Esto te permitirá mejorar la gestión en las fases de diseño, ejecución y mantenimiento;
- hacer un seguimiento de toda la información recopilada, crear informes detallados para mantener todo bajo control y llevar a cabo intervenciones específicas.

Gemelo digital de un edificio: datos e información
Modelo de gemelo digital: prácticas en la construcción
Aquí tienes algunas prácticas que debes seguir para crear un modelo de gemelo digital de una construcción desde cero:
- definir claramente el propósito y el alcance: antes de comenzar, es fundamental establecer con precisión el objetivo principal y las aplicaciones específicas para las cuales se utilizará el gemelo digital. Crear un gemelo digital sin una comprensión clara de los desafíos puede llevar al fracaso del proyecto. Es esencial identificar quién será responsable de la gestión del modelo, cómo se gestionará y qué funcionalidades debe incluir;
- identificar componentes clave: es importante determinar qué información debe integrarse en el modelo del gemelo digital;
- capturar y personalizar el entorno construido virtualmente: el gemelo digital debe representar con precisión el objeto real que se está replicando. Para lograr este objetivo, se recomienda utilizar tecnologías avanzadas como la fotogrametría, el escáner láser y los sensores para crear un modelo lo más realista posible;
- compartir y analizar el modelo de manera colaborativa: aprovecha la tecnología en la nube para compartir toda la información y actualizaciones del gemelo digital con el equipo de trabajo. Este enfoque permite coordinar de manera más efectiva las decisiones operativas y las elecciones durante el proyecto.
¿Qué software se utiliza para crear un gemelo digital?
Para crear un gemelo digital eficaz, es esencial utilizar software de vanguardia que puedan adaptarse a tus necesidades específicas. Estas herramientas deben permitirte trabajar directamente en el modelo para simplificar los procesos de construcción, acelerar los tiempos de finalización del proyecto y minimizar el desperdicio de recursos.
Por eso, te recomiendo probar un software de gemelo digital altamente versátil que te permita:
- actualizar los modelos virtuales en tiempo real: mantener siempre actualizado tu modelo digital es fundamental para una gestión eficiente;
- compartir actualizaciones en tiempo real con todo el equipo de trabajo a través de la tecnología en la nube: la colaboración instantánea y el acceso compartido a la información son cruciales para el éxito del proyecto;
- integrar datos e información BIM en el gemelo digital: una integración completa entre tu modelo de gemelo digital y los datos BIM puede mejorar significativamente la eficiencia operativa;
- administrar ecosistemas IoT directamente en el gemelo digital: la integración de dispositivos IoT permite monitorear y controlar los activos en tiempo real;
- monitorizar el rendimiento de los activos y planificar el mantenimiento: evaluar el rendimiento y planificar intervenciones de mantenimiento preventivo es esencial para garantizar la durabilidad y eficiencia de los activos.