Cómo elegir el mejor software BIM

Cómo elegir el mejor software BIM: guía completa

Descubre cómo elegir el mejor software BIM para tus proyectos. Desde certificaciones hasta requisitos, aquí está todo lo que necesitas saber

El mundo del Modelado de Información para la Construcción (BIM) ofrece una amplia gama de herramientas:BIM Authoring, BIM tools, BIM collaboration platform. Pero, ¿cómo elegir el software BIM más adecuado para tus necesidades? En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos a considerar al elegir el software BIM ideal para proyectos de construcción.

Certificación BIM

Una consideración fundamental al elegir el software BIM es la certificación del software en relación con su validez para abordar un proceso BIM y, en particular, intercambiar datos a través de estándares abiertos.

La certificación de un software en relación con la gestión de procesos openBIM es un indicador de confiabilidad y calidad, proporcionando validación para el uso de estándares y soluciones basadas en Industry Foundation Classes (IFC), ayudando a los fabricantes de software a garantizar que los intercambios de datos IFC sean coherentes y de calidad confiable. Por eso siempre es recomendable utilizar un software BIM certificado: son estos los que cumplen con los requisitos y funcionalidades del método BIM. Puedes verificar la certificación IFC de un software directamente desde el sitio web de buildingSMART International, el ente mundial que lidera la transformación digital del sector de la construcción.

Requisitos específicos

Cuando se trata de elegir el software BIM más adecuado para un proyecto, es fundamental considerar los requisitos específicos del propio proyecto. Estos requisitos están definidos en documentos conocidos como EIR (Information Requirements) y BEP (BIM Execution Plan), y representan una parte crucial en la planificación del proyecto BIM.

Documentos EIR (Information Requirements)

Los EIR, o requisitos de información, son un conjunto de documentos que definen la información necesaria para la realización del proyecto. Estos documentos incluyen detalles sobre las especificaciones del proyecto, la información requerida y los formatos en los que dicha información debe presentarse. Los EIR pueden incluir:

  • Detalles del proyecto: Estos documentos delinean las características principales del proyecto, como dimensiones, propósito y objetivos.
  • Requisitos de diseño: Los EIR pueden establecer estándares de diseño y detalles técnicos que el proyecto debe seguir.
  • Plazos y fases del proyecto: Especifican los plazos clave y las diferentes fases del proyecto, permitiendo una planificación temporal precisa.
  • Estándares de entrega: Indican los formatos de datos requeridos y los protocolos de entrega de información.

Documentos BEP (BIM Execution Plan)

Los BEP, o planes de ejecución BIM, son documentos que definen cómo se utilizará el BIM durante el proyecto. Estos documentos incluyen detalles sobre cómo se gestionará el proceso BIM, quién será responsable de qué y cómo se compartirá y coordinará la información BIM. Los BEP pueden comprender:

  • Roles y responsabilidades: Especifican quién desempeñará roles clave en el proceso BIM, como el BIM coordinator y el BIM Manager.
  • Flujo de trabajo BIM: Describen cómo se crearán, compartirán y actualizarán las informaciones BIM durante las diferentes fases del proyecto.
  • Integración de software: Indican qué aplicaciones de software BIM se utilizarán y cómo se integrarán en el proceso.
  • Control de calidad: Explican cómo se verificarán y controlarán los datos BIM para garantizar la coherencia y precisión.

Al elegir un software BIM, es fundamental asegurarse de que pueda adaptarse y respaldar los requisitos específicos definidos en los EIR y BEP del proyecto. Una comprensión adecuada de estos requisitos y su integración en la selección de software contribuirán al éxito general del proyecto BIM.

Tipos de aplicaciones BIM

Existen diversas categorías de aplicaciones BIM, cada una con un papel específico:

Software de autoría

Las aplicaciones de autoría son el corazón del proceso BIM, ya que permiten la creación de contenido del modelo según las especificaciones del proyecto, del sector y de la organización BIM. En la práctica, son los software con los que se crean y modifican los modelos (software de modelado BIM o software de modelado 3D). Para descubrir cuáles son los principales software de modelado BIM, te recomiendo leer el artículo «Los 5 mejores programas BIM para arquitectura«.

También existen software que permiten editar información en el modelo BIM en formato IFC (insertar o modificar clases y propiedades) o incluso modificar la geometría del modelo BIM en formato IFC o agregar o eliminar objetos, tomandos de librerías de objetos BIM. Estas funcionalidades son completamente en línea e integradas al Entorno Común de Datos.

Además, es una gran ventaja para los equipos de trabajo que deben intervenir en el modelo de manera coordinada y colaborativa sin realizar pasos en el software de autoría que residen en desktop.

Por otro lado, en algunas fases del ciclo de vida del sistema de información del modelo, como la gestión o mantenimiento, esta funcionalidad es realmente importante, ya que agiliza profundamente los procesos de actualización del modelo BIM. A continuación, puedes ver un video sobre cómo un editor IFC avanzado como usBIM.editor puede operar y ahorrar tiempo en los procesos de actualización de modelos digitales.

Herramientas de control

Las aplicaciones de control (o BIM Model Checking) verifican la calidad del contenido del modelo sin modificarlo. Son fundamentales para la gestión de la calidad del proyecto. Por lo general, el conjunto de reglas de control aplicado al modelo se organiza en 3 fases de verificación consecutivas:

  • BIM Validation, que verifica atributos y procedimientos de modelado,
  • Clash Detection, que verifica las interferencias,
  • Code Checking, que verifica la conformidad del proyecto con regulaciones y normativas.

Para verificar y validar todos los datos de un modelo en formato IFC y durante cada fase del proceso BIM, puedes probar gratuitamente este  BIM validation software; si prefieres realizar la detección de conflictos y gestionar conflictos entre diferentes modelos IFC-openBIM, puedes probar gratuitamente este software de BIM Clash Detection. Ambos son funcionalidades del ecosistema usBIM, el BIM management system desarrollado por ACCA software para la digitalización de construcciones e infraestructuras.

Visualizadores

Los visualizadores son herramientas que permiten ver el contenido de los modelos BIM pero no permiten realizar cambios ni verificarlos. Un extraordinario navegador en línea de modelos BIM, datos y documentos es usBIM.browser: es un visualizador BIM integrado en usBIM que te permite ver en línea, para siempre gratuitamente, modelos BIM con cualquier dispositivo, sin límites de tamaño.

Aquí hay un video que muestra algunas de sus funcionalidades.

Otras aplicaciones

Por otro lado, hay otros software BIM que utilizan la información presente en los modelos, previamente verificados por las aplicaciones de control (o BIM Model Checking), para fines como análisis energéticos, simulaciones de sostenibilidad, evaluaciones espaciales y simulaciones de costes.

Consideraciones importantes

Además de la certificación y el tipo de aplicación, hay otras consideraciones a tener en cuenta al elegir el software BIM:

  • Soporte del fabricante: Verificar si el fabricante del software ofrece un buen soporte técnico.
  • Formación: Asegurarse de que hayan cursos de formación adecuados en tu área geográfica.
  • Costes de adquisición y mantenimiento: Evaluar los costes iniciales y a largo plazo asociados con la aplicación.

Conclusión

La elección del software BIM adecuado debe ser cuidadosa: es importante considerar la certificación, los requisitos específicos, el tipo de aplicación para tomar la decisión correcta. Igualmente, importante en la elección debe ser la capacidad de aprovechar al máximo las funcionalidades del software BIM elegido, gracias a los servicios de formación y asistencia proporcionados por el fabricante.

Por eso te recomiendo visitar el sitio web de ACCA: descubrirás todos los software BIM para arquitectura, ingeniería y construcción más útiles para tu trabajo, los planes de formación para ser operativo de inmediato con los software BIM y cuáles son los servicios de soporte para el uso de los software.

software-acca-gamma-completa
software-acca-gamma-completa