diseño de una oficina y colaboración

Cómo facilitar la colaboración online en el diseño de una oficina

El diseño de una oficina y la colaboración: cómo gestionar mejor el trabajo de los técnicos, proveedores y ejecutores de la obra, etc., gracias a una plataforma en línea

El diseño de una oficina involucra diferentes disciplinas y tantos técnicos que deben colaborar para obtener el mejor resultado. Para ello, es necesario que los trabajadores estén siempre en contacto entre sí, actualizados lo más posible, en tiempo real.

En este artículo, te proporcionaré información útil y una herramienta de BIM management simple para administrar mejor proyectos, documentos, información y la colaboración con tu equipo.

En concreto, te propongo:

diseño de oficinas y colaboración

Diseño de oficinas | Render del área de trabajo realizado con Edificius

Herramientas colaborativas en el diseño de una oficina

La colaboración y la interoperabilidad consisten en la posibilidad de compartir los datos de un determinado proyecto, con los distintos actores que intervienen en el proceso. Esto se puede realizar a través una plataforma BIM y aplicaciones web, tanto durante toda la fase de diseño como durante la ejecución y dirección de la obra.

Esto te permite colaborar de forma dinámica y directa en los documentos del diseño simplemente con un navegador web, viendo los cambios realizados en tiempo real.

Ahora veamos detalladamente, cómo proceder en el diseño de una oficina.

Diseño arquitectónico

A la hora de planificar el diseño arquitectónico de una oficina, hay que tener en cuenta varios aspectos, como:

  • el tipo de oficina, identificando si las oficinas serán abiertas, zonificadas, celulares, etc.
  • estudio de los espacios, especificando las áreas destinadas al trabajo de los empleados, la zona de relax, la sala de reuniones, los baños, etc.
  • confort y seguridad del entorno de trabajo, definiendo el grado de iluminación, salidas de emergencia, etc.

Estos aspectos deben estar bien definidos para garantizar siempre desplazamientos fluidos y sin riesgos.
Si quieres profundizar en el tema, te sugiero leer el artículo ​​ ​​Cómo diseñar una oficina, la guía práctica​​ donde podrás encontrar todos los aspectos para el diseño de una oficina.​

Diseño de oficinas | Render de la oficina del gerente hecho con Edificius

Diseño de oficinas | Render de la oficina del gerente hecho con Edificius

Diseño de las instalaciones

Teniendo el modelo arquitectónico, se puede continuar con el proyecto de las instalaciones. En esta situación, la colaboración es fundamental y, por tanto, el uso de plataformas que permitan gestionar y compartir, al instante, todos los documentos.

Para el proyecto de instalación, el primer paso es estudiar las condiciones de confort necesarias para que los trabajadores realicen su trabajo de forma óptima. En el artículo que te señalo Cómo diseñar una oficina, la guía práctica se indican todos los aspectos a tener en cuenta.

Diseño de oficinas | Render del área de trabajo

Diseño de oficinas | Render del área de trabajo realizado con Edificius

Con el uso de herramientas colaborativas, también puedes federar modelos recién creados y así visualizar cualquier interferencia. Por ejemplo, con usBIM.clash puedes saber si algunos elementos del sistema eléctrico se superponen con los elementos estructurales (pilares, vigas, etc.) o con los elementos arquitectónicos (ventanas, puertas, remates).

Además con usBIM.bcf (la aplicación de usBIM) puedes llevar un seguimiento de todas las incidencias generadas, con un historial de comentarios, notas e imágenes, haciendo que los cambios sean inmediatos.

Un aspecto clave de la colaboración es la comunicación inmediata con los demás colegas. Esto es posible gracias a dos herramientas que ACCA pone a tu disposición:

  • usBIM.chat, que te permite crear chats dinámicos con equipos de trabajo completos o con cada empleado;
  • usBIM.meet, que te permite crear conferencias online compartiendo la cámara y la pantalla con tus compañeros de trabajo.

¿Cómo se pueden aprovechar las ventajas de estas aplicaciones?

Un ejemplo práctico

Ahora te muestro cómo trabajar para contar con la máxima colaboración en todos tus trabajos futuros.

Primero necesitas acceder a usBIM de la siguiente manera:

 Pantalla de inicio de sesión de UsBIM

Pantalla de inicio de sesión de UsBIM

En la home de usBIM puedes crear nuevas carpetas y añadir todos los archivos de tu interés cargándolos desde tu PC o creándolos directamente en usBIM.

Puedes visualizar estos archivos directamente online gracias a unBIM.browser y, en el caso de los modelos 3D, incluso puedes navegar por ellos mediante visores VR (dispositivos que te permiten aprovechar el poder de la realidad virtual).

Puedes federar diferentes modelos con resultados sorprendentes. De hecho, puedes aprovechar este «nuevo modelo» para tener una visión completa del proyecto o para verificar la presencia o ausencia de colisiones. Este último aspecto es posible gracias a usBIM.clash que, además de identificar interferencias entre los diferentes elementos, permite añadir notas y comentarios. Toda esta información puede ser exportada en formato BCF y compartida con tus compañeros. Esto implica una colaboración más efectiva en problemas específicos mediante el intercambio de información y comentarios, mientras se actualiza el documento.

Colaboración y videoconferencia con usBIM.meet

Colaboración y videoconferencia con usBIM.meet

La fase de colaboración se optimiza gracias a:

Por último, también puedes hacer el presupuesto de obra gracias a PriMus online:

  • directamente en el navegador, sin instalar algún software;
  • donde quieras (en el ordenador de escritorio o en el portátil, con Windows o Mac);
  • con la información siempre segura y disponible en la nube para compartirla con quien quieras;
  • en tiempo real con tu equipo y comunícate vía chat en el mismo ambiente de trabajo.

 

Descarga gratis el modelo de ejemplo en formato EDF

Descarga el modelo del ejemplo en formato IFC gratis

 

edificius
edificius

usbim
usbim