¿Cómo interactúan los objetos en movimiento en un modelo BIM?
Diseño BIM: este es un ejemplo práctico sobre cómo un objeto interactúa y dialoga en un modelo BIM adaptando los movimientos a la geometría del diseño
Una posibilidad innovadora que ofrece la tecnología BIM es la oportunidad de trabajar con objetos inteligentes con propiedades intrínsecas que interactúan en un modelo BIM.
Otra ventaja del uso de un software BIM es la posibilidad de realizar proyectos siempre más fieles a la realidad.
De hecho, por medio de herramientas cómo el Render en Tiempo Real, función incluida en el software BIM para la arquitectura Edificius, el diseñador puede verificar en tiempo real la validez de sus elecciones de diseño y al mismo tiempo comparar sus ideas con las del cliente que tendrá una visión más precisa de volúmenes y espacios.
Cada objeto representado en un modelo BIM es capaz de establecer una relación con los otros componentes del proyecto.
Por lo tanto, no hablamos de objetos estáticos sino de objetos que interactúan con todo el entorno circundante.
Veamos un ejemplo práctico de cómo un objeto interactúa en el modelo BIM adaptando sus movimientos a la geometría del diseño (subidas, bajadas, etc.).
Insertar un personaje animado en un modelo BIM
Con Edificius es posible insertar un personaje animado en el plano y en el 3D. Veamos cómo proceder.
En el proyecto, desde el menú de los objetos, seleccionamos Personaje Animado.
Desde la Caja de Herramientas Propiedades elegimos un personaje de la Librería General o lo descargamos desde la Librería Objetos BIM.
Con un simple clic, fijamos el personaje y lo colocamos en la escena. Después, desde la Caja de Herramientas Propiedades, podemos establecer la velocidad y las características del personaje animado (estático, en movimiento, en el teléfono, etc.)
Mediante el uso del mouse definimos la trayectoria del personaje.
La ruta siempre se puede modificar y adaptar para satisfacer las propias necesidades.
Finalmente, desde el Render en Tiempo Real podemos ver el personaje en movimiento en la ruta previamente definida.
Los movimientos del personaje se adaptan a la geometría del diseño (subida, bajada, etc.) según la ruta indicada.
A continuación, un breve video explicativo sobre cómo hacer que un personaje animado se mueva en un modelo BIM.