Cómo mejorar el diseño con el Real Time Rendering para la arquitectura

Cómo mejorar el diseño con el Real Time Rendering para la arquitectura

Real Time Rendering para la arquitectura: navega en tu modelo como si ya estuviera construido y presenta tu trabajo con renderizados fotorrealistas

¿Estás buscando una forma apropiada de presentar el proyecto a tu cliente? ¿Quieres explorar tu proyecto como si ya estuviera realizado?¿Has pensado alguna vez que visualizar un proyecto antes de que se construya, ofreciéndote una visión panorámica, puede ayudarte a eliminar posibles errores de diseño?

En este enfoque te hablo del Real Time Rendering para arquitectura, la tecnología que cambia la forma de diseñar y presentar el trabajo.

Con Real Time Rendering puedes ver inmediatamente el resultado final de tu proyecto arquitectónico, desde la disposición de los espacios hasta el renderizado de los materiales, sin esperar largos tiempos para los renders, todo prácticamente en tiempo real.

Antes de empezar te muestro un pequeño videoclip extraído de una presentación que realicé en pocos minutos con el entorno Real Time Rendering de Edificius, el software BIM para diseño arquitectónico.

Si tú también quieres hacer presentaciones y vídeos como éste, te recomiendo que sigas mis indicaciones.

 

¿Qué es el Real Time Rendering?

Te explico brevemente lo que se entiende por Real Time Rendering (Renderizado en Tiempo Real).

Empecemos por el concepto de renderización.

En resumen, el término renderizado define el proceso que permite obtener, a partir de un modelo tridimensional elaborado en una computadora, una imagen estática muy realista basada en los datos del proyecto. El renderizado fotorrealista es fundamental en el diseño arquitectónico porque tiene la función de comunicar una idea, un proyecto, un modelo que aún no existe.

Hoy se puede hacer aún más.

Es posible renderizar todo el modelo 3D en tiempo real, de modo que puedas explorarlo y visitarlo como si ya existiera.

Esto es Real Time Rendering para la arquitectura: imágenes y animaciones renderizadas a tal velocidad que hace imperceptible al usuario final que la computadora se demore en calcularlas.

Todo esto es extraordinario porque ya no es una simple imagen estática y bidimensional del proyecto, sino un modelo 3D completo, dinámico y renderizado en tiempo real.

De esta forma puedes moverte libremente en los espacios que has creado, comprobar detalladamente la validez de cada elección de proyecto y realizar, si es necesario, cambios en tiempo real al modelo.

Además, del modelo 3D renderizado puedes obtener con un clic los dibujos que se utilizarán para la presentación del proyecto:

  • renders profesionales instantáneos
  • presentaciones en vídeo
  • Imágenes a 360°
Renderizado realizado con el Real-Time Rendering de Edificius

Renderizado realizado con el Real Time Rendering de Edificius

La calidad de los vídeos e imágenes es muy satisfactoria, especialmente en relación al tiempo y recursos utilizados. Además, las ventajas para el diseñador son muchas, tanto en la fase de redacción y verificación del proyecto como en la fase de presentación.

¿Pero necesitas ser un experto para obtener estos resultados? ¿Cuánto tiempo y cuántos recursos se deben utilizar?

Descubrámoslo juntos.

Las ventajas para el diseñador

Con el Real Time Rendering para la arquitectura, obtienes resultados impresionantes incluso si no eres un experto y no tienes mucho tiempo para invertir.

De hecho, a partir del modelo 3D del proyecto, desde la vista Real Time Rendering, estás automáticamente listo para navegar por el modelo y para:

  • ver el proyecto como si ya estuviera realizado, estudiando cada detalle y realizando cambios en tiempo real
  • presentar el trabajo al cliente de forma clara y eficaz
  • obtener gráficos del proyecto (render, vídeo, etc.).

Con el entorno de Real Time Rendering de Edificius cambias tu forma de diseñar.

Si estás acostumbrado a dibujar en 2D o con CAD, trabajar con Edificius hace que el modelado sea más fácil y rápido y te permite tener más control sobre tus elecciones. No se deja nada al azar ni a la imaginación.

De hecho, puedes modelar en 2D y ver cómo tu proyecto toma forma en tiempo real directamente en el Real Time Rendering y verificar el resultado en cada etapa del diseño. O puedes modificar el modelo en planta y ver los cambios en tiempo real también en la vista 3D y en la vista del Real Time Rendering.

El renderizado en tiempo real también cambia por completo el concepto de renderizado arquitectónico: los renderizados no son simples imágenes de embellecimiento del proyecto, sino que se integran perfecta y dinámicamente de acuerdo con la verdadera filosofía BIM.

Si modificas el proyecto, los dibujos y vídeos que has procesado también se actualizan automáticamente.

Además, obtienes una imagen renderizada del proyecto con un simple clic y un vídeo de alta definición en pocos minutos, en lugar de muchos días de procesamiento.

De esta manera, presentas el proyecto al cliente con muchas imágenes, vídeos y organizas un recorrido virtual en el modelo para ilustrar todas las opciones del proyecto de manera clara y sin malentendidos.

En resumen, las ventajas que puedes obtener con el uso de la tecnología Real Time Rendering para la arquitectura son:

  • mejor enfoque en la gestión de materiales, luces y espacios
  • reducción de errores de diseño
  • mayor control de las opciones y detalles de todo el modelo
  • navegación del modelo renderizado
  • reducción de los malentendidos y las malas interpretaciones con clientes y empresas sobre la elecciones arquitectónicas
  • control del diseño en cada etapa del modelado
  • modificación en tiempo real del modelo
  • velocidad de procesamiento del render profesional y los vídeos de presentación
  • librería de materiales fotorrealistas ya integrados en el software
  • facilidad de uso del software
  • posibilidad de configurar muchos efectos artísticos y realistas para hacer que el modelo sea realista y reproducir las condiciones reales del contexto.

Cómo obtener renderizados profesionales gracias al Real Time Rendering

Los renderizados estáticos fotorrealistas tienen una calidad extraordinaria y sorprenden con los efectos realistas de luz y texturas.

Pero, ¿cuánto tiempo se necesita para obtener un resultado profesional satisfactorio?

A menudo, para crear una imagen de este tipo, se necesitan horas y horas de procesamiento.

Es por eso que te sugiero una forma mucho más sencilla de obtener renderizados que mejoren la calidad de tu diseño en muy poco tiempo: el Real Time Rendering de Edificius.

Gracias al entorno de renderizado en tiempo real de Edificius, puedes obtener renderizados altamente profesionales sin esperar ni un minuto por el proceso de renderizado.

Estos son mis renders hechos con Edificius desde la vista en tiempo real.

Real Time Rendering para la arquitectura

ventajas que puedes obtener con el uso de la tecnología Real Time Rendering

ventajas que puedes obtener con el uso de la tecnología Real Time Rendering

renderizados profesionales gracias al Real Time Rendering

renderizados profesionales gracias al Real Time Rendering

Imagenes realizadas con el Real Time Rendering de Edificius

Si tú también quieres hacer renders como estos, aquí tienes cómo hacerlo:

  • descarga Edificius ahora
  • accede al entorno de Real Time Rendering
  • elige el encuadre navegando libremente en el modelo 3D
  • utiliza el comando añadir foto Interior/Exterior
  • establece los parámetros de luz difusa, luz directa, cámara spot
  • agrega o personaliza otros efectos, como el efecto Bloom dimensión e intensidad del Brillo lenticular (Lens Flare) y exposición de la luz, accediendo al Editor de configuración específico
  • cambia el encuadre si es necesario mediante movimientos de cámara como mover (arriba, abajo, izquierda y derecha), caminar (adelante y atrás), rotar (arriba, abajo, derecha e izquierda) y el lente
  • haz clic en INICIAR RT RENDERING
  • guarda el render.

Estos ajustes se pueden guardar, para que no tengas que repetir las operaciones si se realizan cambios en el proyecto.

Para optimizar la calidad de los renders, te recomiendo que elijas texturas de alta resolución, objetos modelados en detalle y que configures la iluminación adecuada a la escena para evitar zonas sobreexpuestas o subexpuestas.

 

edificius
edificius