Cómo obtener automáticamente un presupuesto desde el modelo 3D

Cómo obtener automáticamente un presupuesto desde un modelo 3D

Veamos cómo obtener el presupuesto de un proyecto arquitectónico 3D

El control y la gestión de costes es uno de los aspectos más relevantes del proyecto; hacer un presupuesto de obra y actualizarlo con cada modificación del proyecto requiere tiempo y atención.

¿Existe alguna forma de reducir errores y acelerar el trabajo?

En este artículo, te muestro cómo obtener estos beneficios utilizando Edificius, el software BIM que integra todos los aspectos del diseño (arquitectura, instalaciones, estructura, seguridad, presentación del proyecto, estimación de costos, organización de la obra, etc.).

Descarga Edificius gratis y sigue mis instrucciones para descubrir todas las ventajas y obtener el presupuesto directamente de tu modelo 3D del proyecto.

Presupuesto automático desde el modelo 3D

Si deseas reducir los errores y ahorrar tiempo, es necesario utilizar un software que integre los aspectos del diseño 3D y el presupuesto. Esto simplifica el proceso de estimación de costes ya que permite asociar cada elemento de tu modelo 3D a una partida específica. Una vez hecho eso, obtienes automáticamente las cantidades actualizadas dinámicamente con el modelo.

Cómo proceder:

Después de haber generado el modelo 3D con Edificius, accede al Ambiente Presupuesto. Importa un listado de precios en formato .dcf, o crea uno propio directamente, y asocia a cada objeto del modelo una o más partidas del listado de precios. También puedes convertir e importar listados de otros formatos como por ejemplo el formato .BC3

Aquí un ejemplo:

  • selecciona el objeto a presupuestar, por ejemplo, la tabiquería (puedes hacerlo manualmente o utilizando los filtros de selección);
  • asocia la partida a presupuestar (por ejemplo revoque, alicatado, pintura, etc.) tomándola desde el listado de precios de referencia;
  • elige las fórmulas propuestas por el software o crea formulas nuevas según tus necesidades (el software calcula automáticamente las mediciones a incluir en el presupuesto – longitud, superficie, volumen, etc. – relacionadas con el objeto seleccionado).

Actualizas el presupuesto en tiempo real con cada modificación realizada al diseño arquitectónico

Durante la fase de diseño, a menudo tendrás que modificar el proyecto y cambiar formas y tamaños. ¡Esto significa que tendrás que actualizar el presupuesto cada vez!

Por el contrario, si trabajas con un software como Edificius, que enlaza las partidas del presupuesto directamente a los objetos del modelo, ya no tienes que preocuparte por actualizar el presupuesto a cada modificación del modelo arquitectónico.

De hecho, las mediciones y las cantidades correspondientes están vinculadas dinámicamente con el modelo 3D: en cada variación del proyecto se actualizan automáticamente.

De esta forma, el presupuesto siempre será coherente con el proyecto arquitectónico.

Además, gracias al enlace dinámico «modelo 3D-presupuesto», también tienes un mayor control visual de las entidades a presupuestar.

Al seleccionar el objeto 3D en la sección del presupuesto, se resaltan en el plano:

  • todos los objetos con las mismas características aún por presupuestar (en amarillo)
  • los objetos ya incluidos en el presupuesto (en verde).

Guardas, imprimes y modificas el presupuesto con PriMus

Hemos visto lo sencillo que es hacer el presupuesto estimativo directamente desde el modelo 3D y cómo este se actualiza automáticamente con cada modificación prevista en el proyecto.

Veamos ahora cómo gestionar el documento que has obtenido.

Una vez terminado el trabajo, tienes varias opciones:

  • guardar el archivo del presupuesto en formato .dcf para usarlo con PriMus y aprovechar al máximo el potencial de uno de los programas de presupuesto y contabilidad más utilizados. (por ejemplo, puedes personalizar las medidas, utilizar las funciones de impresión avanzadas e intercambiar presupuestos y listados de precios con el formato estándar .dcf)
  • exportar el archivo en formato .doc y .pdf para adjuntar el presupuesto a tus prácticas o compartirlo con colegas, clientes, empresas, etc.
  • imprimir el presupuesto para obtener una copia del documento.

 

edificius
edificius