Como optimizar las actividades de las empresas de construcción con el openBIM y el IFC
Con los sistemas digitales, es posible optimizar las actividades de las empresas de construcción, aprovechando el IFC openBIM.
El sector de la construcción está en constante evolución y la colaboración entre los diversos actores involucrados es fundamental para el éxito de un proyecto. Muchos en este sector se encuentran en grandes dificultades por la velocidad con la que las tecnologías están avanzando. Esto implica una desaceleración en el crecimiento y una disminución en los ingresos, con consecuencias desastrosas.
En este artículo veremos cómo el IFC openBIM, con ayuda de sistemas digitales en la nube y dispositivos móviles, puede mejorar la colaboración entre empresas, diseñadores, directores de obras y proveedores. En este sentido, te sugiero que utilices un sistema de BIM Management System para probar su eficiencia y comprobar lo fácil que puede ser mantenerse al día con los tiempos.

Mejorar las actividades de las empresas con un BIM management system
¿Qué significa openBIM?
IFC (Industry Foundation Classes) es un estándar internacional para el intercambio de información entre los diferentes software utilizados en la industria de la construcción.
El openBIM, en cambio, es un enfoque abierto para la gestión de la información en proyectos de construcción que utiliza los estándares IFC.
Juntos, el IFC y el openBIM garantizan una comunicación eficaz y una interoperabilidad entre los diversos instrumentos y actores involucrados en el proceso constructivo. Este formato es especialmente útil en el sector de la construcción, ya que permite a todos los miembros del proyecto colaborar de forma eficaz, independientemente del software utilizado.
Ventajas del IFC openBIM en las actividades entre empresas de construcción
Mayor transparencia
Gracias al IFC openBIM, todos los actores involucrados en un proyecto tienen acceso a la misma información, garantizando transparencia y minimizando la posibilidad de errores o malentendidos.
Reducción de errores y costes
Con el uso de modelos digitales y la estandarización de datos, el openBIM permite identificar y resolver cualquier error o inconsistencia en el diseño y la planificación de las obras. Esto se traduce en una reducción de los costes de construcción, evitando intervenciones correctivas o modificaciones durante la obra.
Eficiencia en la toma de decisiones
Con el IFC openBIM, las decisiones se pueden tomar de manera más rápida y efectiva. Esto se debe a que todos los datos son fácilmente accesibles y se comparten entre los diversos actores involucrados. Además, openBIM ofrece herramientas avanzadas para la planificación y gestión de proyectos, lo que permite una mejor organización de los recursos y una mayor eficiencia en la ejecución de los trabajos. Además, la posibilidad de monitorizar en tiempo real el progreso de la obra permite adoptar rápidamente soluciones óptimas en caso de imprevistos o retrasos. Y es por eso que el Software BIM para la gestión de la obra (Health & Safety BIM) entra en juego. El software te permite diseñar la obra en el espacio y el tiempo, navegando por él anticipadamente, viendo todos los riesgos para cambiar inmediatamente lo que está mal.
¿Cómo implementar el openBIM en las actividades de las empresas de construcción?
Formación del personal
Para implementar con éxito el openBIM en las empresas de construcción, es fundamental invertir en la formación del personal. Los profesionales involucrados en el proceso de construcción deben adquirir habilidades específicas en el uso del software BIM y en la gestión de datos en formato IFC. Además, es importante promover una cultura de colaboración y trabajo en equipo, que es esencial para aprovechar al máximo los beneficios del openBIM. Hay varios cursos en línea como IFC-openBIM expert, BIM Specialist, BIM coordinator, BIM management para las administraciones públicas, etc., que te permiten adquirir competencias específicas aumentando el background formativo.
Elegir las herramientas adecuadas
Para implementar el openBIM, es fundamental seleccionar los software que mejor se adapten a las necesidades de la empresa y del proyecto. Existen varias soluciones BIM en el mercado, algunas de ellas específicas para sectores particulares de la construcción. Es importante evaluar cuidadosamente las características y funcionalidades de cada software, teniendo en cuenta la compatibilidad con el IFC y otras aplicaciones utilizadas por los socios del proyecto.
Cómo utilizar los dibujos DWG y los modelos BIM en la obra
Los dibujos DWG (drawing) son archivos gráficos bidimensionales utilizados principalmente en la fase de diseño. Con la evolución de la tecnología, los modelos tridimensionales de información de construcción (BIM) han ganado popularidad debido a su capacidad para proporcionar una representación más precisa y detallada de un proyecto. Con el Software diseño arquitectónico 3D adecuado y el uso de dibujos DWG y modelos BIM en la obra, los profesionales pueden tener una visión más clara de la estructura y sus componentes, mejorando la planificación y ejecución del trabajo.
Sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles para mejorar la colaboración
La adopción de sistemas digitales de un Sistema de gestión BIM en la nube y en dispositivos móviles sirve para optimizar las actividades y la colaboración entre empresas de construcción, proyectistas, director de obras y proveedores. Estos sistemas permiten a los usuarios acceder a datos e información en tiempo real desde cualquier lugar y dispositivo, facilitando la comunicación y el intercambio de documentos, dibujos y modelos BIM.

Actividades de las empresas de construcción: mejorar la colaboración con sistemas digitales
Integración entre diseñadores, gestores de obra y proveedores
La integración entre los diseñadores, el director de obra y los proveedores es fundamental para garantizar el éxito de un proyecto. A través del IFC openBIM y los sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles, es posible crear un entorno colaborativo en el que todos los actores involucrados puedan trabajar juntos y compartir información de manera eficiente.
La comunicación entre las actividades de las empresas de construcción
Una comunicación eficaz entre los diferentes trabajos de las empresas de construcción es fundamental para garantizar la coordinación y la gestión de los recursos en la obra. El IFC openBIM y los sistemas digitales pueden facilitar esta comunicación, permitiendo a todos los actores involucrados tener acceso a la misma información y trabajar de forma sincronizada.
Los beneficios de la digitalización en el sector de la construcción
La digitalización en el sector de la construcción trae muchos beneficios, incluyendo una mayor eficiencia, reducción de costes y una mejor calidad de los proyectos. La adopción del IFC openBIM y de sistemas digitales puede ayudar a las empresas a aprovechar al máximo estas oportunidades y seguir siendo competitivas en el mercado.
La relación entre openBIM y sostenibilidad
El openBIM puede contribuir significativamente a la realización de proyectos sostenibles, gracias a la posibilidad de analizar y optimizar el impacto ambiental de las obras durante todo el ciclo de vida del proyecto. A través del openBIM, es posible integrar criterios de sostenibilidad desde la fase de diseño, evaluando las mejores soluciones en términos de eficiencia energética, uso de materiales, reducción de residuos e impacto en el territorio. Además, el openBIM favorece la colaboración entre los diferentes profesionales implicados, permitiendo compartir e implementar prácticas sostenibles a nivel de proyecto y de obra.
Casos prácticos: éxitos en el uso del IFC openBIM y sistemas digitales en cloud y mobile
En todo el mundo, hay varios estudios que demuestran cómo el IFC openBIM y sistemas digitales han contribuido al éxito de los proyectos de obra. Estos ejemplos manifiestan la eficiencia de estas tecnologías en la promoción de una mayor colaboración y coordinación entre los distintos actores implicados. A continuación quiero destacar los diferentes casos en los que la empresa constructora colabora con las diferentes figuras profesionales.
Colaboración entre la empresa de construcción y los diseñadores
Uno de los desafíos en las actividades y la colaboración entre las empresas de construcción y los diseñadores es el intercambio de información. El IFC openBIM permite compartir fácilmente los modelos BIM y visualizar los dibujos DWG en un formato estándar. De esta manera, la empresa de construcción puede acceder fácilmente a la información de diseño y los detalles del proyecto.
Colaboración entre la empresa constructora y el director de obra
El director del proyecto es responsable de asegurarse de que el mísmo se complete dentro del plazo establecido y cumpla con los estándares de calidad requeridos. La empresa de construcción debe cooperar permanentemente con el director de la obra para garantizar el éxito del proyecto. El IFC openBIM y los sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles permiten colaborar eficazmente con el director de obra, y así realizar un seguimiento del progreso del proyecto, gestionar los cambios y respetar los plazos de entrega.
Colaboración entre la empresa de construcción y los diseñadores
Los proveedores de materiales son un elemento esencial para el éxito del proyecto de construcción. El IFC openBIM incluye la información de los materiales en el modelo BIM para que la empresa de construcción tenga una visión completa de las existencias y las entregas. Los sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles también te permiten administrar pedidos de materiales y realizar un seguimiento de las entregas. Esto permite evitar retrasos y problemas de suministro.
Colaboración entre la empresa de construcción y el responsable técnico de la obra
El responsable técnico de la obra tiene la tarea de supervisar los trabajos y de asegurarse de que estos se ajusten a las normativas y a las especificaciones del proyecto. El IFC openBIM te permite realizar un seguimiento del progreso del proyecto en tiempo real e identificar cualquier problema o defecto. Además, los sistemas digitales permiten gestionar fácilmente las comunicaciones entre la empresa de construcción y el responsable técnico de la obra, para resolver cualquier problema de manera oportuna.
Colaboración entre los miembros del equipo del proyecto
El IFC openBIM y los sistemas digitales permiten a todos los miembros del proyecto colaborar en tiempo real y compartir información de manera eficiente. Es decir que el ingeniero, el arquitecto, el director técnico de la obra y la empresa de construcción pueden comunicarse y compartir información de forma rápida y eficaz, mejorando la productividad del proyecto y reduciendo los plazos de entrega.

Colaboración entre los miembros del equipo del proyecto
Retos y oportunidades en la transición al IFC openBIM
A pesar de las muchas ventajas que ofrece el IFC openBIM, la transición a este enfoque puede presentar algunos desafíos. Entre ellos:
- la resistencia al cambio por parte de algunos profesionales;
- la necesidad de actualizar la infraestructura tecnológica;
- facilitar la formación del personal.
Sin embargo, las oportunidades que ofrece esta transición superan con creces los desafíos. Esto se debe a que mejoran la colaboración, la eficiencia y la calidad de los proyectos.
Tendencias futuras en la adopción del IFC openBIM y los sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles
Las tendencias futuras en la adopción del IFC openBIM y sistemas digitales incluyen la integración de tecnologías. Por ejemplo, la inteligencia artificial, la realidad virtual aumentada y el Internet de las cosas (IoT). Estas tecnologías pueden mejorar aún más la colaboración y la eficiencia en la industria de la construcción. Además, llevaría a una mayor innovación y al éxito de los proyectos. De todos modos, para mejorar y hacer eficiente el uso de estas herramientas es necesario el uso de una Plataforma IoT BIM. Esta plataforma te permite visualizar y gestionar en red todas las herramientas conectadas al gemelo digital del edificio gracias al IoT.
Recursos útiles para profundizar en el IFC openBIM y sistemas digitales en la nube y móviles
Para aquellos que deseen aprender más sobre el IFC openBIM y los sistemas digitales en la nube y móviles, principalmente existen varios recursos disponibles online, incluidos cursos y certificaciones BIM totalmente en línea. Estos recursos pueden ayudar a los profesionales del sector a mantener actualizadas sus competencias y al estar al día de las últimas tendencias e innovaciones.

Cursos BIM creados para ayudar a los profesionales del sector a estar siempre actualizados
El papel de los gobiernos y las asociaciones del sector en la adopción del openBIM
Los gobiernos y las asociaciones del sector pueden desempeñar un papel crucial en la adopción del openBIM, a través de:
- La promoción de normativas y estándares que favorezcan el uso del openBIM y del IFC, garantizando la calidad y la interoperabilidad de los datos compartidos.
- La difusión de información sobre openBIM entre los profesionales y las empresas del sector. El objetivo es aumentar la conciencia de las ventajas que ofrece este enfoque y facilitar su adopción.
- La promoción de programas de formación y actualización para el personal de las empresas de construcción. Esto sirve para desarrollar las competencias necesarias para el uso del openBIM y para la gestión de los datos en formato IFC.
- la oferta de incentivos económicos y de apoyo técnico a las empresas que adoptan el openBIM, para favorecer la innovación y la competitividad del sector.
Por lo tanto, el IFC openBIM y los sistemas digitales en la nube y en dispositivos móviles representan una oportunidad única. Entonces, esta combinación sirve para mejorar las actividades y la colaboración entre empresas de construcción, diseñadores, directores de obra y proveedores. De igual manera, mediante la adopción de estas tecnologías, es posible garantizar una mayor eficiencia. Además, se reducen los costes y mejora la calidad de los proyectos en el sector de la construcción.