imagen de portada de entrada sobre como realizar un showroom virtual con BIM VOYAGER

Productores y distribuidores: cómo realizar un showroom virtual

¿Eres un productor o distribuidor y tienes que realizar un showroom virtual para  presentar una nueva línea? Utiliza BIM VOYAGER, la plataforma que te permite configurar tu exposición virtual y compartirla con tus clientes

Seguir trabajando durante la emergencia sanitaria causada por el virus Covid-19, ciertamente no es fácil. Es necesario reorganizar las actividades respetando el distanciamiento social, replantear los métodos de comunicación entre los diversos actores involucrados (diseñadores, productores, distribuidores, empresas, proveedores, etc.), para mitigar el riesgo de contagio y el desarrollo de nuevos brotes epidémicos.

Si eres un productor o distribuidor de materiales de construcción y necesitas presentar tus productos a los clientes (diseñadores, privados, empresas, etc.), evitando de encontrarlos en persona, sigue este enfoque y te daré una serie de indicaciones muy útiles para permitirte ¡continuar a trabajar de manera remota!

Te explicaré cómo usar una herramienta extraordinaria, BIM VOYAGER, con la que puedes compartir y mostrar en línea tus productos, modelos y tu showroom virtual.

Además, en este artículo compartiré el enlace de uno de mis proyectos (showroom baños), para que puedas navegarlo con BIM VOYAGER directamente desde tu navegador, ¡sin descargar e instalar ninguna aplicación!

BIM VOYAGER La plataforma para compartir y mostrar tus modelos BIM en línea

BIM VOYAGER | La plataforma para compartir y mostrar tus modelos BIM en línea

Serie BIM VOYAGER

Este artículo es parte de una serie totalmente dedicada a la presentación del trabajo «a distancia», que satisface las necesidades de las siguientes figuras:

  • diseñador, que debe mostrar el proyecto a un: contratista privado, contratista público, empresario, otros profesionales; ¿Cómo presentar un proyecto de arquitectura a distancia? ¡La solución es BIM VOYAGER!
  • distribuidor, que debe presentar los productos a un diseñador, una empresa y al cliente final;
  • productor, que puede crear una sala de exposición virtual para exponer sus colecciones a distribuidores y clientes;
  • agencias inmobiliarias, que pueden contar con una herramienta extraordinaria para hacer «visitas» a las propiedades en venta;
  • proyectista estructural, que debe mostrar el proyecto al arquitecto;
  • coordinador de seguridad, que debe mostrar el proyecto a la empresa y otros técnicos.

Todos los contenidos están llenos de consejos útiles sobre cómo organizar tus showroom virtuales; están acompañados de imágenes explicativas, indicaciones y videos que te ayudan a presentar ¡tu proyecto con BIM VOYAGER!

Cómo acceder y usar BIM VOYAGER

Si deseas seguir mis ideas, te aconsejo que comiences a usar BIM VOYAGER ahora mismo. Incluso si aún no tienes los software ACCA, puedes usar BIM VOYAGER de forma gratuita descargando la versión de prueba de:

Edificius

EdiLus

 

En este punto, ¡ya puedes intentar publicar los modelos BIM y compartir el enlace del proyecto con quien quieras!

Para más información haz clic aquí

Todos pueden usar BIM VOYAGER porque es:

  • simple: exploras los modelos, es intuitivo y se puede navegar desde el exterior o en primera persona con el mouse, el teclado o el touch del dispositivo;
  • rápido: tu cliente puede ver el modelo 3D en el navegador web de cualquier dispositivo, como computadora, tablet, smartphone;
  • seguro: el cliente al que le proporciones el enlace podrá explorar tu modelo BIM pero no podrá descargar el archivo de tu proyecto;
  • eficaz: el cliente podrá ver cada detalle del proyecto, explorar espacios y materiales;
  • gratis: no tienes que pagar los costes de activación o suscripción.

Ahora te muestro los pasos para comenzar a usar de inmediato BIM VOYAGER:

  • crea un modelo utilizando uno de los software BIM de ACCA software (Edificius, EdiLus);
  • abre la vista 3D;
  • haz clic en el botón «Compartir» y elige BIM VOYAGER;
  • completa los campos «Título» y «Descripción»;
  • haz clic en «Publicar»;
  • al final de la carga, recibirás un correo electrónico con el enlace a tu proyecto.

Una vez obtenido el enlace, puedes compartirlo con quien quieras: tu cliente puede explorar el modelo BIM desde el exterior (órbita) o puede caminar dentro del modelo (primera persona) con el mouse, el teclado o el touch del dispositivo.

Tu cliente podrá ver el modelo BIM en el navegador web de cualquier dispositivo, como computadora, tablet, smartphone.

BIM VOYAGER navegación del modelo desde la computadora de escritorio, tablet y smartphone

BIM VOYAGER: navegación del modelo desde la computadora de escritorio, tablet y smartphone

Si has generado el enlace del proyecto, siguiendo mis instrucciones, puedes enviarlo a tu cliente de la manera que te resulte más fácil:

  • por email
  • a través de Whatsapp, Telegram, Messenger, etc. (si el cliente prefiere explorar el modelo desde su smartphone)
  • a través de cualquier Red Social.

¡El destinatario simplemente tendrá que hacer clic en el enlace recibido y listo comenzara a navegar!

Cómo navegar en BIM VOYAGER

Navegar en el modelo compartido en BIM VOYAGER es muy simple:

  • con el comando «Órbita» te mueves alrededor del modelo;
  • con el comando «Primera persona» entras en el espacio interior y te mueves como si estuvieras caminando.
Navegar un modelo con BIM VOYAGER

Navegar un modelo con BIM VOYAGER

Para comprender cómo moverse en el modelo con el mouse, con el teclado o con el touch del dispositivo, haz clic en «Ayuda» y encuentra toda la información que necesitas caso por caso.

Exposición virtual: escenarios de uso de BIM VOYAGER para productores y distribuidores

Supongamos que tu empresa ha producido nuevas líneas de objetos para amueblar el baño, pavimentos, paredes, etc., y debe presentarlos y describirlos a tus distribuidores y revendedores, sin tener la oportunidad de invitarlos personalmente a tu espacio de exhibición.

Con BIM VOYAGER tienes la oportunidad de «exponer» las últimas novedades en el campo de la construcción sin la necesidad de encontarr personalmente a tus clientes.

En este enfoque, analizamos, caso por caso, los métodos de presentación de los productos de mobiliario de baño y revestimientos, entre las diversas figuras involucradas, tales como:

  • distribuidor – diseñador
  • productor – distribuidor – revendedor
  • revendedor – cliente final.

Distribuidor y diseñador

Una vez completado el proyecto del baño, el arquitecto debe comunicarse con su distribuidor de confianza, para elegir pavimentos, revestimientos de paredes, artículos sanitarios y mobiliario para completar el proyecto y mostrárselo a su cliente.

En esta etapa, el distribuidor y el diseñador pueden decidir trabajar de forma remota con la ayuda de BIM VOYAGER:

  • el distribuidor prepara para su cliente un showroom virtual, una serie de escenarios con los que ilustra todos los materiales y mobiliarios que tiene la intención de ofrecerle;
  • también puede decidir usar el modelo 3D del proyecto del arquitecto y proponer diferentes soluciones, con materiales y mobiliarios de diferentes colecciones;
  • El arquitecto navega en primera persona en el modelo y puede apreciar fácilmente el tipo de artículos sanitarios que el distribuidor le ha ofrecido, las características de los materiales y las combinaciones.

De esta manera, es posible acordar los cambios adicionales que se realizarán en el modelo y proceder a otras verificaciones posteriores, hasta encontrar una solución final.

El diseñador, evaluado la mejor solución, puede mostrar el proyecto a su cliente de la misma manera, siempre usando BIM VOYAGER.

Productor – distribuidor – revendedor

Analicemos otros escenarios definidos por las relaciones de trabajo entre productor, distribuidor y revendedor.

Supongamos que el productor desea mostrar a los distribuidores las nuevas líneas de productos, por ejemplo, materiales de revestimiento, pavimentos, sanitarios y accesorios de baño. En consecuencia, el mismo escenario es válido, también para la relación entre distribuidores y revendedores.

El productor después de haber enviado el nuevo catálogo por correo electrónico, para facilitar el análisis de nuevos productos, a través de BIM VOYAGER ilustra las novedades de la compañía a los revendedores:

  • el productor ha establecido «áreas de exhibición virtual» (display area), cada una dedicada a una nueva línea de pavimentos, paredes y artículos sanitarios, combinados de manera diferente;
  • el distribuidor tiene la posibilidad de examinar cada espacio de exhibición, mirando en detalle las últimas novedades producidas por la compañía, directamente desde su lugar de trabajo;
  • el mismo distribuidor/revendedor podrá identificar los elementos más interesantes, comparando inmediatamente las características dimensionales y materiales de los productos con la ayuda del catálogo recibido anteriormente.

BIM VOYAGER permitirá a los distribuidores actualizarse, en tiempo real, sobre las novedades de la compañía, y los revendedores podrán elegir de antemano los elementos de acabado y mobiliario que ofrecerá a los clientes.

Navegación en el Showroom virtual con BIM VOYAGER

Navegación en el Showroom virtual con BIM VOYAGER

Revendedor y cliente final

Ahora supongamos que un cliente desea renovar su baño y acude directamente al revendedor para obtener sugerencias sobre muebles, artículos sanitarios y revestimientos.

Dado que el cliente no puede proporcionar la consistencia de su baño, con la ayuda de BIM VOYAGER, el revendedor podrá:

  • permitir que el cliente vea los tipos predefinidos de ambiente de baño, evaluados a partir de un estudio de casos ordinarios, para que identifique el que mejor satisfaga sus necesidades;
  • proponer la solución de diseño para el baño del cliente: pavimentos, paredes, accesorios de baño y otros elementos de decoración.

Por lo tanto, el cliente puede ver el resultado obtenido y, en el caso, solicitar cambios en el proyecto, siempre desde la comodidad del hogar.

Finalmente, una vez que la solución final ha sido elegida por medio de BIM VOYAGER, el mismo cliente puede solicitar al vendedor una cotización rápida sobre la calidad y cantidad de materiales y muebles elegidos.

Navega mis archivos de proyecto en BIM VOYAGER

Si lo deseas, prueba tu mismo BIM VOYAGER, aquí está el enlace de mi modelo:

Showroom baños

Para utilizar BIM VOYAGER, te recuerdo que primero debes descargar uno de los software BIM Authoring de ACCA software:

Edificius

EdiLus

 

usbim-platform
usbim-platform