Cómo reducir los costes de construcción: 5 estrategias
Para reducir los costes de construcción es necesario utilizar un software específico y poner en marcha un plan bien preciso. Descubre las estrategias más efectivas
Reducir los costes de la construcción para muchos parece un reto imposible, sin embargo, no es tan difícil como parece. Simplemente aprovecha el progreso tecnológico y adopta algunas pequeñas (pero esenciales) medidas que te permitirán reducir los costes de diseño y evitar cualquier aumento posible en el curso del trabajo.
Para reducir drásticamente los costes de construcción, sigue las estrategias que te mostraré a continuación en el artículo y comienza a utilizarlas gratuitamente desde el principio:
- un programa de gestión de la construcción que te permite resolver de forma eficaz todas las problemáticas que se presentan en cada fase del proyecto, con el máximo ahorro de tiempo y costes;
- un software de gestión de documentos de ingeniería para organizar, actualizar y tener bajo control todos los documentos que lo componen, evitando retrasos y pérdidas de tiempo que pueden aumentar los costes de construcción.
¿Cuáles son los factores más importantes que afectan los costes de construcción?
El primer paso para reducir los costes de construcción es identificar los factores que más pueden influir en su valor.
Algunos de estos factores son bastante obvios, por ejemplo:
- la dimensión, el tipo y la complejidad del proyecto;
- el valor del terreno edificable donde nace la obra;
- la incidencia de las tasas de urbanización;
- la calidad de los materiales, de los acabados y de los sistemas de instalación utilizados;
- las técnicas constructivas adoptadas;
- las condiciones de la obra;
- al coste de la mano de obra;
- a la evolución del mercado.
Además, hay una serie de aspectos relacionados con las metodologías de diseño adoptadas que pueden tener un impacto significativo en los costes de construcción.
De hecho, los métodos de diseño tradicionales, en comparación con el innovador enfoque BIM, pueden conducir a una serie de ineficiencias debidas principalmente a:
- falta de comunicación y colaboración entre las partes implicadas;
- la imposibilidad de detectar y resolver los errores de diseño con antelación;
- la pérdida de datos en el intercambio de información entre los distintos ámbitos disciplinarios;
- la imposibilidad de gestionar el proyecto y todos los documentos relacionados de forma centralizada.
Estos factores se traducen inevitablemente en un aumento de los costes de construcción.
Averigüemos cuáles son las estrategias más efectivas para mantener el presupuesto dentro de los límites sin sacrificar la calidad del resultado final.

Ahorro en costes de construcción
5 estrategias para reducir los costes de construcción
Para reducir el presupuesto de obra y mantenerlo por debajo de los límites permisibles, puedes implementar las siguientes estrategias:
Reducir el alcance y la complejidad del proyecto:
A la hora de planificar la construcción de una obra es fundamental ser lo más realista posible. Los elementos de diseño excesivamente complejos pueden resultar costosos y conllevar mayores riesgos de programación. Por lo tanto, trata de establecer expectativas claras y realizables, y planifica de manera efectiva cada aspecto del proyecto para que el trabajo sea más fácil y menos exigente.
Cambiar materiales y sistemas:
La mejor manera de ahorrar en costes de obra a veces es simplemente cambiar los materiales, sistemas y tecnologías de construcción. Es importante considerar siempre todas las opciones de diseño antes de tomar una decisión. Trata de utilizar soluciones menos costosas sin comprometer la estética o la calidad general del proyecto;
Minimizar los residuos de construcción:
Para reducir los costes de obra, es importante considerar métodos alternativos y efectivos para reducir el desperdicio innecesario. Intenta, por ejemplo, guardar y reutilizar el exceso de materiales de construcción en lugar de tirarlos (siempre que sea posible). Esto ahorra costes y minimiza el impacto en el medio ambiente.
Mejorar la planificación:
Los proyectos de construcción a menudo exceden el presupuesto debido a cambios inesperados en el curso de la obra. Estos cambios requieren costosas reelaboraciones que deben evitarse en todos los sentidos. Por lo tanto, asegúrate de considerar los factores importantes y los riesgos potenciales desde la fase inicial del diseño. También trata de hacer revisiones del proyecto lo más precisas y repetidas posible para evitar cualquier eventual error;
Elegir la estrategia de diseño correcta:
Para reducir los costes de diseño, es importante elegir una estrategia bien definida que te permita tener un control total sobre todo el proceso de construcción y evitar el desperdicio y retrasos costosos.
¿Cómo el BIM ayuda a reducir los costes de construcción?
Como hemos visto, hay varias maneras de reducir los costes al gestionar un proyecto de construcción. Lo más importante es elegir una estrategia de diseño confiable que permita a los arquitectos, ingenieros y contratistas eliminar las prácticas de construcción ineficientes.
El BIM (Building Information Modeling) responde a esta necesidad proporcionando soluciones innovadoras que ayudan a mejorar la comunicación, reducir los malentendidos y abordar los problemas potenciales desde las primeras etapas del proceso. De hecho, existen:
- Programas BIM Authoring que permiten realizar modelos digitales 3D y visualizar toda la obra incluso antes de que la construcción haya comenzado. A través de visualizaciones 3D y funciones para simular el uso del espacio, los profesionales de la industria y sus clientes pueden explorar diferentes alternativas y acordar una visión común desde el principio. Esto minimiza la probabilidad de tener que realizar cambios costosos y que consumen mucho tiempo una vez que la obra está en marcha.
- Software BIM para el presupuesto automático del proyecto con el cual es posible automatizar el proceso de estimación de los costes al inicio de la fase de planificación. Esta herramienta permite calcular los gastos futuros con mayor precisión y contribuye a optimizar los costes, comparando la rentabilidad de diferentes materiales y garantizando un uso más eficaz de los recursos.
- Plataformas colaborativas BIM basadas en la nube que permiten a los miembros del equipo y otras partes interesadas intercambiar información, coordinar la planificación, compartir documentos de proyectos, y colaborar sin problemas en tiempo real. Esto te permite tener un mayor control sobre la ejecución del proyecto y la toma de decisiones técnicas durante toda la fase de diseño y construcción;
- software para BIM clash detection para identificar de antemano los conflictos geométricos y reducir o eliminar por completo la necesidad de futuras reelaboraciones.
Funciones a tomar en cuenta para a reducir los costes de construcción
Además de las soluciones que acabamos de enumerar, para minimizar los costes de construcción del proyecto es indispensable recurrir a soluciones que permitan:
- gestionar los flujos de trabajo de manera eficaz;
- simplificar la resolución de problemas.
Por esta razón, si tu objetivo es reducir el presupuesto de obra de tu proyecto, te recomiendo que pruebes de inmediato un construction management software. Una solución que te ayuda a identificar las actividades que se retrasan en la hoja de ruta y te permita transformar los problemas de diseño, en unos pocos y simples pasos, en tareas a resolver, ahorrando tiempo y dinero.