Comunicación en la construcción: 5 consejos para mejorarla

La comunicación en la construcción es indispensable para garantizar el éxito de un proyecto. Descubre ahora los 5 consejos para mejorarla.

La realización de un proyecto de construcción implica diferentes roles, tareas y objetivos, y para que todo funcione correctamente y sin problemas es necesaria una comunicación clara y eficaz: sólo una comunicación eficaz entre las partes implicadas garantiza el éxito de un proyecto

Por eso, te recomiendo que:

La comunicación en la construcción y formas de mejorarla

La comunicación en la construcción y formas de mejorarla

¿Cuál es el papel de la comunicación en la construcción?

La comunicación en la construcción desempeña un papel decisivo para garantizar el éxito del proyecto de construcción y permitir la consecución de los objetivos fijados de principio a fin

De hecho, en una obra entran en juego numerosas figuras:

  • ingenieros;
  • arquitectos;
  • contratistas;
  • jefes de obra;
  • obreros;
  • fabricantes;
  • proveedores;
  • etc.

Todos deben seguir una cadena de comunicación que guíe los procesos y las tareas para que se realicen con precisión y eficacia, evitando errores y retrasos.

¿Por qué es tan importante la comunicación en la construcción?

La comunicación es importante en un proceso de construcción porque:

  • mejora el trabajo en equipo y la colaboración;
  • fortalece la relación del equipo;
  • optimiza el trabajo, evitando contratiempos.

Por el contrario, una comunicación ineficaz en la obra daría lugar a que el proyecto se realizara de forma incorrecta o incluso no llegara a completarse.

Cómo funciona un software de construction management - usBIM.resolver

Cómo funciona un software de construction management – usBIM.resolver

Consecuencias de los problemas de comunicación en el sector de la construcción

Como ya se ha mencionado, los problemas de comunicación en el sector de la construcción tienen una serie de consecuencias desastrosas:

  • reducción de la salud y la seguridad en el entorno de trabajo: una comunicación deficiente puede generar más accidentes y peligros potenciales que atenten contra la seguridad de quienes trabajan;
  • disminución de la productividad: si los operadores no saben cómo moverse y qué hacer, el trabajo no se desarrolla con eficacia;
  • retrasos: una mala comunicación genera retrasos en el flujo de información y, en consecuencia, retrasos en los proyectos;
  • aumento de los costes: los accidentes o retrasos debidos a una mala comunicación incrementan los costes, lo que provoca enormes problemas presupuestarios a todos los Project Manager;
  • errores en los métodos de ejecución: la falta de comunicación sobre las especificaciones del proyecto, el emplazamiento y los materiales conduce a la generación de errores de diseño y ejecución;
  • confusión general: el equipo pierde de vista los objetivos, que no están claros y no sabe cómo moverse correctamente para alcanzarlos.

Cómo superar las barreras de comunicación en la construcción: he aquí 5 consejos útiles

Para superar las barreras y mejorar la comunicación en el sector de la construcción, te invito a seguir estos 5 consejos útiles:

  1. Establecer una línea de comunicación clara: identificar una línea de mando clara en una obra normaliza la comunicación. Ésta debe establecerse ya en documentos contractuales como planos, tablas, especificaciones técnicas, que guíen y dirijan el proceso de comunicación de cada figura técnica, según la jerarquía adecuada;
  2. Escuchar activamente: la escucha activa es importante, para comprender bien lo que se dice y se pregunta y responder de forma clara y concisa, fomentando el diálogo colectivo;
  3. Intentar comunicar de forma clara y profesional: no te alargues demasiado cuando tengas que dar una orden, intenta no complicar tu mensaje y evita los discursos confusos, intenta ser lo más comprensible posible y asegúrate de que se toman las medidas adecuadas;
  4. Implementa controles de calidad de la comunicación: al igual que en otras actividades, el control de calidad es útil en el desarrollo de las comunicaciones, ya que le permite controlarlas y obtener un feedback adecuado;
  5. Aprovechar de la tecnología: para estar al día, hay que utilizar la tecnología en beneficio propio. ¡Puedes usar un Programa de construction management!. Este te proporciona un sistema de comunicación interna en línea que elimina cualquier otro método de comunicación, como el correo electrónico o los documentos en papel, que sólo crean confusión y desorden. En una única plataforma puedes gestionar y planificar cualquier aspecto de tu construcción, identificando los problemas directamente en el modelo y comunicándolos al equipo mediante tareas de resolución rápida.
usbim-resolver
usbim-resolver