Home » Herramientas BIM » Configurar las vistas del modelo para realizar un render arquitectónico

Configurar las vistas del modelo para realizar un render arquitectónico Edificius

Configurar las vistas del modelo para realizar un render arquitectónico

¿Cómo podemos generar las vistas del modelo digital 3D para mejorar los tiempos de selección de las tomas necesarias para el render arquitectónico? Descubramos como utilizar adecuadamente las herramientas de optimización de la escena

Para construir un render convincente o una animación es necesario tener una visión de lo que se quiere lograr.

¿Qué emociones transmitir? ¿Se prefiere usar luces, colores, una escala de grises o algo más? ¿Se quiere obtener imágenes realistas o estilizadas? ¿Qué partes del edificio se intenta resaltar?

Sin embargo, tarde o temprano se tendrá que pasar por el motor de renderizado.

Y seamos claros, para aquellos que son principiantes puede ser frustrante no tener el control de los problemas que ocurren durante la realización de un render.

Con todos los software, sean de animación/gráfica o de diseño arquitectónico BIM, el proceso de renderizado es la fase más complicada y estresante.

¿Cuantas veces ha pasado que esperamos mucho tiempo para obtener resultados que al final no reflejan nuestras expectativas?

En este caso resulta de fundamental importancia la posibilidad de tener un software que permita realizar diversas vistas del modelo arquitectónico BIM. De esta manera posteriormente se podrá proceder más rápido en la selección de las tomas que serán escogidas para el render.

Veamos cómo con Edificius, el software BIM para la arquitectura, es posible realizar tomas interiores y exteriores del modelo digital para después proseguir con el proceso de renderizado.

Cómo agregar una vista de interiores y exteriores de un modelo arquitectónico digital

 

Desde el menú Arquitectónico de Edificius seleccionamos la función Cámara. Luego insertamos la cámara sobre el nivel y procedemos al posicionamiento de la misma trasladándola con el mouse.

Fijamos el punto de observación y orientamos la cámara en la dirección de la escena a encuadrar.

Con un simple clic fijamos la toma. La ventana con la vista 3D del modelo se abrirá y se insertará una foto de la escena en un nudo específico del menú. Procedemos entonces de la misma manera a insertar más vistas del interior y del exterior.

Cómo cambiar el encuadre de la escena de un modelo arquitectónico digital

 

Desde la barra de herramientas Interiores_Exteriores 3D activamos las opciones para iluminar la escena y posicionar la cámara.

Entonces podemos modificar la toma de la escena, elevando o bajando la visual, moviéndola a la derecha y a la izquierda o avanzando y retrocediendo el punto de la toma inicial.

Todo esto para poder evaluar rápidamente, a través del proceso de renderizado, las vistas que después serán elegidas.

Cómo cambiar la iluminación de la escena

 

Siempre desde la barra de herramientas Interiores_Exteriores 3D activamos las opciones de posición de la cámara y de iluminación de la escena.

Ajustamos la iluminación de la escena y definimos la intensidad de la luminosidad global. También podemos definir la intensidad de la luz que entra en la escena a través de las aberturas y la intensidad del brillo por medio de una luz artificial colocada detrás del observador.

Por lo tanto, podemos elegir la calidad y realizar una vista previa de la escena con las opciones definidas.

Modificando la toma de la escena, podemos realizar hasta 10 vistas previas.

Seleccionando la escena podemos comenzar a renderizar.

¿Necesitas un software BIM para la arquitectura que pueda gestionar rápidamente el proceso de renderizado? Prueba Edificius gratis

 

edificius
edificius