Construction management: 6 razones por las que es importante
El construction management es un enfoque que permite finalizar un proyecto ejecutivo a tiempo y dentro del presupuesto previsto. Descubre 6 razones por las que es importante
El construction management principalmente busca el control constante de la calidad, el coste, la seguridad y los objetivos proyectuales durante la ejecución de un proyecto de construcción, con el fin de garantizar que todas las actividades se completen según lo previsto.
En este artículo, exploraremos por qué es necesaria una gestión eficaz de la construcción en los proyectos y cómo un Programa de gestión de la construcción aporta muchas ventajas a todas las partes implicadas, clientes, diseñadores y contratistas, lo que se traduce en un proceso de construcción más ágil y eficiente.
¿Por qué es importante el construction management? He aquí las 6 razones principales
Ciertamente, la gestión de la construcción permite garantizar la calidad en la gestión de los procesos de todas las actividades de construcción. A continuación, te indico las 6 razones principales que hacen que sea tan importante, son:
- control de calidad;
- respeto del presupuesto;
- cumplimiento de los plazos;
- mejora de la comunicación;
- mejora de la colaboración;
- reducción de los conflictos.
1. Control de la calidad
En los procesos de gestión de la construcción se establecen directrices para:
- dirigir el proceso global de control y adaptarlo a los distintos proyectos;
- evaluar el rendimiento y la fiabilidad de lo realizado;
- eliminar los retrasos en el avance de las obras.
Esto permite una construcción de calidad capaz de satisfacer las expectativas del cliente y garantizar las normas de seguridad exigidas por la normativa vigente.
2. Respeto del presupuesto
Por otro lado, las actividades previstas en la gestión de la construcción son:
- la anticipación de cualquier cambio que pueda afectar a los costes;
- la identificación de los puntos de conflicto económico;
- el análisis realista de la contratación de proveedores y contratistas;
- la trazabilidad de todos los gastos incurridos.
De este modo, se tiene plena conciencia de todos los costes asociados a un proyecto desde la fase de licitación.
3. Cumplimiento de los plazos
Otro talón de Aquiles de los proyectos de construcción es el cumplimiento de los plazos. El construction management implica la creación de un calendario puntual para todas las fases que tenga en cuenta todas las posibles emergencias e imprevistos y minimice los retrasos.
4. Mejora de la comunicación
Todo proyecto de construcción implica siempre un equipo de personas y técnicos: la coordinación eficaz entre las partes es esencial para cumplir los plazos y el presupuesto.
La gestión de la construcción implica el uso de herramientas para crear un flujo de comunicación adecuado que incorpore comunicaciones verbales, escritas y digitales, y para crear una cadena de mando que permita a todos entender las distintas tareas.
5. Mejora de la colaboración
El construction managament permite crear un equipo de trabajo eficiente mediante el uso de herramientas que permiten:
- la correcta asignación de funciones;
- la identificación de las responsabilidades de cada uno;
- la comprensión mutua dentro del grupo;
- la reducción de las repeticiones.
6. Reducción de los conflictos
Una gestión adecuada de la construcción permite reducir los conflictos, que suelen surgir entre clientes, contratistas, técnicos, proveedores, etc.
Los procesos de gestión de la construcción garantizan que los posibles conflictos se identifiquen rápidamente para poder intervenir a tiempo con las mejores soluciones.

Team building en un proyecto de construcción
¿Cuál es una herramienta útil para la gestión de la construcción?
Una herramienta indispensable para una gestión óptima de la construcción es sin duda un software de gestión de la construcción, con el que podrás simplificar la gestión de los problemas durante cualquier fase del proyecto de construcción.
Además, la potencia de esta herramienta reside en el hecho de que se trata de una plataforma en la nube que ofrece numerosas ventajas:
- disponibilidad de toda la información importante siempre en la nube: esto hace que sea mucho más fácil y rápido recuperar archivos y documentos siempre que surja la necesidad;
- accesibilidad desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar: también compartes documentos y coordinas tareas estés donde estés y en cualquier dispositivo;
- seguimiento en tiempo real del progreso de las tareas: finalmente, identificas de manera rápida cualquier ineficiencia y evalúas con prontitud las estrategias para corregirla.
Te recomiendo que empieces a probar esta herramienta ahora mismo para descubrir hasta qué punto puede mejorar tu forma de trabajar y colaborar.