Construction Quality Management: ¿qué es y por qué es importante?

Construction Quality Management es el proceso que garantiza la calidad de la obra construida. Descubre por qué es importante y qué procedimiento seguir

Completar y entregar un trabajo de calidad al cliente es el objetivo final de todos los que participan en el proceso de construcción. La fase de gestión del control de calidad requiere profesionalidad, planificación y sentido de la responsabilidad.

Pero, ¿qué es realmente la gestión de la calidad de la construcción? y ¿cuál es el procedimiento correcto que hay que seguir para conseguir resultados eficaces y efectivos? Descúbrelo en este artículo.

¿Qué es el Construction Quality Management?

El Construction Quality Management es el proceso por el que se garantiza la calidad de la obra. Mediante este «control de calidad» se garantiza que todas las piezas y materiales utilizados en la obra cumplan con el diseño y las normas de seguridad y calidad. Hablamos, por ejemplo, de controles de las características del suelo, validación del hormigón, de la calidad de las soldaduras, etc.

Dependiendo del elemento o material de construcción, se realizan controles:

  • en la obra y en el lugar de producción;
  • sea en la obra cuando se está construyendo que al final de la construcción.

Antes de empezar la construcción, por ejemplo, es esencial comprobar los materiales de construcción y asegurarse de que cumplen con las características estructurales requeridas por el proyecto. Al mismo tiempo, los controles finales determinan si la obra terminada cumple o no los requisitos y normas de diseño y calidad.

Los principales objetivos del Construction Quality Management son:

  • minimizar cualquier error o defecto que se encuentre posteriormente en la fase de entrega;
  • identificar y resolver los defectos y errores antes de que lo haga el cliente.

¿Por qué es importante el Construction Quality Management en el sector de la construcción?

La fase de Construction Quality Management es de suma importancia en el sector de la construcción porque:

  • garantiza la satisfacción del cliente;
  • evita la repetición de trabajos con el consiguiente ahorro de tiempo y costes.

Cuando se inicia la realización de una obra, siempre se parte del análisis de las necesidades del cliente: es él, de hecho, quien debe estar satisfecho con la obra terminada.

Por tanto, una fase de control de calidad precisa y puntual permite verificar paso a paso que se cumplen los requisitos de diseño y, en última instancia, garantizar la satisfacción del cliente y sus necesidades.

Por otro lado, entonces, un Construction Quality Control ejecutado de forma cuidadosa y responsable permite identificar a tiempo incoherencias y errores para corregirlos sin tener que embarcarse en una reelaboración, perdiendo tiempo y dinero.

En última instancia, una gestión eficaz y eficiente del Construction Quality Management permite completar con éxito el proyecto en todos los aspectos: calidad, satisfacción, plazos y presupuesto.

¿Cuáles son los Quality Processes en el sector de la construcción?

Dentro del Construction Quality Management se distinguen dos tipologías de Quality Process:

  1. Quality Assurance
  2. Quality Control

La Quality Assurance, o QA, no sólo examina el resultado final del proyecto, sino que se centra en todo el proceso de construcción (planificación, diseño, producción e instalación/realización). Por tanto, la garantía de calidad se centra en todas las actividades planificadas del proceso de construcción, garantizando así el cumplimiento de los requisitos de calidad de la obra terminada.

En cambio el Quality Control o QC, se centra más en el resultado final del proyecto que en el proceso que ha llevado a su realización y proporciona un control de calidad basado en mediciones y datos numéricos. El control de calidad examina la culminación satisfactoria de un trabajo y determina si un proyecto se ha completado o no de acuerdo con los requisitos y las normas del proyecto. Si se detectan diferencias entre los resultados obtenidos y los deseados, se evalúa la necesidad de realizar correcciones.

El Quality Control es un proceso obligatorio en virtud de los requisitos contractuales y es una herramienta utilizada por los contratistas para garantizar que la obra terminada cumpla las normas de calidad, las especificaciones de los diseñadores y otras partes interesadas que participen en el proceso de construcción gracias al construction management software.

¿Cuáles son las 5 etapas de la Quality Control Procedure?

El control de calidad en la construcción requiere un procedimiento claro que garantice precisión y eficacia en su realización. A continuación enumeramos los 5 pasos de un buen Quality Control Procedure:

  1. Define What Done Means (definir lo que significa «Hecho»): este primer paso implica completar el proyecto sin defectos y cumplir las normas de seguridad y los requisitos del cliente. A continuación, es importante compartir los resultados de esta primera fase con todos los implicados en el proceso, que podrán alinearse con los requisitos de calidad del proyecto.
  2. Have an Inspection Plan (disponer de un plan de inspección): un inspection plan permite verificar que el trabajo terminado cumple los criterios de aceptación de la calidad. En él se establece un calendario de las comprobaciones que se van a realizar, sobre qué se van a realizar y por quién.
  3. Create Quality Control Checklist (crear una lista de control de calidad): la elaboración de una lista de control de calidad permite organizar el trabajo con precisión y reduce el riesgo de que se pase algo por alto. La lista de comprobación se comparte con el equipo de trabajo para garantizar una perfecta cooperación.
  4. Correct Work (trabajo de corrección): Es necesaria una fase de corrección cuando hay elementos de las comprobaciones realizadas que no cumplen con los estándares exigidos y cuyo Quality Control, por tanto, ha fallado. En esta fase de correct work, se marca el elemento/trabajo en cuestión en la checklist, se documenta también mediante fotografías si es necesario, y se pasa a la fase de corrección del error encontrado. La corrección se documenta y se comprueba de nuevo el cumplimiento de las normas de calidad, que esta vez debería dar un resultado positivo.
  5. Review and Revise (revisar y corregir): cuando, a través de los pasos anteriores, se intercepta un problema, lo que se hace es resolverlo para proceder al Quality Control del proyecto concreto. Pero, de forma más amplia, también es útil reflexionar con el equipo sobre las condiciones y los motivos que llevaron al error. El objetivo es evitar que se vuelva a cometer en el futuro en el mismo u otro proyecto.

Quality Control Procedure

¿Cómo se puede mejorar el Construction Quality Management?

La fase de Construction Quality Management garantiza la calidad de la obra terminada, por lo que es evidente que a todos los que participan en el proceso les interesa mejorarla y potenciarla. Para poder hacerlo, sin duda, será útil:

  • Definir los requisitos de calidad: para que un proceso de gestión de la calidad sea eficaz, es necesario establecer con precisión los requisitos y especificaciones de calidad para cada fase del proyecto. Todo ello, junto con las normas que deben cumplirse, figurará en el plan de control de calidad, incluidos el calendario y los métodos de gestión de la calidad.
  • Gestión y seguimiento de los Construction Quality Processes: una vez establecidos los requisitos y las normas, los plazos, los métodos y los responsables del control de calidad, toda la atención y la energía deben dirigirse a la fase de seguimiento activo. Esta fase abarcará cada elemento, cada material, cada proceso. El objetivo final es garantizar la construcción de una obra que cumpla los requisitos y normas de calidad y, cuando sea posible, que incluso los supere.

El control de calidad es, por lo tanto, un paso fundamental en el proceso de diseño. Está claro que cuanto antes se empiecen con los controles del proyecto, menos se incurrirá en riesgos y errores que ya no se puedan remediar o cuya corrección supondría un gasto de tiempo y costes imprevistos en el proyecto inicial.

El control de calidad del modelo BIM es el máximo exponente de la eficacia que puede buscarse durante la fase de Construction Quality Management, ya que permite realizar el Quality Control directamente en el archivo IFC antes incluso de que se inicie la obra. Por eso te recomiendo que pruebes ifc-checker, gratis durante un mes, para una óptima validación BIM.

 

usbim-resolver
usbim-resolver