Convertir en formato IFC un modelo 3D
Este es un ejemplo práctico para descubrir lo simple que es convertir en formato IFC un modelo 3D hecho con SketchUp
La metodología BIM hace que sea posible integrar en un único modelo toda la información pertinente proyecto: arquitectura, estructura, instalaciones, etc.
La metodología BIM, de hecho, se basa en la colaboración entre las diferentes figuras que intervienen en las distintas fases del ciclo de vida de una estructura, con el fin de añadir, eliminar, actualizar o modificar la información en el modelo.
Todo esto es posible gracias al IFC: un formato abierto, no propietario, capaz de facilitar la cooperación entre las distintas figuras que intervienen en el proceso de construcción y permitiendo intercambiar información de manera segura y sin ningún riesgo de pérdida de datos.
Para facilitar y mejorar el trabajo de los proyectista se desarrolló un software que puede convertir cualquier modelo en formato IFC.
Cómo convertir en formato IFC un modelo 3D usando un software
usBIM.viewer+ es el software gratuito de ACCA software, indispensable para la comunicación en las diferentes plataformas que intervienen en la definición del modelo BIM. Permite visualizar, editar, convertir y exportar archivos IFC 2x3 desde formatos 3D de modelos AutoCAD (.dwg), SketchUp (.skp), 3D Studio Max ® (.3 ds) y muchos más.
En este breve ejemplo, vemos lo sencillo que es convertir un objeto de SketchUp (.skp) en formato IFC.
Desde la ventana de usBIM.viewer+ podemos crear un nuevo trabajo y cargar el modelo 3D.

Conversión de modelos 3D en formato IFC - Visualizador IFC usBIM.viewer
Damos un nombre a la entidad, indicamos la unidad de medida con la que se hizo el modelo y lo asignamos a la clase IFC correspondiente.
Comenzamos la conversión e insertamos el objeto en el modelo.
Hemos visto cómo, con unos simples clics, es posible convertir un archivo SketchUp en formato IFC.
Además, a través de usBIM.viewer + podemos exportar en formato IFC2x3, con la posibilidad de agregar propiedades a los archivos IFC, con el fin de enriquecer la información existente con más datos técnicos, comerciales, estructurales, de instalaciones, métricos y muchos otros, sin la necesidad un software BIM authoring.
Mira el video explicativo sobre como convertir un modelo 3D en formato IFC.