Top BIM software | Biblus

Cuál es el mejor programa BIM

Los software BIM mejoran la colaboración, reducen los costes, el tiempo de diseño y hacen que los proyectos sean más eficientes. Compara ahora los mejores programas BIM

El Building Information Modeling (BIM) es el proceso de creación y gestión de información relacionada con una construcción.

El resultado de este proceso es el Building Information Model, que es la descripción digital de la obra realizada. Este modelo se desarrolla en base a la información que se ingresa y actualiza a lo largo del ciclo de vida de la construcción (Building Information Modeling y Building Information Management).

Para gestionar con éxito un proyecto de construcción a lo largo de su ciclo de vida, es fundamental que exista una colaboración entre contratistas, ingenieros y arquitectos. La colaboración es posible gracias a los software BIM y a las plataformas colaborativas BIM.

Otro aspecto importante en la gestión de los procesos BIM es la interoperabilidad entre las diferentes aplicaciones de software gracias al uso del IFC, un formato de archivo abierto para el intercambio de datos. Para evitar problemas de importación/exportación de archivos IFC entre diferentes software, buildingSMART ®, el organismo internacional que se encarga del desarrollo de estándares OpenBIM, ha puesto en marcha un sistema de certificación de software con respecto a su capacidad de comunicación.

El openBIM permite:

  • a equipos de diferentes disciplinas (arquitectónico, estructural, mecánico) colaborar e intercambiar información sin ningún tipo de restricción tecnológica;
  • tener la propiedad real de los datos, sin estar obligado a mantener el mismo servicio, para no correr el riesgo de perder el acceso a los datos con el tiempo;
  • crear flujos de trabajo uniformes, consolidados y siempre replicables;
  • tener plena libertad en la elección de la tecnología que cada profesional desea utilizar.

Para un profesional que trabaja en grandes proyectos o que colabora a menudo con otros ingenieros, es esencial utilizar un software BIM que cuente con la certificación openBIM de buildingSMART.

Si estás buscando un software BIM y no sabes cuál elegir, déjame ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades, te proporciono:

  • un cuadro comparativo con las principales características a tener en cuenta a la hora de elegir un software;
  • la descripción de los principales software BIM en el mercado.

Tabla comparativa de software BIM: certificaciones, sistema operativo requerido, procesador y memoria RAM

Antes de continuar con la descripción de cada software, te recomiendo que le eches un vistazo a la siguiente tabla que te ayudará a identificar qué software openBIM está certificado por buildingSMART y los requisitos mínimos que debe tener tu PC para poder utilizar estos programas.

 

SoftwareCertificación

buildingSMART

Sistema operativoProcesador (CPU) y RAM
RevitWindows® 10+
macOS 10.13+ (solo con Parallels Desktop)
Single- o Multi-Core Intel®, Xeon®, o i-Series o AMD® equivalente con SSE2

8 GB de RAM

EdificiusWindows® 7/8/8.1/10 de 64 bits
macOS 10.5+ (solo con virtualizadores)
Multi-Core Intel® Xeon®; i-Series o AMD® equivalente

8 GB de RAM

VectorworksWindows® 10+
mac OS 10.12
Intel® Core i5 o AMD® Ryzen 5

8 GB de RAM

SketchUpNOWindows® 10+
mac OS 10.14+
mínimo 2,1 GHz, recomendado 2,8 + GHz

4 GB de RAM

ArchiCADWindows® 10+
mac OS 10.14+
64 bits

8 GB de RAM

BlenderNOWindows® 10+
mac OS 10.14+
64 bits

8 GB de RAM

EdiLusWindows® 7/8/8.1/10 de 64 bitsIntel Core2 Duo 2.4 Ghz o superior

2 GB de RAM

Tekla StructuresWindows® 8.1/10 de 64 bitsIntel® Core™ i5 CPU 2+ GHz

16 GB de RAM

Civil 3DNO Windows® 8.1/10 de 64 bits2,5-2,9 GHz

16 GB de RAM

NavisworkNOWindows® 10 (64 bits)3 GHz

2 GB de RAM

Allplan ArchitectureWindows® 10 de 64 bits
Windows® 8.1, 64 bits
Windows® 7, 64 bits (no recomendado)
Intel® Core i7/Core i5/Core i9

4 GB de RAM

Bexel ManagerWindows® 7/8/10Intel® i5 quad-core o AMD®

16 GB de RAM

PriMus IFCWindows® 7
Windows® 8 (no Windows RT)
Windows® 8.1 (no Windows RT)
Windows® 10
Intel® Core2 Duo 2.4 Ghz o superior

3 GB de RAM

InfraworksNOWindows® 10 de 64 bits Enterprise o Pro +Procesador Intel® Core™ 2 de doble núcleo o AMD equivalente

8 GB de RAM

usBIM.clashWindows® 7/8/8.1/10 de 64 bits

No hay requisitos para la versión en línea

Intel Core2 Duo 2.4 Ghz o superior

1 GB de RAM

MicroStationNOWindows® 8.1+Procesador Intel® o AMD® 1.0 GHz +

4 GB de RAM

usBIM.editorWindows® 7/8/8.1/10 de 64 bits

No hay requisitos para la versión en línea

Intel® Xeon®, i-Series o AMD® equivalente

8 GB de RAM

Rhino 7NOWindows® 8.1+
mac OS 10.14+
Intel® Core i5 7400 Quad Core or AMD®

8 GB de RAM

usBIM.checkerNOWindows® 7/8/8.1/10 de 64 bits

No hay requisitos para la versión en línea

Intel Core2 Duo 2.4 Ghz o superior

512 MB de RAM

usBIM.platformLos requisitos mínimos no están definidos, porque es un servicio basado en el navegador
Autodesk BIM 360NOLos requisitos mínimos no están definidos, porque es un servicio basado en el navegador

1 – Edificius®

Edificius® es un software BIM de ACCA® software con certificación buildingSMART® IFC.

El objetivo de esta casa de software es precisamente superar los desafíos relacionados con la digitalización en la edificación y obra civil y «transformar el BIM en openBIM».

ACCA, de hecho, tiene la mayor cantidad de software certificados en IFC en el mundo por buildingSMART® international.

Edificius® es un software de arquitectura BIM 3D con capacidades 4D y 5D. Esto significa que sus herramientas no solo están diseñadas para planificar la construcción de un edificio, sino también para monitorear todo el ciclo de vida.

Las funciones de modelado BIM de Edificius® son extremadamente intuitivas y completas: diseñas en planta o en 3D y modelas con objetos BIM paramétricos y los objetos de la librería en línea del software  a tu disposición. También tiene funciones que te permiten integrar las diferentes disciplinas del proyecto (arquitectura, HBIM, diseño de interiores, diseño de exteriores, instalaciones).

Edificius® es también el primer software de renderizado integrado con el diseño 3D/BIM que te permite tener el mejor renderizado, en el menor tiempo posible, gracias al motor de renderizado AMD Radeon™ 2.0 Ray Tracing y a la Inteligencia Artificial.

Otra función presente en Edificius® es el modelado BIM desde de nubes de puntos obtenidas con levantamientos fotogramétricos o escáneres láser.

Está disponible una versión de prueba de 30 días, en la que encuentras todas las funciones, sin ninguna limitación.

También está disponible la versión Educacional de Edificius® para estudiantes, profesores e instituciones educativas.

Modelo arquitectónico realizado con software BIM

Modelo arquitectónico realizado con software BIM

2 – Revit®

Revit® es un programa CAD y BIM para los sistemas operativos Windows® de Autodesk® que permite diseñar con elementos de modelado paramétrico y dibujo .

Es un programa que incluye una serie de herramientas para arquitectos, diseñadores, especialistas MEP, contratistas y más.

Revit® tiene una función para el modelado paramétrico de formas, estructuras e instalaciones en 3D, y un único entorno de diseño donde pueden colaborar equipos multidisciplinares.

Ofrece una amplia gama de herramientas de renderizado y cuenta con el motor Autodesk® Raytracer que utiliza modelos realistas de sombras/iluminación para representar los materiales con precisión. También hay una gran librería de materiales predefinidos que se pueden modificar según las necesidades específicas del proyecto.

Revit® ofrece la versión de prueba por treinta días y una versión Educativa para estudiantes, docentes e instituciones educativas.

3 – Vectorworks®

Vectorworks® es un software destinado al diseño BIM, dibujo técnico CAD y modelado 3D. Entre los software BIM compatibles con MAC, es muy apreciado por los arquitectos que trabajan en Mac.

Vectorworks® no es una solución todo en uno, pero es una solución particularmente adecuada para el modelado 3D con muchas herramientas centradas en el diseño, que ofrecen una gran libertad y flexibilidad. Para los arquitectos y diseñadores que buscan un BIM que ayude a dar vida a los proyectos y conceptos, Vectorworks® Architect es una opción viable.

Encuentras funciones para el diseño paramétrico, generación de documentación 2D, renderizado fotorrealista y optimización del flujo de trabajo.

Vectorworks® ofrece una prueba gratuita de 30 días y una versión educativa gratuita para estudiantes y profesores.

4 – SketchUp®

SketchUp® no es un software desarrollado exclusivamente para el diseño de edificios, sino que cuenta con una gran cantidad de pligin que agregan funciones BIM.

Con SketchUp® es posible modelar cualquier cosa, desde una simple casa hasta un proyecto más complejo como un apartamento con alta eficiencia energética, y acceder a una librería (3D Warehouse) desde la cual descargar aproximadamente 2,2 millones de modelos.

Otra ventaja de SketchUp® son las funciones de renderizado con una gran cantidad de estilos gráficos que te permiten ver y mostrar el modelo 3D de diferentes maneras (boceto a mano, acuarela, dibujo técnico, fotografía, etc.).

Está disponible una versión básica gratuita de SketchUp® y una versión de pago (SketchUp Pro®).

5 – ArchiCAD®

ArchiCAD® es un software BIM diseñado por Graphisoft®.

ArchiCAD® modela tanto en 3D como en 2D y ofrece funciones de visualización e intercambio de información de proyectos que tienen como objetivo simplificar el trabajo en equipo.

Con la integración de Cinema 4D, es posible generar representaciones fotorrealistas que se pueden hacer aún más realistas con el post procesamiento en Photoshop®.

Es posible utilizar la versión gratuita del programa limitada en algunas de sus funciones o adquirir la versión completa. Los estudiantes, profesores e instituciones educativas tienen derecho a recibir la versión educativa totalmente funcional de Archicad® de forma gratuita.

6 – Blender®

Blender® es un programa de código abierto, utilizado principalmente para modelar entornos 3D, crear animaciones, renderizaciones y videos animados.

Puede ser una solución más rápida frente a programas más robustos, ya que no requiere mucho espacio para su instalación, ni requisitos de sistema de PC particularmente altos, está disponible para todos los sistemas operativos y puede usarse en cualquier dispositivo incluso sin instalación, simplemente llevándolo contigo en una memoria USB.

Blender® ofrece herramientas nativas para la creación de animaciones y videos animados de tus proyectos con la posibilidad de insertar sonidos, recorridos interactivos y personajes animados en los videos de las escenas.

7 – EdiLus®

EdiLus® es el software BIM de cálculo estructural para edificios en hormigón armado, mampostería, acero y madera, de edificaciones nuevas y existentes.

EdiLus® ofrece funciones intuitivas e integradas para el modelado, análisis y diseño de las diferentes estructuras.

La función más interesante es el modelado con cálculo FEM integrado, de esta manera es posible identificar cualquier problema incluso antes de realizar el prototipo, revisar el diseño de forma rápida y económica.

Está disponible una versión de prueba de 30 días, en la que encuentras todas las funciones, sin ninguna limitación. La versión Educativa de EdiLus® es disponible para estudiantes, docentes e instituciones educativas.

Modelos estructurales realizados con software BIM

Modelos estructurales realizados con software BIM

8 – Tekla® Structures

Tekla® Structures es un software de diseño estructural especializado producido por Trimble®. Se utiliza para carpintería metálica, fabricación de hormigón, para obras de hormigón armado y refuerzos relacionados.

El software está conectado con la mayoría de los principales software FEM a través de enlaces directos y bidireccionales.

Existe una versión de prueba de 30 días y soluciones educativas.

9 – Civil 3D®

Civil 3D® es el software de diseño de ingeniería civil de Autodesk®.

Autodesk Civil 3D® ofrece capacidades de diseño, análisis y simulación que permiten flujos de trabajo conectados para el modelado de superficies, el diseño de construcciones y de plantas de tratamiento de agua.

Está disponible una versión de prueba gratuita durante un mes y soluciones educativas.

10 – Naviswork®

Navisworks® es otra solución BIM creada por Autodesk®. Es un software de revisión y gestión de proyectos para profesionales y equipos de AEC.

Navisworks® es útil en las primeras etapas del proyecto, es decir, en la fase previa a la construcción, ofrece funciones para identificar y resolver problemas causados por conflictos e interferencias entre los modelos de las distintas disciplinas (ingeniería arquitectónica, estructural y de instalaciones) y mejora la coordinación de proyectos BIM.

Hay disponible una versión de prueba gratuita durante un mes y una solución educativa gratuita durante un año.

11 – Allplan® Architecture

Allplan® Architecture es la solución para arquitectos e ingenieros que trabajan en la construcción y las infraestructuras.

Allplan® Architecture ofrece una variedad de herramientas para la creación del modelo, visualización y producción de documentos. En particular, la integración del Visual Scripting facilita el modelado de escaleras y techos, pero también el de formas complejas.

Los renders profesionales son posibles con la conexión directa con MAXON® Cinema 4D.

Es disponible una versión de prueba de 30 días y una solución educativa con todas las funciones.

12 – Bexel®  Manager

BEXEL® Manager es una solución software BIM para la gestión de proyectos de construcción que integra los usos 3D/4D/5D/6D más importantes de la tecnología BIM en una única interfaz de software.

BEXEL® ofrece funciones que ayudan a la realización y coordinación de actividades de construcción complejas, la gestión de costes y la gestión de la actividad de mantenimiento de la estructura una vez construido el proyecto.

Es posible solicitar una prueba gratuita y existe una versión educativa para estudiantes y profesores.

13 – PriMus®IFC

PriMus®IFC es un software BIM que te permite obtener cantidades, mediciones y presupuesto automáticos directamente desde un proyecto BIM.

PriMus®IFC permite ver fácilmente los costos de cada elemento directamente en el modelo 3D y crea una correspondencia dinámica entre el cálculo de los precios y el modelo para que cada vez que se modifique el proyecto con el software de modelado, los datos del cálculo se actualicen automáticamente.

Hay una versión de prueba gratuita durante 30 días y una solución educativa para estudiantes y profesores.

14 – Infraworks®

Infraworks® es el software BIM para el diseño conceptual de infraestructuras civiles que permite modelar, analizar y visualizar conceptos de proyectos en el contexto real de la obra.

Infraworks® permite agregar grandes cantidades de datos para generar un modelo contextual detallado e integrar su diseño con datos GIS geoespaciales.

Se pueden crear representaciones de modelos para explorar visualmente las opciones de diseño conceptual en contexto.

Existe una versión de prueba gratuita de 30 días y una versión educativa.

15 – usBIM.clash®

usBIM.clash® es el software BIM Clash Detection de ACCA® software que permite verificar interferencias y gestionar conflictos entre los modelos IFC BIM de las distintas disciplinas (ingeniería, arquitectónica, estructural y de instalaciones).

La ventaja de usBIM.clash® radica en el hecho de que es posible realizar la detección de interferencias en modelos BIM creados por diferentes software, cada diseñador es libre de usar el software que prefiera.

Tiene características tanto para hard clash como para soft clash. Las interferencias encontradas se pueden visualizar fácilmente a través de un informe sintético con estructura matricial.

En función de tus necesidades, puedes elegir entre la versión de escritorio del software para instalar en el PC y la versión en línea integrada en el BIM management system usBIM.

Tanto para la versión de escritorio como para la versión en línea, existe una versión de prueba gratuita de 30 días.

BIM clash detection

BIM clash detection

16 – MicroStation®

MicroStation® es el software BIM de Bentley®, que permite el modelado de proyectos de escala variable. Ofrece una amplia interoperabilidad con otros software y complementos para mejorar su rendimiento.

MicroStation® es un modelador paramétrico que te permite remodelar tu diseño simplemente cambiando los valores que controlan el tamaño de los componentes clave para reutilizar dibujos de diseños anteriores. Cuenta con herramientas de modelado 3D que te permiten modelar casi cualquier forma geométrica.

Existe una versión de prueba gratuita de 30 días y una versión educativa.

17 – usBIM.editor®

usBIM.editor® es el primer software que permite trabajar de forma avanzada sobre un archivo IFC de cualquier proyecto, arquitectónico, estructural, de instalaciones, etc., independientemente de la aplicación BIM nativa.

La ventaja de tener un software para la gestión de un archivo IFC radica en el hecho de que, a la larga, el modelo IFC es ciertamente independiente del software BIM con el que se creó, que puede no estar disponible y/o no ser compatible con las normas vigentes.

usBIM.editor® tiene funciones para modificar y enriquecer el proyecto con información, datos y gestionar el tiempo de desarrollo, costes del proyecto (4D y 5D BIM) para visualizar y optimizar el proceso constructivo.

Las funciones avanzadas de visualización arquitectónica están disponibles para producir representaciones fotorrealistas y profesionales y funciones de realidad virtual inmersiva para explorar el proyecto a escala real.

En función de tus necesidades, puedes elegir entre la versión de escritorio del software para instalar en el PC y la versión en línea integrada en el sistema de gestión usBIM.

Tanto para la versión de escritorio como para la versión en línea, existe una versión de prueba gratuita de 30 días.

18 – usBIM.checker®

usBIM.checker® es el software de validación BIM de ACCA® creado para llevar a cabo el control de calidad del proyecto BIM.

usBIM.checker® simplifica exponencialmente las operaciones de validación de datos de un modelo en formato IFC que con un BIM authoring serían mucho más engorrosas y complejas. funciones para realizar revisiones de inconsistencia de información e interferencia geométrica en modelos en formato IFC, insertar y modificar propiedades de un modelo IFC y generar informes de validación entre los datos del archivo IFC y las listas de comprobación.

En función de tus necesidades, puedes elegir entre la versión de escritorio del software para instalar en el PC y la versión en línea integrada en el BIM coordination software usBIM.

Tanto para la versión de escritorio como para la versión en línea, existe una versión de prueba gratuita de 30 días.

19 – Rhinoceros® 7

Rhinoceros® es un software BIM especialmente conocido para la construcción de estructuras complejas.

Rhino® 7 es la última actualización e incluye funciones para crear formas orgánicas con herramientas SubD (un nuevo tipo de geometría que se puede modificar rápidamente con formas de alta precisión).

Ofrece herramientas de renderizado básicas y complementos avanzados, como Flamingo nXt, Brazil, Neon, Penguin, V-Ray, Maxwell, Air y Thea.

Hay una versión de prueba gratuita de 90 días y una versión de bajo costo para profesores y estudiantes.

20 – usBIM.platform®

usBIM.platform® es una plataforma colaborativa BIM de ACCA® software para gestionar todo el ciclo de vida de la construcción en un único entorno de intercambio de datos.

La plataforma ACCA destaca por ser la primera plataforma certificada IFC por buildingSMART® international y se propone como la plataforma para gestionar procesos BIM en OpenBIM con soluciones tecnológicas premiadas por buildingSMART International en los últimos años.

Ofrece un entorno de intercambio de datos (CDE – Common Data Environment) con aplicaciones y servicios integrados para gestionar procesos BIM. usBIM.platform es una infraestructura en la nube para crear y gestionar modelos BIM utilizables online y basados en el uso de formatos abiertos. La plataforma cuenta con un sistema Building Intelligence equipado con funciones para:

  • la visualización y gestión de modelos de construcción incluso de enormes dimensiones;
  • recogida y análisis de datos;
  • la planificación y organización de las actividades.

usBIM.platform® está registrado en el STAR de Cloud Security Alliance® a garantía de los altos estándares de seguridad cloud ofrecidos.

Es posible reservar una versión de prueba gratuita.

Plataforma colaborativa BIM | Biblus

21 – Autodesk BIM 360®

Autodesk BIM 360® es una plataforma BIM colaborativa que integra todo el flujo de trabajo del proyecto, desde el diseño hasta la construcción.

Ofrece funciones para compartir, ver los datos y los modelos asociados con proyectos BIM, para administrar, aprobar planos, documentos y modelos de construcción, para la coordinación de modelos, la detección de conflictos y para el control de seguridad de la construcción.

Existe una versión de prueba gratuita de 30 días.