Descubre toda la información IFC y las herramientas gratuitas
¿Qué es un archivo IFC? ¿Cómo visualizarlo, editarlo y trabajar en el proceso openBIM? Descubre toda la información IFC y las herramientas gratuitas que tienes a disposición
¿Qué es un archivo IFC, cómo está estructurado y cómo visualizarlo?
El formato IFC es un formato abierto y no propietario que cumple con la norma internacional ISO 16739. Diseñado por buildingSMART International, sirve para asegurar la interoperabilidad entre las diferentes figuras que operan en el sector AECO.
De hecho, el archivo IFC se utiliza para el intercambio de información y el intercambio de datos durante todas las fases de diseño, construcción, gestión y mantenimiento.
El formato te permite producir archivos que incluyen:
- información IFC geométrica de las distintas entidades de los componentes de construcción «simples» y todos los datos asociados a ellos;
- información IFC alfanumérica que especifica los parámetros, propiedades físicas e información constructiva de toda la obra.
Toda la información perteneciente al archivo se organiza a través de sistemas de clasificación que dividen y distribuyen los objetos en categorías y subcategorías.
Con usBIM gestionas la estructura del archivo y los filtros de visualización, analizas las propiedades de cada entidad del modelo y compartes el archivo con las figuras involucradas en el diseño.
¿Qué es un sistema de clasificación IFC?
La clasificación IFC es un proceso definido por buildingSMART International que asegura la correcta importación y exportación de los datos en formato IFC, con una garantía de conformidad a los estándares.
ACCA software es la empresa con la mayor cantidad de software certificados por IFC por buildingSMART International.
Los sistemas de clasificación más comunes son los siguientes:
- MasterFormat para organizar los resultados, requisitos, productos y actividades de las obras de construcción.
- UniFormat para organizar la información de la construcción estructurada alrededor de partes físicas de la estructura conocida o elementos funcionales.
- UniClass para organizar todos los aspectos del proceso de diseño y construcción.
- OmniClass para la organización, clasificación y recuperación de la información sobre los productos para todos los objetos del entorno construido en el ciclo de vida del proyecto.
Una útil profundización sobre el tema la puedes encontrar AQUÍ
Información IFC: ¿Cómo se estructura un archivo IFC? ¿Cómo puedo abrirlo, visualizarlo y editarlo?
El formato de archivo IFC ha sido diseñado por BuildingSMART International, no solo como un formato de intercambio, sino como un verdadero estándar. La estructura de datos del formato IFC puede considerarse como un sistema de archivo para organizar y transportar datos digitales.
La organización de datos de un archivo IFC se basa en 3 clases fundamentales que representan la estructura misma del archivo:
- la clase IfcObjectDefinition es la generalización de cualquier elemento tratado dentro del modelo IFC;
- la clase IfcRelationship es la generalización de todas las relaciones entre los objetos presentes en el archivo IFC;
- la clase IfcPropertyDefinition es la generalización de todas las características y propiedades asignadas a los objetos.
ACCA software pone a disposición todas las herramientas para visualizar, editar y compartir tus archivos IFC:
- con el freeware usBIM.viewer + asignas propiedades IFC y modificas las existentes, creas grupos y filtros de selección, utilizas las clasificaciones más comunes (Uniformat, Uniclass, Omniclass, etc.) para tus proyectos en formato IFC. » Descarga usBIM.viewer+ ahora
- con usBIM.editor puedes realizar cambios en la geometría de los elementos, insertar nuevos bloques, asignar materiales, imprimir y renderizar modelos IFC sin el uso de software de BIM authoring. » Descarga la versión de uso gratuito del IFC Editor
- con el sistema usBIM integrado, puedes visualizar, analizar y compartir tus archivos IFC directamente en línea con sus colegas. » Ir a usBIM ahora
¿Cómo puedo gestionar la digitalización de infraestructuras lineales como IFC Rail, IFC Road y IFC Tunnel online y de forma absolutamente innovadora?
Con usBIM.platform gestionas el ciclo de vida de la construcción desde la fase de diseño hasta la construcción y posterior gestión de la obra.
La gran ventaja de usBIM.platform es que te permite gestionar y visualizar modelos complejos sin ninguna dificultad desde cualquier dispositivo y completamente online.
Además, la plataforma cumple con la norma ISO 19650 para la creación de un Common Data Environment (CDE) donde puedes gestionar la digitalización de las infraestructuras con la posibilidad de recrear simulaciones reales que permitan realizar toda una serie de evaluaciones preventivas sobre el gemelo digital (digital twin).