Diseñar los interiores con la Librería de objetos BIM es más fácil
Las librerías de objetos BIM y los bloques 3D han revolucionado el diseño, en particular el de interiores. Descubramos como funciona una librería de objetos en línea y como se puede cargar un objeto en el catálogo
La información técnica de los objetos BIM como su composición y rendimiento, junto con las certificaciones de los productos relacionados, permite la trazabilidad del objeto durante todo el ciclo de vida del edificio. Esto permite un control efectivo de las características y del pronóstico de la gestión y del mantenimiento real del objeto.
Objetos BIM: mucho más de un simple archivo
Los objetos BIM contienen toda la información que diseñadores y constructores necesitan:
- Modelos 3D codificados, datos técnicos funcionales y de rendimiento, materiales
- datos 4D (programación)
- 5D (control de costes)
- 6D (sostenibilidad)
- 7D (planos de mantenimiento y desmantelamiento).
Todo está incluido dentro de un modelo listo para ser insertado en un proyecto y realizado.
Un conjunto de diferentes objetos inteligentes crea un proyecto BIM.
Tenemos que pensar en la construcción de una estructura como un conjunto de elementos que se ensamblan y se relacionan. Consecuentemente la creación de librerías BIM es esencial para la virtualización de la obra construida. Bajo este punto de vista se requiere a los fabricantes de digitalizar sus productos desde una perspectiva BIM.
Por ejemplo, un producto digitalizado (ventana, panel aislante, sistema de calefacción) insertado en un proyecto, además de proporcionar información gráfica en diferentes niveles de detalle, contendrá los datos que identifican el producto (desempeño ambiental y mecánico, mantenimiento, datos del proveedor, etc.) lo que favorece el uso del componente.
Con este intercambio, el diseñador se verá beneficiado durante las actividades de diseño.
Todos los profesionales del sector de la construcción pueden acceder fácilmente a la Librería Objetos BIM en línea. Aquí pueden encontrar los objetos que necesitan y cargar los que ellos mismos modelan.
Cómo publicar un objeto 3D en el catálogo en línea
Desde el menú lateral Arquitectónico en el nudo Librería accedemos a la librería de proyecto o a la librería usuario y seleccionamos el objeto 3D (Bloque 3D) que queremos publicar en la Librería Objetos BIM.
Una vez que hemos elegido el objeto, podemos seleccionar Publicar en la librería online que tenemos en la barra de herramientas de la librería de proyecto. Se abrirá el panel de acceso a la Librería objetos BIM online, en donde entraremos con nuestras credenciales.
Para categorizar de la mejor manera el objeto, insertamos en el editor que aparece inmediatamente junto al mismo, todas sus características y definiciones, siendo más precisos posible. Esto servirá para que el objeto sea encontrado fácilmente por otros usuarios.
Por lo tanto, asociamos el objeto a la categoría más apropiada. Si no hay categorías apropiadas para el objeto, se puede seleccionar la categoría genérica otros.
Después se agrega la información adicional solicitada, como título, descripción y tag (etiquetas). Finalmente, el objeto puede ser compartido en la librería.