Diseño arquitectónico 3D: ejemplos de documentos
Toda la documentación que puedes obtener para completar tu diseño arquitectónico 3D y presentar el trabajo de manera clara y convincente
Los planos técnicos de construcción tienen la finalidad de comunicar mejor el proyecto, tanto para obtener los permisos necesarios para iniciar los trabajos, como para presentar al cliente las ideas.
En este enfoque te ilustro un ejemplo de documentación que puedes obtener para tu diseño arquitectónico 3D usando Edificius, el software ACCA para el diseño arquitectónico BIM.

Diseño arquitectónico | Planos realizados con Edificius
Planos ejecutivos
Los planos ejecutivos, en particular las vistas, tienen la finalidad de proveer toda la información del proyecto para su realización. Son documentos esenciales porque constituyen la base para cada tipo de presentación de un proyecto arquitectónico.
Para crear planos ejecutivos, sin duda es necesario un software de diseño arquitectónico 3D con el cual generar las diferentes vistas 2D del modelo (planta, alzados, secciones, etc.).
Con Edificius basta un clic para obtener automáticamente los planos 2D a partir del modelo 3D, completos con toda la información técnica.
A este punto, solo habrá que arrastrar los planos en el rotulo elegido, incluidas imágenes y render del proyecto arquitectónico y maquetar el plano en acorde a tus exigencias.
Todas las vistas generadas (plantillas, secciones, etc.) están siempre conectadas al modelo BIM de manera dinámica: se actualizan automáticamente a cada modificación del modelo y están listas para ser presentadas a tu cliente y a los entes públicos, o también publicadas en sitios web, redes sociales y blogs.
Descarga el ejemplo del Plano Ejecutivo
Diseño arquitectónico 3D y render fotorrealistas
Más allá de que sean indispensables, a la hora de presentar un proyecto arquitectónico solo los clásicos planos ya no son suficientes (plantas, alzados y secciones). A menudo, son los clientes mismos quienes solicitan render y vistas 3D del proyecto, para poder visualizar concretamente las elecciones y los detalles del proyecto a realizar.
Pero… ¿qué es un render foto realista?, ¿para qué sirve?
Los render foto realistas son imágenes elaboradas en pc gracias a software específicos, con el fin de representar realísticamente un proyecto arquitectónico antes de su realización. De este modo es posible comunicar las elecciones arquitectónicas de manera clara e inmediata, incluso a quien no es del sector.
Para elaborar render profesionales es indispensable gestionar de la mejor forma:
- El modelo
- Los materiales
- Las luces naturales y artificiales
- Los encuadres

Render fotorealista realizado con Edificius
Además, normalmente se necesitan tiempos de renderizado muy largos y una gran experiencia previa.
Con Edificius, utilizando la Inteligencia Artificial (AIrBIM), puedes producir los mejores render de arquitectura que nunca hayas visto, en tiempos muy reducidos. La integración entre el diseño arquitectónico BIM y el motor de Rendering Ray Tracing AMD Radeon™ ProRender ha dado vida a una tecnología revolucionaria que te permite crear render profesionales sin ser experto, sin perder tiempo y sobre todo sin realizar ninguna operación de post-processing con otros software dedicados.
AIrBIM te permite incluso cambiar los ajustes y las configuraciones esenciales “durante la construcción”, mientras el render ya se ha lanzado y observas en tiempo real las modificaciones que has realizado en tu proyecto.
Las imágenes producidas pueden ser exportadas, impresas o también utilizadas en los planos ejecutivos que puedes imaginar directamente con Edificius.
Video presentaciones
¿Te ha pasado de presentar el proyecto a tu cliente y tener la sensación de no poder comunicar totalmente todas tus elecciones?
El cliente generalmente no es un técnico y, por ende, es necesario seleccionar un tipo de comunicación clara y atractiva.
Los planos (plantas, alzados y secciones) pueden no ser suficientes para transmitir las ideas y, a menudo, las imágenes estáticas (render, foto, etc.) dan solo una visión parcial de un modelo articulado. Es por esto que recurrir a una video presentación puede ayudar a superar estas dificultades.
Para elaborar una video presentación puedes usar BIM Video Studio, la herramienta de edición de video disponible directamente en Edificius.
Puedes insertar diferentes contenidos:
- textos
- imágenes
- clip video
- iluminación solar
- efectos
- luces artificiales
- visibilidad de los objetos.
Puedes utilizar los videos ya realizados en el ambiente Tiempo Real de Edificius y modificarlos acorde a tus exigencias. Por ejemplo, puedes agregar el fundido en entrada y en salida para cada clip, modificar la duración, agregar textos (modificables para dimensión, transparencia del fondo, carácter y posición), imágenes o vistas de los planos y configurar la iluminación solar.
El resultado será un video magnífico, capaz de mostrar efectivamente las elecciones de diseño que quieres comunicar.
Además, los videos que creas en el ambiente BIM Video Studio están ligados al modelo BIM de forma dinámica: exactamente como sucede con las plantas, las secciones, las axonometrías y las demás representaciones del modelo 3D, los videos generados se actualizan automáticamente por cada modificación realizada al modelo.
Exportaciones en varios formatos (IFC, DWG/DXF, OBJ)
Si tienes que colaborar con otros técnicos en el diseño arquitectónico, es indispensable tener la posibilidad de exportar el modelo en diferentes formatos.
Con Edificius puedes exportar tu modelo en el formato abierto IFC, en DWG/DXF o también en OBJ.
De esta manera puedes colaborar sin problemas incluso con colegas que no han utilizado tu mismo software de diseño arquitectónico 3D.