Diseño de pérgolas: cómo diseñar gazebos, pérgolas, marquesinas y cobertizos
Diseño de pérgolas, gazebos, marquesinas y cobertizos: guía al diseño con definiciones, características y ejemplos para descargar en dwg y en 3D BIM
El diseño de pérgolas, como uno de gazebos, marquesinas o cobertizos, es una actividad bastante exigente debido a las implicaciones que representa: por eso siempre es esencial recurrir a la figura profesional de un técnico.
En este articulo analizaremos los temas relacionados al diseño de cada una de estas, siguiendo un formato claramente definido: desde el estudio de la definición a las características necesarias para su realización.
Para cada tipología será disponible para la descarga gratuita, el DWG de las plantas y secciones, modelos 3D en formato edf y la versión de prueba del software con el que puede abrirlos.
Descarga los modelos 3D BIM (archivo. edf) de los diferentes tipos de proyectos
Clic aquí para descargar Edificius BIM, el software para el diseño arquitectónico
Diseño de pérgolas, gazebos, marquesinas y cobertizos
Características y funciones
Cobertizos, marquesinas, pérgolas y gazebos, incluso si son estructuras aparentemente similares, pueden en realidad presentar una elaboración diferente entre ellos, distintos tamaños, estructuras, finalidad e impacto urbano.
[fusion_table]
Estructura | Características | Funciones |
---|---|---|
| Tipo de pérgola autoportante | Sombra y mobiliario |
| Estructura sostenida por dos pilares apoyados o no a las paredes, abierta incluso parcialmente en la parte superior | Sombra y mobiliario |
| Tejadillo de modestas dimensiones sin soportes laterales | Proteger el área de la pared o la puerta subyacente |
| Cobertura sostenida por pilares apoyada o no a las paredes | Cubrir y refugiar las cosas y las personas en el área subyacente |
[/fusion_table]
Diseño gazebo
Definición
Diferentes declinaciones podemos encontrar tratando de dar una definición al gazebo. Sin embargo, podemos decir que el gazebo es una estructura ligera, no adherente a otra edificación, cubierta en la parte superior y abierta a los lados, hecha con una estructura de soporte en hierro forjado, aluminio o en madera estructural, algunas veces cerrado a los lados con cortinas de fácil remoción, y en ocasiones hecho de manera permanente para aprovechar mejor los espacios abiertos como jardines o grandes terrazas.
Características técnicas
Generalmente la altura de un gazebo varía entre 2.50 y 3 m, mientras que la superficie cubierta varía entre 15 y 40 m².
Por razones de seguridad y privacidad se aconseja que cada elemento sea ubicado a una distancia de 1.5 metros de rejas, parapetos y frentes de cemento. Para el diseño y la realización es recomendable coordinar con los otros profesionales posiblemente involucrados (por ejemplo, el estructurista).
Descarga el modelo 3D y documentos del diseño gazebo
Diseño de pérgolas
Definición
Hablamos de una pérgola cuando estamos en presencia de una estructura realizada con el objetivo de adornar y dar sombra a jardines o terrazas, consiste en un andamio, que generalmente sostiene plantas enredaderas, conformado por dos o más filas montantes verticales unidas entre sí por elementos horizontales, que permitan el tránsito de personas y abierto por lo menos en tres lados y en la parte superior.
Algunos consejos operativos
- Considerar anclar bien la estructura de la pérgola al suelo: por lo tanto, asegurarse de definir la profundidad ideal para garantizar la estabilidad de la estructura.
- Los elementos verticales se deben anclar y fijar con cemento o se fijan al piso utilizando placas atornilladas.
- Para cubrir la pérgola, se pueden utilizar tejas apoyadas sobre las vigas en madera, telas o plantas siempre verdes o caducifolio. las plantas más usadas son la buganvilla, la pasiflora o plantas con frutos como uvas o kiwi.
Descarga el modelo 3D y los documentos del diseño de pérgolas
Diseño Marquesina
Definición
Definimos marquesina al elemento puesto en voladizo a los muros perimetrales externos de una edificación, esta marquesina es libre de soportes verticales de apoyo.
Características técnicas
La marquesina es entonces una estructura compuesta por elementos verticales (en madera, hierro y otros metales) y con una cubierta (en tela, vidrio y otros materiales) en voladizo anclada a la fachada de la edificación con el objetivo de proteger ventanas, puertas–ventanas o el camino desde la acera pública hasta la entrada de la edificación de los agentes atmosféricos.
Descarga el modelo 3D de los documentos del diseño marquesina
Diseño Cobertizo
Definición
El cobertizo es una construcción para cubrir espacios abiertos. Consiste en una cubierta que descansa sobre columnas, postes o pilares o cualquier estructura vertical descontinua, adherida o no a la pared de la edificación.
Su función es cubrir y proteger el área que conforma la cubierta, incrementando entonces, la habitabilidad de la propiedad. Se distingue de la pérgola por su mayor consistencia e impacto visual.
De hecho, si bien la pérgola es una estructura abierta sea a los lados externos que en la parte superior y es destinada a crear sombra, el cobertizo puede ser utilizado también para refugiarse y aumenta la habitabilidad de la propiedad.
Características técnicas
Primero se debe evaluar el espacio disponible, y establecer la zona a proteger.
- para el anclaje de la estructura vertical, una posibilidad puede ser anclar los postes en cemento colado: pueden ser anclados en el hormigón o también optar por fijar los soportes al acero, en los cuales se agregan los pilares posteriormente
- por lo general, los postes-pilares deben estar enterrados a 40 cm y varían en número dependiendo el tamaño del cobertizo
- es importante anclar toda la estructura con placas e fijarlas en el muro de apoyo
Descarga el modelo 3D de los documentos de diseño del cobertizo
Diseño de pérgolas: descarga los documentos en DWG, de los modelos 3D en EDF y del software gratis por 30 días
A continuación, disponible para la descarga inmediata, plantas, secciones y modelos 3D del diseño de pérgolas, gazebos, marquesinas y cobertizos.
Descarga los modelos 3D BIM (archivo .edf) de los diferentes tipos de proyectos
Descarga el DWG en formato .zip de todos los documentos del diseño
Clic aquí para descargar Edificius BIM, el software para el diseño arquitectónico