Diseño de una vivienda unifamiliar en una sola planta
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de una vivienda unifamiliar en una sola planta con consejos prácticos y el modelo BIM para descargar
Hoy, en comparación con el pasado, el diseño de una vivienda unifamiliar en una sola planta es cada vez más solicitado ya que se considera este tipo de casa más cómoda y habitable en el tiempo.
¿Es mejor una vivienda de una o dos plantas? Se trata de dos formas totalmente diferentes de vivir la casa.
La casa no es un producto ‘prêt-à-porter‘ para el cual varía solo talla, aun así la sustancia es igual para todos y debe concebirse como un traje a medida; por tanto hay que tener en cuenta:
- estética general
- distribución funcional
- necesidades individuales y familiares.
Solo después de haber bien definido todas las necesidades es posible valorar si concebir una casa sobre un nivel o dos.

Diseño de una vivienda unifamiliar en una sola planta | Vista nocturna del lado de la piscina
Usualmente una casa unifamiliar de una sola planta se considera una vivienda que da una mejor calidad de vida; la mejor opción cuando se tiene una parcela grande o cuando se desea más privacidad.
El diseño de casas de una sola planta generalmente se realiza en paisajes rurales, debido especialmente por el limitado espacio disponible en las ciudades. Pero si se dispone de suficiente espacio, una casa de una sola planta es sin duda la solución más cómoda: ya no son necesarias las escaleras y todas esas estructuras que ocupan espacio y son un inconveniente para los niños y las personas mayores. Además, la vivienda en una sola planta favorece una mayor comunicación entre los miembros de la familia.
Mucho depende del diseño.
En general, en el diseño de un artefacto nunca es fácil combinar necesidades estéticas y aspectos práctico-funcionales. proyectar significa satisfacer las expectativas del cliente respetando la normativa, los limites urbanísticos y las normas de la buena edificación.
En articulo técnico evaluaremos estos aspectos y realizaremos el diseño de una vivienda unifamiliar de una sola planta con un software de diseño arquitectónico BIM, cuyo modelo 3D se puede descargar de forma gratuita.

Diseño vivienda unifamiliar en una planta | Fachada principal
Diseño de una vivienda unifamiliar en una planta: ejemplo de 130 m²
Asumiendo que hemos definido todos los parámetros de diseño, comenzamos a dimensionar las habitaciones de nuestro proyecto de vivienda en planta única.
Imaginemos de disponer de unos 130 m², superficie útil y cómoda para satisfacer las exigencias de una familia de 4 personas.
Como punto de partida y origen del diseño se ha definido un espacio central precedido por un pequeño pórtico. Del pórtico se accede a la entrada que conduce a la sala de estar.
Este espacio está concebido cómo volumen de «simetría» orientado a sur-este con una pared curvilínea en la cual de disponen puertas/ventanas; en el exterior, este volumen destaca por su revestimiento de piedra determinado en un agradable contraste con los otros dos volúmenes adyacentes. Este cuerpo central, de aproximadamente 47 m² y con altura interior de 3,20 m, sobresale del resto de la edificación que tiene altura interior de 2,70 m.

Diseño de una vivienda unifamiliar – piscina, detalle de revestimiento con variación de materiales | render hecho con Edificius
El corazón de la casa se ha concebido como pequeño patio verde de apenas 6 m² y acristalado.
El patio, además de ayudar a dar aire y luz, quiere llevar en el interior una porción del paisaje natural circundante restituyendo un pequeño y agradable micro-universo en la intimidad del hogar.
Funcionalmente, el patio divide la entrada de la sala de estar, como un discreto filtro que permite percibir todo el entorno a través de su transparencia.

Vista del patio desde la entrada
El salón está amueblado con elementos modernos y contemporáneos, combinados con muebles más clásicos en un discreto contraste estilístico mientras que la chimenea de travertino determina el segundo punto focal de este ambiente.
La cocina se desarrolla a la izquierda del bloque entrada-sala de estar. La cocina, con 12 m² de superficie habitable, se comunica con el salón a través de una abertura de 2 m de ancho con doble puerta corredera. Esta última se puede abrir o cerrar en función de la necesidad ocasional para crear un único espacio abierto con la sala de estar.
El garaje se encuentra a norte, detrás de la cocina y dispone de un amplio acceso vehicular a través de una rampa con poca pendiente. Al garaje se accede también a través de una puerta de servicio en proximidad de las entrada.

Vista de la sala de estar desde la cocina
En posición espejada, al otro lado de la zona de estar, se encuentra la zona de noche con los servicios anexos.
Los tres grandes dormitorios están distribuidos de la siguiente manera:
- una habitación doble con vestidor doble orientada al sureste,
- dos habitaciones individuales con orientación oeste, accesibles a través de un pasillo que filtra el acceso desde la zona de día.
Al final del pasillo se ha previsto un espacio de servicio para depósito y almacén.
Los dos cómodos baños contiguos se han organizados de tal manera que uno sea de uso y acceso exclusivo desde el dormitorio principal y el otro con acceso desde el pasillo.
El proyecto se completa con un acondicionamiento exterior con vallado de muretes con igual ladrillo que el cuerpo central de la casa y arbustos de esencias aromáticas.

Vista externa de la fachada principal
Por último, el exterior está caracterizado por una piscina próxima a la ventana de la sala de estar. La piscina sigue la pared curva del salón dando lugar a un sugestivo juego de reflejos y claros/oscuros entre la fachada de piedra viva y el espejo de agua.
Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del diseño
Descarga el modelo IFC del diseño