Edificius Torre Sevilla

Edificius User eXperience: modelado BIM de la Torre Sevilla

Edificius User eXperience: la experiencia directa de Leandro Javier Martín Ramírez en el modelado BIM de la Torre Sevilla

Seguimos proponiendo experiencias de los usuarios de Edificius .

Es el turno del alumno Leandro Javier Martín Ramírez, un estudiante español, que ha optado por utilizar Edificius en su Trabajo de Fin de Grado de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Sevilla.

Este proyecto engloba todo el desarrollo del modelado BIM 3D realizado en el rascacielos Torre Sevilla (Torre Pelli), ubicado en la ciudad de Sevilla.

El trabajo se realizó con fines académicos bajo la dirección de los profesores Francisco Villena Manzanares y Carlos Vázquez Tatay.

Render_Torre-Sevilla_exterior

Edificius User eXperience | Vista exterior del rascacielos: render realizado con Edificius

Descripción del proyecto

Torre Sevilla es un rascacielos emblemático de la ciudad de Sevilla con una altura total de 180,5 m, dividido en 40 plantas (20 plantas para oficinas y congresos, 15 plantas para uso hotelero y 4 plantas superiores donde se encuentra el restaurante, el mirador y los sistemas técnicos). También hay cuatro plantas subterráneas para el área de estacionamiento.

El modelado BIM contiene toda la estructura principal y las envolventes de la torre. Cada planta se clasificó según su uso, alcanzando alrededor de 8 plantas típicas. Cada planta contiene los revestimientos necesarios para acercar el modelo lo más posible a la realidad. Se han añadido objetos 3D que ayudan a que el proyecto sea mucho más realista. El modelado de este proyecto asciende a un total de 283.630 m², equivalente a la superficie de 35 campos de fútbol.

User eXperience | Planta del restaurante creada con Edificius

User eXperience | Planta del restaurante de la Torre Sevilla creada con Edificius

Objetivo del modelado BIM

Tras el modelado de la Torre Sevilla se obtuvieron planos más representativos, en los que se aprecian las dimensiones y las cotas. Finalmente, se realizaron varios renders en las distintas zonas de la torre, recorriendo las plantas y el exterior de la torre.

Este tipo de modelado es muy útil antes de la ejecución de la obra como herramienta de marketing, obteniendo además mediciones, presupuestos, cantidad de material a utilizar, etc. También es útil utilizar el modelo  después de la ejecución  (como en este caso) ya que aporta mucha información sobre instalaciones, reformas, mantenimento, etc.

Edificius User eXperience | Imagen renderizada de la terraza panorámica

Edificius User eXperience | Imagen renderizada de la terraza panorámica

Entrevista a Leandro Javier Martín Ramírez

¿Cómo has conocido Edificius?

Edificius me ha sido presentado por mi tutor del trabajo de graduación. En mi carrera universitaria, en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Sevilla, no tuvimos acceso a este tipo de software durante mi formación académica. Entonces en este caso Francisco Villena me dio la oportunidad de hacer un modelo 3D de un edificio y me propuso este programa. Busqué en línea información sobre el software e inmediatamente me pareció interesante y lo conseguimos.

¿Para qué lo usas habitualmente?

Actualmente trabajo en una empresa constructora y, aunque no está del todo integrado a nuestra forma de trabajar, lo trato de utilizar para mostrar un producto a un cliente (si pretendemos hacer una nave industrial o una modificación dentro de una casa). Por eso hacemos el modelo también con fines publicitarios.

¿Qué aspectos te gustan de este software?

Edificius es un software muy interactivo, con una interfaz intuitiva y muy fácil de usar. También me gustaría destacar la interoperabilidad con otros programas como AutoCad, Sketchup, etc. En particular, disfruté mucho de BimVoyager. Una herramienta que he usado mucho y que hace que el modelo BIM sea disponible para cualquier persona, en línea y sin necesidad de tener el programa o un ordenador potente para procesarlo. Incluso aquellos que no tienen Edificius pueden navegar por el modelo 3D y visualizar los espacios de manera realista, como si los estuvieran viendo en vivo.

Otros aspectos positivos son:

  • la gran disponibilidad de información en línea (tanto tutoriales como vídeos de Youtube)
  • los resultados que puedes lograr con el programa.

Es una herramienta muy útil que se puede utilizar tanto en el ámbito académico como en el profesional.

¿Cuánto tiempo te llevó aprender a usarlo? ¿Aprendiste solo? ¿Te ayudaron nuestros vídeos tutoriales?

Me tomó alrededor de tres meses aprender a usar todas las herramientas disponibles en el programa. Aprendí rápido gracias a los vídeos tutoriales del curso impartido por Carlos Lucena. También fueron muy útiles los vídeos que se encuentran en la pagina web de ACCA Software, los cuales te guían paso a paso en todas las fases del modelado, explican cómo usar los comandos, funciones y aclaran muchas dudas.

¿Has encontrado alguna dificultad? Y si es así, ¿cómo las afrontaste?

Durante el trabajo encontramos algunos problemas en el modelado. La forma elíptica de la torre no facilitó el modelado. Tuve que construir un edificio con una sección elíptica y con un cerramiento exterior de un muro cortina. Entonces utilicé una herramienta que es el muro cortina curvo. Encontré algunas interferencias en los encuentros de los muros cortina que solucioné utilizando un pilar como marco entre dos muros cortina.

También encontramos algunos problemas durante el renderizado ya que nuestro modelo, al ser un rascacielos, ocupaba mucho espacio.

¿Estas satisfecho con el resultado?

Estoy muy satisfecho ya que recibí muchos elogios por el trabajo, tanto de mi tutor como de los profesores que estuvieron presentes en la discusión de la tesis. Todas las personas a las que les mostré las imágenes y vídeos de este trabajo dijeron que estaba muy cerca de la realidad y que esta bastante conseguido.

Edificius User eXperience | Imagen renderizada del restaurante

Edificius User eXperience | Imagen renderizada del restaurante de la Torre Sevilla

¿Recomendarías Edificius y, en general, este enfoque de la metodología de trabajo a alguno de tus colegas? Si es así, ¿por qué?

Bueno, sí, recomendaría este programa porque es muy intuitivo. Cuando comienzas a aprender a usarlo, es un programa fácil, me refiero a los beneficios que te brinda y las propiedades que tiene.

Es un programa que no es complicado de aprender, un programa que es completamente accesible para cualquier persona y que te permite lograr proyectos realmente complejos.

Lo recomendaría al 100%.

Edificius User eXperience | Vista exterior del rascacielos

Edificius User eXperience | Vista exterior de la Torre Sevilla

Entrevista en vídeo

A continuación proponemos la vídeo entrevista realizada a Leandro Javier Martín Ramírez quien nos cuenta su experiencia con Edificius en el modelado de la Torre Sevilla (Torre Pelli), durante su Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Sevilla.

 

edificius
edificius