Editor IFC: editar un modelo IFC creado con un BIM authoring
Abrir, visualizar y editar un archivo IFC sin utilizar un software BIM, gracias a un avanzado editor IFC. Descubre cómo proceder
¿Tienes un modelo 3D en formato IFC pero no dispones de un software BIM para abrirlo? Ahora puedes ver y editar un archivo IFC (¡incluso en línea!), independientemente del software con el que se haya generado (Revit, ArchiCAD, Edificius, etc.). Todo lo que necesitas es un dispositivo conectado a Internet y un Editor IFC avanzado.
¡Lee este artículo y descubre cómo hacerlo!

Cómo trabajar con un modelo BIM en formato IFC
¿Por qué utilizar un editor IFC?
Un editor IFC es la herramienta que necesitas si:
- no dispones de software BIM;
- necesitas abrir y editar la geometría y la información de un modelo 3D en formato IFC, generado por cualquier software de autoría BIM (Edificius, RevitTM, ArchiCADTM, EdiLus etc.).
Para las funcionalidades de visualización y pequeñas modificaciones del modelo IFC, también puedes utilizar la versión en línea. Esta segunda opción es aconsejable si:
- dispones de un PC de bajo rendimiento;
- no deseas instalar otro software en tu PC;
- deseas trabajar desde cualquier dispositivo, aunque no tengas el PC a la mano.
Si tú también tienes estas necesidades, te recomiendo que sigas leyendo mis indicaciones para descubrir todas las ventajas que puedes tener en tu trabajo, utilizando un sencillo editor IFC.
Todo lo que puedes hacer con un editor IFC
Con un editor IFC avanzado puedes hacer muchas cosas y gestionar un archivo IFC. En concreto, puedes:
- abrir archivos IFC creados por cualquier software authoring como Edificius, RevitTM, ArchiCADTM, ALLPLANTM, TeklaTM, EdiLus, etc.;
- visualizar el modelo con diferentes opciones de visualización;
- federar varios modelos simultáneamente;
- trasladar y girar el modelo alineándolo con los demás modelos de la federación;
- navegar por el modelo mediante selecciones de propiedades y clasificaciones;
- editar, eliminar, sustituir y añadir propiedades geométricas e informativas de entidades individuales del modelo 3D;
- eliminar, duplicar y mover entidades del modelo BIM;
- definir esquemas de clasificación personalizados;
- crear plantillas de propiedades y clasificaciones añadidas para aplicarlas automáticamente a otros modelos;
- importar propiedades desde archivos Excel;
- crear grupos y filtros de selección;
- crear una nueva versión del modelo IFC actualizada con todos los cambios.
Intentemos analizar en detalle algunas de sus principales funcionalidades.
Antes de empezar, sin embargo, quiero señalar que tienes dos posibles formas de trabajar para elegir en función de tus necesidades. Puedes trabajar con un editor IFC:
- de escritorio;
- en línea.
Consulta la siguiente tabla para analizar las diferencias y funcionalidades de ambas versiones.

Diferencias entre los editores IFC en línea y de escritorio
Edición de propiedades
Un archivo IFC contiene tanto información geométrica (modelo 3D) como datos y propiedades que caracterizan los objetos del modelo. Un editor IFC avanzado dispone de funciones de edición que permiten modificar tanto los datos geométricos del modelo como las propiedades. En la práctica, te permite:
- editar, eliminar, sustituir y añadir propiedades geométricas e informativas;
- eliminar, duplicar y desplazar objetos del modelo 3D;
- importar nuevas propiedades a partir de plantillas en formato Excel y asociarlas a entidades del modelo IFC;
- guardar y exportar el modelo modificado.

Edición de propiedades con usBIM.editor
Insertar nuevos objetos en el modelo IFC
Imagina que tienes que insertar nuevos objetos en tu modelo IFC y quieres hacerlo sin utilizar un editor BIM authoring.
Con un editor IFC avanzado tienes la posibilidad de hacerlo: puedes enriquecer tu modelo IFC BIM con nuevos objetos y elementos.
Puedes encontrar los nuevos objetos:
- en la librería del software, que ofrece miles de recursos gratuitos (bloques CAD, modelos 3D, etc.);
- en librerías personalizadas de objetos BIM, que puedes compartir en línea e implementar a lo largo del tiempo.
Importar nuevos objetos es muy fácil: basta con abrir la librería de objetos BIM, elegir el modelo deseado entre los muchos propuestos y colocarlo en la ubicación elegida.
También puedes:
- importar archivos externos en muchos formatos estándar;
- convertir al formato IFC modelos y objetos 3D de muchos formatos como AutoCAD® (.dxf), SketchUp® (.skp), 3D Studio Max® (.3ds), etc.

Insertar nuevos objetos con usBIM.editor
Integración con otros programas de modelado
También puedes aprovechar la integración con SketchUp® o Blender® para editar objetos en tu archivo IFC. La integración de usBIM.editor con SketchUp® y Blender® es inmediata y dinámica.
Para aprovechar este potencial:
- selecciona las entidades que deseas editar;
- inicia la integración entre los dos software;
- editas las entidades en SketchUp® o en Blender®.
De esta manera, obtienes los cambios realizados directamente en el modelo BIM en formato IFC.

Aprovechar la integración entre usBIM.editor y SketchUp
Planos de tu proyecto a partir de un archivo IFC
Además de las funciones de edición, con un editor IFC también dispondrás de funciones avanzadas que te permitirán presentar tu proyecto de forma exhaustiva.
Si necesitas procesar los planos de presentación de un proyecto en formato IFC y no dispones de un BIM authoring, puedes utilizar directamente usBIM.editor. Obtén rápidamente planos ejecutivos completos con plantas, alzados, secciones, axonometrías, renders, etc., utilizando la misma interfaz que un software de diseño arquitectónico BIM.

Elaboración de planos ejecutivos con usBIM.editor
Además, dispones de una serie de funciones adicionales para presentar tu proyecto:
- render fotorrealistas e fotomontajes;
- presentaciones de vídeo (gracias al entorno «BIM video studio»);
- navegación en tiempo real por el modelo renderizado (RTBIM);
- realidad virtual inmersiva (VRiBIM) para visualizar el modelo en persona, modificando, sustituyendo e insertando objetos y materiales.
De este modo, se aprovecha todo el potencial de un BIM authoring pero trabajando directamente sobre un archivo abierto no propietario.