El rol fundamental de los gemelos digitales en la gestión de activos

El rol fundamental de los gemelos digitales en la gestión de activos

Los gemelos digitales en la gestión de activos actúan como una poderosa herramienta para recopilar datos y mejorar la eficiencia operativa. ¡Conoce todos los detalles!


Muchas veces habrás oído hablar de Digital Twin y de las ventajas que esta tecnología ofrece durante el proceso de diseño, construcción y gestión de una obra. Ciertamente, el contexto de la arquitectura, la ingeniería y la construcción no es el único que puede beneficiarse del potencial de los llamados «gemelos digitales». Se han desarrollado aplicaciones exitosas en muchos otros sectores.

En este artículo nos centraremos en la utilidad de los gemelos digitales en el asset management. Veremos cómo estas representaciones virtuales son fundamentales para garantizar eficiencia en la gestión y el mantenimiento de los recursos en cualquier organización.

También puedes mejorar tus procesos de gestión de activos con la ayuda de un BIM management system. Prueba ahora este potente sistema y aprovecha la información proporcionada por tus gemelos digitales para analizar el rendimiento de tus activos, detectar posibles ineficiencias, planificar las intervenciones de mantenimiento, monitorear en tiempo real todas las actividades y optimizar las estrategias futuras para la gestión de tus activos.

¡Descubramos juntos cuáles son las ventajas y las potencialidades que derivan de la combinación entre gemelo digital y la gestión de activos!

¿Qué es el gemelo digital en el asset management?

Un gemelo digital puede considerarse como una copia virtual, detallada y constantemente actualizada, de una estructura real. Constituye un modelo digital capaz de representar elementos físicos, como edificios, instalaciones, infraestructuras o ciudades enteras, pero también otras estructuras, tales como sistemas, procesos, cadenas de suministro, etc.

Este modelo virtual se construye sobre la base de datos precisos y permanece «conectado» al objeto existente durante todo su ciclo de vida. El objetivo es capturar su diseño, comportamiento, rendimiento y otros parámetros relevantes en tiempo real.

En el campo del asset management, la tecnología de gemelos digitales es de suma importancia ya que ayuda a concentrar la información en un solo lugar y permite a las empresas optimizar los procesos de gestión y mantenimiento de sus activos.

Mediante el uso de gemelos digitales, es posible recopilar información precisa sobre las capacidades de los activos y así adoptar un enfoque proactivo que ayuda a extender la vida útil de los equipos y mejorar su rendimiento operativo.

gemelos-digitales-en-la-gestion-de-activos

Gemelos digitales en la gestión de activos

El papel esencial de los gemelos digitales en la gestión de recursos

Los gemelos digitales han permitido a los gestores de activos realizar grandes avances en la materia. De hecho, las funcionalidades de estos modelos se extienden mucho más allá de la simple representación virtual de los objetos físicos que nos rodean. Por ejemplo:

  • Podrán utilizarse para supervisar en tiempo real el rendimiento y las condiciones de funcionamiento de los equipos;
  • permiten comparar los datos históricos con los más recientes para predecir los cambios futuros.
  • garantizan que toda la información sea fácilmente accesible y esté disponible para las partes interesadas cuando sea necesario.

Gracias a su capacidad para realizar simulaciones predictivas, los gemelos digitales se pueden utilizar tanto para evaluar diferentes escenarios, como para analizar los riesgos potenciales y los resultados asociados con las posibles decisiones.

En otras palabras, representan una herramienta esencial para informar las elecciones de los gestores de activos y guiar la toma de decisiones hacia la optimización de los programas de mantenimiento.

Los gemelos digitales son, por lo tanto, capaces de combinar conceptos y datos de diversa naturaleza. Proporcionan una visión más clara y completa de los procesos de mantenimiento y permiten predecir y planificar con mayor éxito las futuras estrategias de gestión de activos.

¿Cómo integrar gemelos digitales y gestión de activos?

El primer paso para integrar la tecnología de gemelos digitales en los procesos de gestión de activos es crear el modelo digital 3D del sistema que se va a gestionar.

Este proceso se puede desarrollar con la ayuda de un software especial que permita modelar digitalmente las copias virtuales de los activos e insertar en ellas toda la información disponible en el momento (como los datos relacionados con la instalación, los riesgos encontrados en esta primera fase, los atributos físicos del equipo, etc.).

Para obtener un verdadero “gemelo digital”, el modelo realizado debe estar conectado a los objetos existentes utilizando tecnologías que permitan a los dos sistemas (real y virtual) interactuar constantemente e intercambiar información en tiempo real.

Aprovechando el poder de la Artificial Intelligence (AI) y el Internet of Things (IoT), los dispositivos y equipos pueden interconectarse con gemelos digitales para recopilar datos relevantes que luego se transforman en dashboard y visualizaciones fáciles de entender.

La representación visual de los datos, proporcionada por los gemelos digitales, es de vital importancia ya que ayuda a los gestores de activos a llevar a cabo sus actividades y hace que sea mucho más fácil:

  • identificar los patrones de comportamiento de los recursos;
  • detectar posibles problemas y anomalías;
  • activar acciones basadas en reglas;
  • predecir los resultados de las diferentes operaciones.
interaccion-entre-gemelo-digital-y-recursos-existentes

Interacción entre Digital Twin y recursos existentes

¿Cómo el gemelo digital beneficia a la gestión de activos?

Los gemelos digitales ofrecen numerosas oportunidades de uso en la gestión de activos y permiten obtener una serie de ventajas, ya que:

  • proporcionan información precisa y actualizada sobre el rendimiento de los equipos;
  • centralizan los datos en un solo lugar;
  • ayudan a reducir el tiempo y los costes necesarios para el mantenimiento;
  • mejoran el tiempo de actividad de los activos y reducen el tiempo de inactividad no planificado;
  • optimizan la planificación y la programación de las intervenciones;
  • mejoran la seguridad y minimizan el riesgo de averías y mal funcionamiento o imprevistos;
  • proporcionan una previsión precisa de las necesidades futuras de mantenimiento;
  • permiten a las organizaciones mejorar la calidad y el rendimiento de sus productos.

Como habrás notado, los gemelos digitales son indispensables para implementar procesos de gestión de activos que sean realmente eficientes.

Por lo tanto, prueba a optimizar tu trabajo con una herramienta para administrar y monitorear gemelos digitales de construcción e infraestructura en tiempo real. Gracias a las potencialidades de esta herramienta podrás realizar un seguimiento y gestionar con la máxima sencillez todos los asset presentes en tu estructura. Además, podrás aprovechar esta información en un software GMAO para planificar y monitorear las intervenciones de mantenimiento y analizar el rendimiento de tus equipos.

usbim
usbim