Escaleras de hormigón

Escaleras de hormigón: Lo que debes saber

Esta guía completa te ofrece prácticas innovadoras y consejos profesionales sobre cómo calcular, diseñar y construir escaleras de hormigón.


Las escaleras de hormigón son una estructura que, además de desempeñar una función esencial de conexión entre los diferentes niveles de un edificio, también pueden convertirse en un elemento arquitectónico destacado.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo calcular, diseñar y construir escaleras de hormigón, destacando las prácticas innovadoras y las tendencias modernas en el sector.

Diseño de escaleras internas - Tabla ejecutiva

Diseño de escaleras internas – Tabla ejecutiva

Proyecto de escaleras de hormigón

Para el proyecto de una escalera de hormigón, los detalles de diseño son esenciales para asegurarse de que la escalera se adapte perfectamente al entorno circundante y a las necesidades funcionales del edificio. Hay varios aspectos a considerar, como la relación entre la contrahuella y la huella, la accesibilidad y el aspecto arquitectónico. Vamos a explorar estos aspectos en detalle.

Relación entre la contrahuella y la huella

La relación entre la contrahuella y la huella es uno de los principios fundamentales en el diseño de escaleras de hormigón. Esta relación se refiere a la distancia vertical (contrahuella) entre dos escalones consecutivos y la profundidad (huella) del propio escalón. La correcta definición de esta relación es crucial para garantizar que la escalera sea segura, cómoda y cumpla con los estándares de diseño.

Para comprender mejor la importancia de esta relación, veamos las fórmulas y cálculos involucrados:

La contrahuella

Representa la distancia vertical entre dos escalones sucesivos y generalmente se mide desde el nivel de un escalón hasta el nivel del siguiente escalón. Este valor es fundamental para calcular el número total de escalones en una escalera. La fórmula para calcular la contrahuella total es la siguiente:

C=h/N
Donde:

  • C: contrahuella de cada escalón,
  • h: altura total del nivel en el que se debe construir la escalera,
  • N: número de escalones.

La huella

Esta representa la profundidad del escalón y se mide desde el borde frontal de un escalón hasta el borde frontal del siguiente escalón. La fórmula para calcular la huella total es la siguiente:
H=l/N

Donde:

  • H: huella de cada escalón
  • l: la longitud total del espacio disponible para la rampa de escalera
  • N: el número de escalones.

Cálculo de la relación entre la contrahuella y la huella

Definido qué es la contrahuella y la huella, podemos ver en detalle la fórmula comúnmente utilizada para el cálculo de la relación entre la contrahuella y la huella. La fórmula es la del arquitecto François Blondel, que data del año 1675.

Esta se basa en la suposición de que el esfuerzo requerido para levantar el pie verticalmente es el doble que el necesario para moverlo horizontalmente.

A partir de esta idea se deduce que la relación adecuada entre la contrahuella y la huella debe ser:

2C + H = 62/64 cm

De esta fórmula se deduce que la contrahuella ideal es de aproximadamente 16 cm, mientras que la huella ideal es de 30 cm.

De hecho, una escalera con una relación adecuada entre contrahuella y huella garantizará una experiencia cómoda para quienes la utilicen. Una relación demasiado grande entre contrahuella y huella haría que la subida fuera agotadora, mientras que una relación demasiado pequeña podría aumentar el riesgo de tropezones. El diseño de una escalera con la relación adecuada entre contrahuella y huella requiere un equilibrio entre el diseño estético y la funcionalidad.

El uso de software BIM permite a los arquitectos e ingenieros simular diferentes combinaciones de contrahuella y huella para encontrar el diseño optimo para el proyecto. Estas herramientas calculan con precisión la altura y la profundidad de los escalones, teniendo en cuenta todas las especificaciones del proyecto. Además, se garantiza que la escalera cumpla con las normativas de seguridad y las expectativas estéticas.

Aplicación gráfica de la fórmula de Blondel

Aplicación gráfica de la fórmula de Blondel

Accesibilidad y seguridad

La escalera debe diseñarse para ser accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. Esto significa que se deben tener en cuenta las pautas de accesibilidad y seguridad. Las escaleras deben contar con pasamanos para facilitar el agarre, escalones antideslizantes y suficiente iluminación. La anchura de la escalera también es crucial para permitir el paso cómodo y seguro de varias personas al mismo tiempo.

Armonía con el entorno

Una escalera de hormigón bien diseñada debe integrarse perfectamente en el entorno circundante y en el diseño general del edificio. Los arquitectos deben considerar el material, el color y el estilo de la escalera para asegurarse de que se integre armoniosamente con la arquitectura circundante. Una escalera bien diseñada puede convertirse en un elemento destacado en el diseño general del edificio.

Cumplimiento de normativas de construcción

El cumplimiento de las normativas locales y nacionales de construcción es fundamental en el proyecto de escaleras de hormigón. Estas normativas establecen los requisitos mínimos de seguridad y accesibilidad para las escaleras. Los arquitectos e ingenieros deben estar al tanto de estas normativas y asegurarse de que el proyecto cumpla con ellas.

Materiales y técnicas de construcción

La elección de materiales y técnicas de construcción es otro aspecto crucial en el proyecto de escaleras de hormigón. El concreto utilizado debe ser de alta calidad y adecuadamente reforzado para garantizar la resistencia y durabilidad de la escalera a lo largo del tiempo. El diseño estructural y la colocación de refuerzos deben estudiarse cuidadosamente para evitar fallos o daños estructurales, como se especifica en los siguientes párrafos.
Si deseas obtener más información sobre estos aspectos, te recomiendo que leas el artículo en profundidad «Cómo diseñar una escalera: criterios, normas y ejemplos para descargar

Tipos de escaleras de hormigón

Una de las decisiones más importantes en el diseño y construcción de escaleras de hormigón se refiere a la elección del tipo. Hay varios tipos de escaleras, cada uno con características específicas, adecuadas para diferentes contextos y necesidades. En esta sección, exploraremos los principales tipos de escaleras de hormigón, destacando sus peculiaridades y ventajas.

Escaleras rectas

Son las más comunes y fáciles de diseñar y construir. Tienen peldaños dispuestos en línea recta, con un ascenso directo de un punto a otro. Estas escaleras son ideales para espacios rectangulares o cuadrados. Se utilizan ampliamente tanto en interiores como en exteriores.

Escaleras de caracol

Se caracterizan por tener una forma circular o helicoidal. A menudo se eligen para ahorrar espacio en interiores o para crear elementos arquitectónicos distintivos en exteriores.

Escaleras voladizas

Tienen una estructura de soporte lateral, que da la ilusión de que los peldaños flotan sin soportes visibles. Este diseño moderno y elegante se utiliza a menudo en arquitectura contemporánea y requiere concreto de alta calidad y un diseño estructural preciso.

Escaleras de abanico

Se abren desde un punto central, expandiéndose hacia afuera de manera similar a los radios de una rueda. Este diseño se utiliza a menudo para crear un impacto visual y se puede adaptar tanto a interiores como a exteriores.

Escaleras autoportantes

Están diseñadas para no requerir un soporte adicional, como paredes o columnas, para sostener su estructura. A menudo se utilizan en arquitectura moderna y requieren una ingeniería estructural avanzada para garantizar la estabilidad.

Escaleras de hormigón pulido

Se caracterizan por una superficie lisa y uniforme obtenida mediante la aplicación de una capa de pulido o resina epoxi. Este diseño les proporciona un aspecto contemporáneo y un acabado elegante.

Escaleras de hormigón moderno

Siguen los estilos arquitectónicos contemporáneos. Pueden presentar formas innovadoras, materiales de alta calidad y un diseño minimalista. A menudo se utilizan en proyectos arquitectónicos avanzados.

Escaleras de hormigón prefabricadas

Se producen en fábrica y luego se transportan al sitio de construcción. Están disponibles en diferentes formas y tamaños, lo que permite una mayor eficiencia en la construcción y tiempos más cortos de instalación. Son adecuadas tanto para interiores como para exteriores.

Escaleras de losa inclinada

Se caracterizan por tener peldaños inclinados, a menudo utilizados en lugares con espacio limitado. La estructura requiere un diseño preciso para garantizar la estabilidad y la seguridad.

Diseño de escaleras internas - Render creado con Edificius

Diseño de escaleras internas – Render creado con Edificius

Cálculo estructural de la escalera de hormigón

El cálculo estructural de las escaleras de hormigón es un proceso fundamental en el campo de la ingeniería civil y la arquitectura. El diseño preciso de las escaleras requiere una comprensión profunda de las fuerzas, las cargas y las tensiones que actúan sobre la estructura. En este contexto, el proyecto estructural de una escalera se puede dividir en varios pasos clave:

Diseño de la sección del apoyo

En el primer paso del cálculo estructural, comenzamos con el diseño condicionado de la sección de apoyo más solicitada. Esta sección es fundamental ya que recibe cargas significativas de la losa inclinada y debe diseñarse para resistir dichas cargas. Se consideran datos como el ‘momento flector’, las ‘dimensiones de la sección’ y las ‘características del material utilizado’.

Diseño de la sección del tramo

En el segundo paso, nos enfocamos en el diseño de la sección de tramo, que incluye los escalones y otros elementos estructurales. Es esencial definir el refuerzo necesario para garantizar la resistencia estructural. Una vez más, se consideran datos como el momento flector, las dimensiones de la sección y los materiales utilizados.

Verificación de las secciones

Aquí se realizan evaluaciones detalladas de las secciones diseñadas, comparando las tensiones internas con la capacidad de resistencia de los materiales utilizados. Este paso es crucial para garantizar que la escalera sea segura y capaz de soportar las cargas previstas.

Cálculo de los diagramas de momentos resistentes

Este paso implica la determinación de cómo varían los momentos flectores a lo largo de la longitud de la escalera. Los momentos resistentes deben calcularse para cada sección crítica de la escalera para asegurar que pueda soportar las tensiones sin ceder.

Para realizar estos cálculos, se utilizan fórmulas específicas y consideraciones de diseño estructural. Las regulaciones y los coeficientes de seguridad se aplican para garantizar que la escalera cumpla con los estándares de seguridad y las normativas de construcción. Además, es esencial considerar tanto las cargas permanentes como las variables, en conformidad con las Normas Técnicas de Construcción.

El cálculo estructural de las escaleras de hormigón requiere un conocimiento avanzado de la ingeniería civil y las prácticas de diseño. Es importante asegurarse de que la escalera sea estructuralmente robusta y capaz de garantizar la seguridad de los usuarios.

Cómo armar una escalera con Edilus

Cómo armar una escalera con Edilus

Uso de software BIM

A través de los software BIM para el cálculo estructural, es posible crear modelos virtuales detallados de la escalera y tener en cuenta todos los factores relevantes. Algunos software BIM avanzados tienen un ‘solucionador de elementos finitos integrado’, ofreciendo funciones específicas para el cálculo estructural de las escaleras.

La principal ventaja de usar el software BIM radica en la capacidad de simular el comportamiento estructural de la escalera en diferentes situaciones, incluyendo las cargas máximas previstas y las cargas dinámicas. Esta simulación permite optimizar el diseño y minimizar los márgenes de error.

En conclusión, el cálculo de una escalera de hormigón requiere una evaluación precisa de las cargas, la adaptación a las especificaciones del proyecto y el uso de software avanzado como el BIM. Los ingenieros deben ser capaces de aplicar las fórmulas adecuadas para determinar la resistencia y seguridad de la estructura, asegurando que la escalera sea tanto funcional como estéticamente atractiva. La ciencia y la ingeniería se unen para crear escaleras de hormigón confiables y duraderas.

edilus
edilus