Fotomontaje de un render con un software BIM
¿Cómo hacer un fotomontaje de un render en una fotografía con un software BIM? Descubrimos como hacerlo con Edificius.
Uno de los principales retos a los que se enfrenta un técnico en la representación del proyecto es la capacidad de crear presentaciones profesionales que sepan involucrar y conquistar el cliente.
Esto es debido al hecho que no siempre es fácil para todos comunicar un proyecto a personas que no son técnicas del sector.
Para crear una presentación eficaz, el render tiene que estar soportado por especificas funcionalidades, por amplias librerías de objetos (Texturas HD, Bloques CAD y Modelos 3D) y por una tecnología eficaz.
A menudo, acabado el modelo 3D, nos solicitan realizar un fotomontaje en una fotografía. Esta solicitud tiene la finalidad de poder entender el resultado final del proyecto realizado en el contexto real.
Qué es el fotomontaje
El fotomontaje, o photo match, es una técnica que permite crear una imagen integrando una foto real con el render de un modelo 3D virtual.
Para que todo sea verdadero y profesional, es necesario observar bien la foto en donde se inserta el modelo para entender las luces, las sombras, la perspectiva, los colores y sobre todo el punto desde donde ha sido sacada. Esta labor se puede realizar de forma intuitiva pero no siempre el resultado es satisfactorio.
El objetivo final de un buen fotomontaje consiste en mostrar, dentro de una escena 3D, un modelo como si estuviéramos en la misma posición de la persona que ha sacado la foto.
¡Solo con una presentación profesional se puede involucrar el cliente en el proyecto!
Fotomontaje con el software BIM Edificius
Desde el nudo del navegador a la izquierda seleccionar Agregar Fotomontaje. Se abre así una ventana para reconstruir la perspectiva de los objetos de la foto donde insertar el modelo 3D.
Proceder cargando la foto que preferiblemente no debería tener distorsiones. Cuanto más nítida será la foto más realista será el resultado del fotomontaje.
A este punto se procede reconstruyendo la perspectiva de los objetos en la foto. Esta operación sirve para dar al software BIM las referencias necesarias para efectuar el Camera-Match. Individuamos de esta manera dos planos ortogonales entre sí en la foto. Sucesivamente posicionamos las líneas de fuga de los planos tal como indicado en el video.
Será así posible comprobar la exactitud de la perspectiva reconstruida por Edificius con:
- la línea horizontal;
- la perpendicular;
- los planos de la perspectiva de la ventana de referencia oportunamente dimensionados.
Realizada la comprobación hay que confirmar la perspectiva.
El modelo 3D (en este caso un fabricado) será así insertado dentro de la foto con la misma perspectiva de los objetos ya presentes.
Se puede proceder entonces con el posicionamiento del fabricado y desplazarlo sencillamente teniendo presionada la rueda del ratón. Utilizando el scroll el fabricado se agrandará o empequeñecerá, mientras que para que gire alrededor de sí mismo hay que utilizar el botón derecho del ratón.
Para un preciso y correcto posicionamiento se pueden utilizar las funcionalidades de Edificius, como la rotación de 90°, las opciones de visibilidad y trasparencia además de varias escalas de zoom.
También es posible bloquear el modelo en la foto utilizando la función Bloquear Movimientos. Para que la escena sea aún más realista es posible también utilizar la función Sombras y sucesivamente Ejecutar Rendering.
Clic aquí para descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico