Gemelo digital ejemplos: 5 aplicaciones en el sector AECO
Un ejemplo de gemelo digital es un modelo BIM al que se le agregan datos reales para convertirlo en un modelo dinámico. Descubre todos los detalles de 5 ejemplos aplicativos
La creación de un gemelo digital, o sea, un gemelo virtual de una obra física y real, está revolucionando el sector AECO. Es decir, la posibilidad de gestionar un activo real con esta tecnología, garantiza la resolución de desafíos cada vez más grandes, tanto en el diseño como en la ejecución.
Cada vez más empresas del sector invierten en el uso de un BIM management system capaz de crear réplicas virtuales de una obra. Esto permite controlarla, monitorearla y gestionarla durante todo su ciclo de vida. Te recomendamos utilizar este software de inmediato y continuar leyendo este artículo para descubrir cuáles son los principales ejemplos de gemelos digitales y cómo pueden revolucionar tu forma de trabajar.
¿Qué es un gemelo digital?
Antes de analizar las aplicaciones y ejemplos de gemelos digitales en el campo de la construcción, es importante detenerse en la definición misma de «gemelo virtual«.
El gemelo digital no es más que una representación digital de un objeto del mundo real. Además, este recopila información durante todo el ciclo de vida de la obra, utiliza la simulación para dirigir la toma de decisiones y se actualiza constantemente. Todo esto para garantizar:
- monitoreo eficiente;
- optimización de la planificación y el mantenimiento;
- gestión más efectiva;
- reducción de riesgos y aumento de la seguridad;
- resultados más rápidos.
Gemelo digital: ejemplos en la construcción
En el campo de la construcción, los gemelos digitales son muy importantes porque permiten resolver algunos de los mayores problemas de construcción. Uno de estos son rediseños, estimaciones incorrectas y mala gestión del sitio de construcción.
Los principales ejemplos aplicativos de gemelos digitales en el sector AECO son:
- gemelo digital BIM;
- gemelo digital para edificios inteligentes;
- gemelo digital para ciudades inteligentes;
- gemelo digital para mantenimiento predictivo;
- gemelo digital para monitoreo de sitios de construcción.

Gemelo digital ejemplos
Tecnología de gemelos digitales: ejemplos de uso en la creación de edificios inteligentes
Herramientas inteligentes, sensores y dispositivos IoT permiten recopilar una gran cantidad de datos en tiempo real que, cuando se asocian con un gemelo virtual, dan vida a edificios inteligentes.
Los datos recopilados en tiempo real y analizados automáticamente permiten la gestión automatizada de sistemas de climatización, iluminación, seguridad y generación de notificaciones y alertas en casos críticos.
Tecnología de gemelos digitales: ejemplos de uso en la creación de ciudades inteligentes
La creación y cooperación de varios gemelos digitales de edificios, infraestructuras, territorios y áreas verdes también está impulsando la modelización urbana. Cada vez más ciudades, provincias y países utilizan gemelos digitales para crear «ciudades inteligentes«.
Se digitaliza toda una ciudad para fines de planificación, incluido el crecimiento de la población y la modelización del cambio climático.
Gemelo digital para mantenimiento predictivo
Según los datos recopilados y analizados en tiempo real, se pueden tomar acciones inmediatas para mejorar el rendimiento de la estructura o implementar estrategias de mantenimiento predictivo.
Los sensores asociados a los equipos y, en particular, a los componentes, evalúan todos los aspectos de su funcionamiento. Si un componente se avería, se registra el daño, lo que permite a los gemelos digitales predecir con gran precisión cuándo ocurrirá una nueva avería. Esto permite que los operadores actúen de manera anticipada.
Gemelo digital para monitoreo de la obra
Mediante la creación de gemelos digitales de obras y equipos, es posible:
- simular las operaciones en el mundo virtual para comprender si pueden afectar la seguridad de los trabajadores en el mundo real;
- crear escenarios de capacitación para los operadores.
Además, las simulaciones permiten prever posibles obstáculos y estimar de manera excelente los tiempos de construcción.
Cómo revolucionar los proyectos de construcción con la tecnología de gemelos digitales
Con su capacidad para proporcionar datos en tiempo real y análisis predictivos, la tecnología de gemelos digitales se puede utilizar para obtener información sobre aspectos que antes estaban ocultos, como los estándares de seguridad y la optimización de costes. Con esto, es posible revolucionar completamente el sector AECO.
Por esta razón, te recomendamos utilizar cuanto antes un software de gemelo digital con el que puedas replicar sistemas físicos dentro de un entorno virtual y crear simulaciones de dispositivos, productos, procesos y servicios. Con esta herramienta, podrás optimizar la eficiencia del proceso de construcción, las decisiones de diseño, el intercambio de información y la colaboración, y podrás crear activos de mejor calidad, en menos tiempo, más seguros y duraderos.