Gemelo digital IoT-qué es y cuáles son sus principales usos

Gemelo digital IoT: ¿qué es y cuáles son sus principales usos?

Gemelo digital IoT se refiere a la representación digital de una entidad real con datos proporcionados por dispositivos IoT. Descubre cómo se integran ambas tecnologías y qué usos tienen.

Los Gemelos Digitales están demostrando ser un acelerador estratégico para la transformación digital al desbloquear el potencial oculto dentro de los datos generados por el Internet of Things (IoT). En este artículo, analizamos cómo los Gemelos Digitales y el Internet of Things interactúan y se potencian mutuamente y cuáles son sus principales usos.

Sin embargo, la implementación de un Gemelo digital IoT puede ser compleja, pero tienes que saber que existe una plataforma IoT BIM buena y profesional que te ayudará a crear un digital twin. Así que empecemos analizando esta poderosa combinación del Internet of Things y el Gemelo Digital.

¿Qué es un Gemelo Digital IoT?

El Gemelo Digital es una representación digital de una entidad real, como un dispositivo, un activo o incluso un proceso completo.

La colaboración entre el Gemelo Digital y los sensores IoT permite obtener una representación virtual en tiempo real de un activo o sistema, de forma precisa y puntual.

Además, la potencia de esta herramienta reside precisamente en la sinergia de los dos instrumentos individuales, que juntos generan una representación digital con un enorme potencial. Por un lado, el Gemelo Digital reproduce de manera digital y fiel el activo real, en sus partes y en su complejidad. Por otro lado, el Internet of Things (IoT), es decir, el proceso que permite que los objetos reales tengan identidad propia en el mundo digital, adquiere y transmite información importante que, integrada con el Gemelo Digital, hace que sea aún más potente y útil para diferentes fines.

Los fines para los que se utiliza el Gemelo Digital IoT incluyen:

  • supervisión de dispositivos, activos o procesos en tiempo real;
  • análisis del rendimiento de un activo o proceso;
  • seguimiento de problemas o fallos de funcionamiento;
  • realización de pruebas antes de la aplicación real de soluciones técnicas;
  • previsión de resultados a partir de datos variables;
  • ejecución de simulaciones previas al desarrollo y producción de dispositivos reales;
  • mejora de la eficacia operativa, la calidad de la producción y la satisfacción del cliente.
Qué es el Gemelo Digital IoT

Qué es el Gemelo Digital IoT

¿En qué modo el IoT mejora los gemelos digitales?

Integrar un gemelo digital con el Internet of Things significa mejorar sus características de varias maneras. Veamos las 3 formas principales en las que el IoT mejora el rendimiento de los gemelos digitales:

1. Producción: el IoT proporciona visibilidad de todo el ciclo de vida del producto:

Los objetos que tienen su propia identidad digital permiten sustituir las suposiciones sobre su funcionamiento y rendimiento por datos reales y actualizados. Los datos de objetos reales conectados a Internet pueden extrapolarse en tiempo real y son útiles durante todo el ciclo de vida del objeto, llegando incluso a influir en futuros modelos de business. Los datos reales de IoT cierran el bucle de retroalimentación con los datos de uso del producto, que luego informan sobre futuras iteraciones e incluso cambios en el modelo de negocio, incluido el producto como servicio.

2. Proceso: el IoT desbloquea una Operational Intelligence más profunda:

Los procesos operativos dependen a menudo de datos inciertos cuya interpretación puede no ser del todo fiable. El uso del Internet of Things en gemelos digitales permite generar KPI (Key Performance Indicator) críticos para la producción y garantizar así una mayor visibilidad operativa.

3. Fase de Operation & Maintenance (O&M): el IoT optimiza el mantenimiento:

Una gran parte del rendimiento de un activo no es accesible a los gestores o técnicos de mantenimiento sin el uso del gemelo digital IoT. Por otro lado, la información en tiempo real integrada en el gemelo digital de un activo representa una fuente de información esencial para poder monitorizar un activo, gestionarlo y mantenerlo de forma prestacional. Gracias al Gemelo Digital IoT, de hecho, es posible intervenir con un mantenimiento predictivo en el activo y, gracias a la simulación de modelos históricos de rendimiento, es posible reducir los tiempos de inactividad no planificados y maximizar aún más el uso de los recursos.

¿Qué importancia tiene el Gemelo Digital en el Internet of Things?

Los objetos reales que tienen una identidad digital propia, y entran dentro del Internet of Things, proporcionan una gran cantidad de datos. Sin embargo, estos datos son de un volumen considerable y, por lo tanto, pueden ser difíciles de gestionar e interpretar.

El papel, y la importancia del Gemelo Digital para el IoT, es el de actuar como repositorio único de datos. El Gemelo Digital no sólo actúa como recopilador de esta masa de información, sino que también es el lugar digital donde se contextualizan estos datos.

Entonces, dado que los Gemelos Digitales representan una única fuente de información, es fácil integrar un software de gestión del gemelo digital, aplicaciones y procesos en un mismo repositorio para analizar y distribuir los datos que provienen del IoT.

¿Cuáles son los principales usos de Gemelo Digital IoT en el sector de la construcción?

El uso de Gemelo Digital IoT en el sector de la construcción ofrece una serie de ventajas a arquitectos, ingenieros, contratistas y gestores. Con la ayuda de la tecnología Digital Twin, los profesionales de la construcción pueden crear réplicas virtuales de edificios y proyectos de infraestructuras, simplificando los procesos de diseño, construcción y mantenimiento.

Las simulaciones IoT de gemelos digitales pueden ayudar a detectar errores e ineficiencias en una fase temprana del ciclo de vida del proyecto. Esto permite reducir las repeticiones y los costes asociados. Además, los gemelos digitales pueden proporcionar información valiosa sobre aspectos como el consumo de energía, los riesgos de seguridad y el rendimiento de los edificios, lo que permite un mantenimiento proactivo y la optimización de los activos.

Por último, podemos mencionar los Digital Twins de ciudades, que son réplicas virtuales de ciudades enteras. Estas ayudan a gestionar mejor los recursos y desarrollar precauciones y medidas de seguridad más eficientes. En lo que respecta a los fenómenos naturales excepcionales, los sistemas IoT pueden recopilar datos para predecir la probabilidad de que se produzcan y los gemelos digitales pueden utilizarse para diseñar sistemas que eviten las catástrofes o reduzcan sus efectos negativos.

Gemelos digitales IoT en la construcción

Gemelos digitales IoT en la construcción

Realizar un Digital Twin IoT puede no ser fácil. Por lo tanto, recomiendo que pruebes una plataforma BIM IoT. Esta te permite integrar tus sistemas IoT con tus modelos BIM, convirtiéndolos así en un sistema dinámico que reacciona en tiempo real a los eventos generados por los dispositivos IoT.

 

usbim
usbim