Gemelos Digitales y transformación digital en la industria AECO
Los gemelos digitales son herramientas esenciales para habilitar la transformación digital en la industria AECO. Descubre por qué y cómo es posible
En un escenario tecnológico que cambia rápidamente, cada día estamos más cerca de la llamada «transformación digital». El cambio en los hábitos de consumo, en la vida tanto a nivel personal como empresarial, subyace en todas las dinámicas tecnológicas marcadas por innovaciones constantes en todos los sectores.
Para mejorar sus procesos tecnológicos, muchas organizaciones están comenzando a utilizar nuevas soluciones de gestión del ciclo de vida de activos. Estas soluciones están orientadas al futuro y centralizan todos los datos en un único modelo. Además, ayudan a cerrar la brecha entre el mundo físico y el digital: los «gemelos digitales».
Pero, ¿Cómo se puede implementar un «gemelo digital en un proyecto de construcción»? En este artículo, te explicamos lo sencillo que puede ser esta implementación a través de un programa de gemelo digital que puedes comenzar a utilizar de forma gratuita.

Ejemplo de gemelo digital aplicado a un puente – usBIM
Comprensión de los gemelos digitales y la transformación digital
Si entendemos la transformación digital como la integración de las tecnologías más modernas en todos los aspectos y procesos empresariales, la idea detrás de los gemelos digitales es crear una réplica virtual completamente fiel a un objeto físico. De este modo, el modelo digital puede proporcionar todas las perspectivas y datos esenciales sobre el uso del producto.
Desde esta perspectiva, los gemelos digitales representan un salto significativo con el que las empresas pueden desarrollar, evaluar y alcanzar sus objetivos con éxito. A continuación, detallamos su papel.
El papel de los gemelos digitales en la transformación digital de la industria AECO
La transformación digital en la industria AECO está revolucionando nuestra capacidad para diseñar, construir y gestionar infraestructuras. Esto hace que los proyectos sean más eficientes y sostenibles. En este contexto, el «gemelo digital emerge como una de las tecnologías más innovadoras y transformadoras».
El gemelo digital de cualquier objeto es una réplica virtual. Es una representación gráfica que contiene datos detallados e información sobre el estado actual del objeto en cuestión. Su papel en la industria AECO es fundamental porque ofrece una visión completa y en tiempo real de todos los aspectos de una obra. Esta va desde el diseño hasta la construcción y su mantenimiento.
Uno de los principales desafíos que enfrentaba la industria AECO era la falta de comunicación y coordinación entre las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto. Aquí es donde entra en juego el gemelo digital, actuando como un «puente entre el proceso de diseño y el de construcción». Permite a los profesionales compartir datos e información de manera más efectiva, anticipar posibles problemas, reducir costes y mejorar la calidad general del trabajo.
Además, el gemelo digital tiene «gran valor en la fase de mantenimiento y gestión posterior a la construcción». Proporciona a los operadores herramientas avanzadas para el monitoreo del rendimiento y el mantenimiento preventivo, y garantiza que las infraestructuras estén siempre en su máximo rendimiento y seguras para su uso.

Gemelos digitales en construcción
Los beneficios de los Gemelos Digitales en la transformación digital del sector de la construcción
En el contexto de la transformación digital en la industria de la construcción, los «gemelos digitales» representan un avance revolucionario. Esta tecnología ofrece una serie de ventajas, que incluyen:
- Un «diseño más preciso y sofisticado»: mediante modelos virtuales que replican fielmente la construcción en todas sus facetas, es posible identificar y resolver problemas de diseño potenciales antes de que se conviertan en costosos errores durante la construcción. Esto no solo reduce los costes, sino que también mejora la calidad del resultado final;
- Un «control total del avance del proyecto durante la fase de construcción» gracias al flujo constante de datos al que se puede acceder a través del gemelo digital. Este nivel de control y visibilidad sin precedentes es fundamental para cumplir con los plazos y presupuestos;
- Una «mejor gestión del mantenimiento», gracias a la información detallada y en tiempo real proporcionada por el gemelo digital, que permite optimizar la eficiencia operativa, mejorar el mantenimiento preventivo y prolongar la vida útil del edificio;
- Una «mejor coherencia de la información y compartición de conocimientos», lo que contribuye a reducir errores y promover un flujo de trabajo más sinérgico.
3 consejos para implementar Gemelos Digitales en un proyecto de construcción
Implementar gemelos digitales en un proyecto de construcción puede parecer un proceso complejo, pero con la estrategia adecuada, puede brindar beneficios significativos. Aquí te ofrecemos 3 consejos para gestionar gemelos digitales de manera efectiva en tus proyectos de construcción:
- Identifica los «objetivos del proyecto»: para optimizar el trabajo de creación del gemelo digital y evitar pérdidas de tiempo, es necesario identificar, antes de iniciar la creación, los objetivos específicos del proyecto de construcción. Esto permite seleccionar la información relevante que se recopilará en el gemelo digital para que sea pertinente a estos objetivos;
- «Integración de datos»: la clave del éxito de un gemelo digital reside en la calidad de los datos que recopila y administra. Asegúrate de tener un plan sólido para la recopilación e integración de datos de diversas fuentes, como sensores, dispositivos IoT, software de diseño y datos de monitoreo. La coherencia y precisión de los datos son fundamentales para obtener una representación precisa del proyecto de construcción;
- «Involucra a todos los profesionales interesados en la construcción»: la creación de un gemelo digital requiere la participación de una amplia gama de profesionales, desde arquitectos hasta ingenieros estructurales y MEP. Asegúrate de involucrar y mantener actualizados a todos los miembros del equipo desde el principio para garantizar que se implementen en el gemelo digital toda la información y datos necesarios para el éxito del proyecto y para identificar posibles lagunas en los datos existentes.
Conclusión
Para gestionar fácilmente todos estos aspectos, puedes comenzar a utilizar de forma gratuita un software de gemelos digitales que permite a todos los profesionales involucrados en el proyecto colaborar y compartir información en tiempo real, simplificando el proceso de creación del gemelo digital. Además, este tipo de herramienta ofrece una serie de funciones que permiten abordar las actividades fundamentales del proceso BIM sin necesidad de utilizar un software de autoría BIM.