Gestión de archivos IFC y proyecto MEP

Gestión de archivos IFC para el diseño de instalaciones MEP: descubre todos los trucos y consejos para gestionar el archivo IFC en el diseño MEP

¿Necesitas hacer el diseño de las instalaciones a partir de un archivo IFC del modelo arquitectónico? ¿Quieres colaborar con arquitectos e ingenieros estructurales a través de archivos IFC openBIM?

Si te han compartido el archivo IFC del proyecto arquitectónico y estructural y tienes que utilizarlos como base para realizar tu proyecto de instalaciones, te muestro todos los pasos que tienes que seguir y las herramientas adecuadas a utilizar.

En particular, te indico dos formas diferentes de proceder:

  • trabajar en 2D, generando planos y secciones a partir del archivo IFC que te han compartido y utilizando el software CAD que utilizas habitualmente;
  • modelar el proyecto de instalaciones en 3D y seguir un proceso completamente openBIM.

En ambos casos, utilizamos herramientas en línea de BIM Management System que no necesitas instalar en tu PC y que puedes usar desde un navegador común.

¡Empecemos ahora!

Gestión de archivos IFC: cómo hacer el proyecto de instalaciones a partir de un archivo IFC

Si no estás familiarizado con los archivos IFC y los procesos openBIM pero necesitas colaborar con colegas que ya utilizan esta metodología de trabajo, te muestro una forma sencilla de seguir trabajando sin problemas.

Los pasos a seguir son 3:

  1. federar los modelos 3D arquitectónico y estructural para tener un único modelo completo con toda la información, utilizando una aplicación para federación de modelos BIM gratuita y online;
  2. generar planos y secciones en formato DXF/DWG/DWF directamente desde el modelo federado, con una herramienta online para la generación de planos técnicos de construcción;
  3. utilizar los planos obtenidos para trabajar de manera libre con el software CAD que utilizas habitualmente.
Federación de modelos BIM

Federación de modelos BIM

Vayamos por orden y veamos cómo proceder en detalle:

1. Cómo hacer la federación de modelos 3D

Para federar los dos modelos 3D con usBIM.federation accede a la plataforma usBIM desde un dispositivo simplemente conectado a Internet y sigue estos sencillos pasos:

  • una vez efectuado el acceso a usBIM, desde la parte inferior derecha, crea una nueva carpeta en la que colocar los archivos;
  • siempre en la parte inferior derecha, haz clic en Nuevo documento;
  • elige Federación de modelos BIM de usBIM.browser;
  • escribe un título y una descripción;
  • arrastra los archivos a federar en la pantalla que aparece;
  • haz clic en Actualizar la federación y luego en el símbolo del sistema de referencia para alinear los modelos 3D.
  • cuando hayas terminado con los cambios, haz clic en la opción Consolidar desde los tres puntos del documento.

2. Cómo generar planos 2D del modelo 3D

Después de federar los modelos, puedes obtener fácilmente todas las plantas y secciones que necesitas en formato DXF/DWG/DWF y ya no estás obligado a usar software BIM específicos.

Para generar planos 2D directamente desde el modelo 3D, apenas esté disponible, podrás utilizar otra aplicación en línea llamada usBIM.blueprint

Cómo proceder:

  • abre el archivo IFC en la plataforma usBIM;
  • en el menú superior izquierdo, selecciona usBIM.blueprint;
  • haz clic en el símbolo + y elige si quieres añadir una planta o una sección en función del plano que quieras conseguir;
  • desplaza el box secciones para elegir dónde diseccionar el modelo 3D;
  • exporta el plano que has generado haciendo clic en Descargar, desde la estructura a árbol a la izquierda, en correspondencia con el plano.

3. Gestionar la información con el software CAD que utilizas habitualmente

Ahora estás listo para trabajar libremente en tus archivos 2D como siempre lo has hecho, con el software que usas habitualmente.

Gestión de archivos IFC: cómo hacer el proyecto BIM de las instalaciones

Si deseas integrarte plenamente en el flujo de trabajo openBIM, tendrás que trabajar directamente en el modelo IFC federado para añadir información MEP a la información de diseño arquitectónico y estructural.

Cómo proseguir:

  • federa el modelo arquitectónico y el modelo estructural con usBIM.federation (ve el ejemplo anterior);
  • descarga el modelo IFC federado e impórtalo en el software MEP (Mecánica, Electricidad y Saneamiento);
  • realiza tu proyecto utilizando los objetos MEP;
  • exporta el archivo en formato IFC, cárgalo en la nube de usBIM y ejecuta una nueva federación para obtener un único modelo (arquitectónico, estructural y MEP);
  • utiliza un software detección de interferencias en modelos BIM para verificar que no hayan interferencias entre los diferentes elementos del modelo.
usbim
usbim