Guía paso a paso del BIM issue management
La BIM issue management permite gestionar todos los problemas que pueden surgir en las diferentes fases de la vida del edificio. Descubre más en este artículo
Entre los aspectos más importantes en los procesos BIM y openBIM se encuentran la gestión de la información y la correcta comunicación entre los diferentes actores que intervienen en el proceso. La ardua tarea de gestionar todo depende, generalmente, del BIM manager y/o del BIM coordinator, que también tienen la responsabilidad de coordinar el equipo.
En este artículo te explico qué son las BIM issue y cómo gestionarlos mejor gracias al BIM issue management. Además, te doy indicaciones sobre cómo utilizar un software para la gestión de BIM issue, dándote la posibilidad de optimizar los tiempos y costes de todo el proceso.

usBIM.resolver | Gestión del equipo de trabajo
¿Qué es una BIM issue?
Una BIM issue es un problema o un caso genérico que se genera dentro de un determinado proceso BIM (tanto en la fase de diseño como en las otras fases) a gestionar y/o resolver.
Para optimizar los pasos de este proceso es de fundamental importancia la colaboración y el intercambio de los diversos problemas gracias a un determinado tipo de archivo. Es el caso del BCF (BIM Collaboration Format) que te permite compartir la descripción del problema, pero también la vista específica dentro del modelo BIM y las diversas indicaciones a seguir para mejorar la comprensión y la gestión de la BIM issue.
Para que el tema sea más claro, te describo cuáles son los pasos que se siguen en el proceso de gestión de un BIM issue y cómo nos ayuda la tecnología a través del software para la gestión de BIM issue.
Crear una nueva BIM issue
Para crear una BIM issue puedes utilizar software dedicados como usBIM.resolver, el software para la gestión de BIM issue. Con esta aplicación de usBIM puedes asignar a los otros actores del proceso las issue identificadas de forma clara, eficiente y rápida.
Lo que necesitas es:
- describir la problemática en los correspondientes «task» (fichas de planificación que identifican un único problema);
- identificar las actividades a realizar y las personas responsables con los niveles de urgencia y los plazos correspondientes.
¿Cómo se pueden crear estos «task»?
Los task se pueden crear de una manera muy sencilla. Sólo tienes que entrar en la aplicación usBIM.resolver, después de iniciar sesión en usBIM, y seguir mis instrucciones:
- crear, en primer lugar, el topic (conjunto de tareas comunes de un mismo tema) – aquí puedes asociar la fecha de caducidad, la prioridad, el progreso, insertar una descripción y asociar el topic a diferentes personas;
- dentro del topic, añadir la task que se refiere a un determinado issue – también en este caso se puede identificar la fecha de caducidad, la prioridad, el estado del progreso y la descripción. También puedes decidir si asignar el/los task a todo el grupo presente en el topic o a personas en específico.
Cómo definir los participantes, los plazos y las prioridades
Como se mencionó anteriormente, tanto en los topic como en los task es posible definir una serie de información que hace que todo el proceso de gestión de problemas BIM sea más detallado.
Ahora te mostraré cómo definir:
- los participantes en una actividad: a través de la función correspondiente, es posible agregar nuevos actores a un task determinado. Esto te permite integrar diferentes personajes en un determinado paso del proceso. Además, puedes añadir personas gracias a un archivo Excel, para obtener una lista completa de los participantes que podrían estar interesados en otras actividades
- los plazos a respetar: la fecha de referencia se puede asociar a cada actividad o al topic (por lo tanto, al tema general que incluye las actividades individuales)
- las prioridades: puedes asignar diferentes prioridades en relación con la importancia de la actividad, por lo que puedes garantizar un orden preciso para el flujo de trabajo.

usBIM.resolver | Gestión de task
Cómo adjuntar documentos, imágenes y enlaces de referencia a los modelos BIM
Para la resolución de problemas en las diferentes actividades es de fundamental importancia compartir documentos, imágenes y enlaces que pueden aumentar el grado de información.
Esto mejora mucho:
- la gestión de la problemática por parte de los BIM managers o de los BIM coordinators;
- la comprensión de las actividades a realizar por parte de las personas encargadas.
Para aumentar la eficiencia de las operaciones es necesario el uso de un software para la gestión de BIM issue. Esto te permite compartir toda la información necesaria (imágenes, documentos, enlaces, etc.) gracias a un simple arrastrar y soltar. De hecho, simplemente arrastras un documento en el chat del task o del topic para actualizar a tu colega en tiempo real.
Además, puedes compartir archivos de cualquier tipo (DWG, DXF, EDF, RVT, IFC, PDF, DOC), facilitando la comunicación y la coordinación, sin estar vinculado a un determinado software.
Añadir tags y filtros a las BIM issue
Un aspecto muy importante para lograr un flujo de trabajo organizado de manera correcta es la catalogación de los trabajos. De hecho, esto es muy importante para agrupar determinados task o topic bajo ciertas categorías y facilitar la búsqueda cuando sea necesario.
A través de comandos dedicados del software para la gestión de BIM issue es posible crear nuevos tags o etiquetas y asignarlos fácilmente tanto a un task como a un topic.
También es muy útil la posibilidad de crear y organizar filtros de selección que hacen que la búsqueda de ciertas actividades sea más rápida.
Exportar los BCF issue utilizando el formato de archivo BCF
El formato de archivo BCF (BIM Collaboration Format) permite intercambiar información con respecto a los BIM issue. Esto ayuda a optimizar la fase de colaboración haciendo que todo el proceso sea más fácil.
Por lo general, la transferencia se realiza utilizando ciertas plataformas o software BCF que permiten una lectura correcta de la información. Aprovechando el software de BIM issue management, puedes compartir estos archivos con tus colegas creando temas y tareas específicos.
Además, gracias a la integración con usBIM, puedes ver estos archivos directamente desde el viewer online. También puedes exportar todos los task y topic en formato BCF para cumplir con todos los principios de openBIM. El usuario final sólo tiene que hacer un simple clic para identificar el problema y, a continuación, averiguar cuál es el problema a resolver.